Dr. Alberto Soler Montagud sintetiza los factores que se relacionan con el suicidio en Gestalt Terapia:
Las causas de suicidio son incontables tanto en personas mentalmente sanas como enfermas, y es por este carácter multicausal que el suicidio no debería considerarse un problema exclusivo del ámbito de la salud —como sucede en casi todos los estudios epidemiológicos—, pues en su etiología, además de factores sanitarios intervienen otros muchos como son los psicológicos, sociológicos, culturales, filosóficos y religiosos.
Independientemente de su multicausalidad, el suicidio es un acto que con frecuencia realizan personas que sufren un trastorno psiquiátrico que cursa con abatimiento, imposibilidad para encontrar solución o alivio ante un grave problema, sensación de vacío emocional, tristeza y sentimientos de dolor profundo.
Buena lectura para conocer los factores que se relacionan con el suicidio y que se escapan del ámbito de la salud. Lo que demuestra la necesidad de que los estados intervengan con todos sus recursos para ayudar a prevenir las muertes por suicidio que ya, en algunos países, representa la principal causa de muerte externa.
Lee el artículo completo en Gestalt Terapia.
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.