Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Personas que han tenido depresión se siguen enfocando en la información negativa

  • David Aparicio
  • 17/01/2024

El Journal of Psychopathology and Clinical Science informa que las personas propensas a la depresión o que han experimentado episodios depresivos tienden a dedicar más tiempo al procesamiento de información negativa, como rostros tristes, en comparación con la información positiva, como rostros felices. Estos hallazgos sugieren que estas personas tienen un mayor riesgo de experimentar nuevos episodios depresivos.

El trastorno depresivo mayor, uno de los problemas principales de salud mental, se define como un período de al menos dos semanas en el que una persona experimenta un estado de ánimo depresivo, pierde interés y placer en las actividades diarias, y puede ver limitada su capacidad para llevar a cabo su rutina diaria.

Los datos también indican que más del 50% de las personas que han experimentado un episodio depresivo tendrán episodios recurrentes en los dos años siguientes a la recuperación.

Investigación

En esta investigación, los autores llevaron a cabo un metaanálisis de 44 estudios que involucraron a 2,018 participantes con antecedentes de trastorno depresivo mayor y 2,285 sujetos sin depresión (grupo control).

Todos los estudios evaluaron el tiempo de respuesta de los participantes ante estímulos negativos, positivos o neutrales. En algunos casos, los participantes observaron rostros con expresiones felices, tristes o neutrales y debían tocar un botón diferente para cada tipo. En otros estudios, reaccionaron a palabras con carga emocional positiva, negativa o neutral.

Se observó que los participantes sin depresión respondieron más rápidamente a los estímulos emocionales y no emocionales que aquellos con historial de depresión, independientemente de si el estímulo era positivo, neutral o negativo.

En contraste, los participantes con antecedentes de depresión dedicaron más tiempo al procesamiento de imágenes negativas en comparación con el grupo control.

Aunque el grupo control mostró una diferencia significativa en cuanto al tiempo dedicado al procesamiento de información en comparación con estímulos negativos, en comparación con aquellos en remisión del trastorno depresivo mayor.

En resumen, estos hallazgos sugieren que las personas con depresión no solo presentan una menor habilidad para controlar la información que procesan, sino que también tienen un sesgo notable hacia la información negativa en lugar de la positiva o neutral.

Referencia: Alainna Wen, Ethan Ray Fischer, David Watson, K. Lira Yoon. Biased cognitive control of emotional information in remitted depression: A meta-analytic review.. Journal of Psychopathology and Clinical Science, 2023; DOI: 10.1037/abn0000848

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Depresión
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
  • No todo es psicología (26): Compré un arbolito de navidad
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.