Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿El calor puede afectar al cerebro?

  • 20/06/2024
  • David Aparicio

Dana Smith para The New York Times:

Numerosos estudios de laboratorio han arrojado resultados similares a los de la investigación de Cedeño: las puntuaciones en pruebas cognitivas disminuyen a medida que los científicos aumentan la temperatura ambiente. Una investigación descubrió que un aumento de tan solo dos grados —que los participantes describieron como una circunstancia aun cómoda— provocaba un descenso medio del 10 por ciento en el rendimiento en pruebas de memoria, tiempo de reacción y funciones ejecutivas.

Esto puede tener consecuencias reales. R. Jisung Park, economista especializado en medio ambiente y trabajo de la Universidad de Pensilvania, analizó los resultados de los exámenes estandarizados de preparatoria y descubrió que bajaban un 0,2 por ciento por cada medio grado por encima de 22 grados Celsius. Puede que no parezca mucho, pero el efecto puede acumularse para los estudiantes que hacen un examen en una habitación sin aire acondicionado durante una ola de calor de 32 grados.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


En otro estudio, Park descubrió que cuantos más días calurosos por encima de la media había durante el curso escolar, peores resultados obtenían los alumnos en un examen estandarizado, especialmente cuando el termómetro superaba los 26,6 grados Celsius. Cree que esto puede deberse a que la mayor exposición al calor afectaba al aprendizaje de los alumnos durante todo el año.

Artículo completo en The New York Times.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
Recursos
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
Podcast
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.