Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Rita Arosemena P.

306 Publicaciones
Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.
Sin categoría

La discriminación atenta contra la salud de los niños

  • Rita Arosemena P.
  • 12/05/2017
Evidencia presentada durante la convención 2017 de la Sociedad Académica de Pediatría sugiere la existencia de un vínculo estrecho entre la exposición al racismo y efectos negativos en la salud de…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

La música para mejorar la salud de las personas con Alzheimer

  • Rita Arosemena P.
  • 12/05/2017
Un estudio publicado en la revista científica American Journal of Geriatric Psychiatry sugiere que la implementación de programas de música individualizada podría ayudar a mejorar el estado de salud general de ancianos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

7 recomendaciones para hacer frente al estrés

  • Rita Arosemena P.
  • 10/05/2017
El estrés no discrimina por clase social, profesión, sexo ni edad. Dentro del margen de una sociedad que funciona bajo estándares de vida agitados, sufrir los efectos negativos del estrés…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Fármaco para tratamiento del trastorno bipolar podría ayudar en caso de traumatismo cerebral

  • Rita Arosemena P.
  • 10/05/2017
El litio, un fármaco utilizado para el tratamiento del trastorno bipolar y la depresión, podría ser útil también para ayudar a preservar el funcionamiento cerebral y prevenir la muerte de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Leer con los niños durante la primera infancia potencia su habilidad de lectura a largo plazo

  • Rita Arosemena P.
  • 05/05/2017
Tomarte un tiempo para leer con tu hijo durante sus primeros años de infancia podría potenciar de forma significativa sus habilidades de lectura a largo plazo y ser el primer…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Jóvenes en riesgo que usan demasiada tecnología podrían presentar mayores problemas de conducta

  • Rita Arosemena P.
  • 05/05/2017
La premisa ideal de la revolución tecnológica la sitúa como una herramienta destinada a facilitarnos la vida y abrirnos un campo de posibilidades para mejorar nuestro desempeño académico o laboral…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuidado con el pensamiento excesivamente estructurado, podría reducir tu creatividad

  • Rita Arosemena P.
  • 03/05/2017
La sistematización de la información es un proceso cerebral que ocurre naturalmente y que tiene por objeto beneficios evidentes, entre ellos, ayudarnos a interpretar el mundo y facilitarnos la vida.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Preocuparte en dosis adecuadas sería bueno para tu salud

  • Rita Arosemena P.
  • 03/05/2017
La preocupación suele estar mal vista. Lo común es que la relacionemos de inmediato con altos índices de estrés y ansiedad, he hecho, existe un estereotipo según el cual las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El efecto relajante de respirar profundo

  • Rita Arosemena P.
  • 28/04/2017
Respirar hondo es la forma más rápida de regular nuestras emociones y calmarnos, según un artículo publicado en «Science» que explora las propiedades relajantes de la respiración. Según el paper, la respiración…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cómo el síndrome de burnout afecta nuestra actividad cerebral

  • Rita Arosemena P.
  • 28/04/2017
El síndrome de burnout se define como «un padecimiento que afecta a la salud y a la calidad de vida laboral de una persona», es decir, un tipo de «estrés crónico»…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 21 22 23 24 25 … 31 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (32): El problema de las expectativas
  • Entender el perfeccionismo (guía)
  • person standing near lake
    No todo es psicología (14): El sufrimiento solo no enseña
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.