Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

El consumo de ansiolíticos en 2020 fue el más alto de la última década

  • David Aparicio
  • 02/05/2021
María Álvarez del Vayo, Ángela Bernardo, Carmen Torrecillas, Olalla Tuñas y Eva Belmonte, escribieron para El Confidencial, un completo análisis sobre la situación actual sobre el consumo de ansiolíticos en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Aumento o pérdida de peso no deseado durante la pandemia? El estrés podría tener la culpa

  • The Conversation
  • 02/05/2021
Si has experimentado un aumento o una pérdida de peso no deseados durante la pandemia, no estás solo. Según una encuesta de la Asociación Americana de Psicología, el 61% de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Guías y recursos
  • Psicología clínica

Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas

  • David Aparicio
  • 30/04/2021
En 1929 el médico estadounidense Edmund Jacobson publicó La relajación progresiva. En este libro describió su meticulosa técnica para monitorear y liberar la tensión muscular. Desde entonces, este procedimiento forma…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Niveles de depresión, ansiedad y estrés durante el aislamiento en población ecuatoriana

  • Alejandra Alonso
  • 29/04/2021
Sabemos que muchas medidas implementadas para frenar los contagios durante la pandemia por covid-19, aunque son necesarias, han tenido un impacto en la salud de las personas. Un grupo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuando los consultantes preguntan “¿Por qué estoy deprimido?”

  • Equipo de Redacción
  • 29/04/2021
Russ Harris compartió en Psychwire un artículo breve y muy útil para guiar a los terapeutas que trabajan con la terapia de aceptación y compromiso (ACT) en las primeras sesiones…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Por que algunas personas encuentran el ejercicio más difícil que otras – Emily Balcetis

  • David Aparicio
  • 29/04/2021
¿Por qué algunas personas luchan más que otras para no perder peso? La psicóloga social Emily Balcetis muestra una investigación que aborda uno de los muchos factores: nuestra visión. En…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Se puede tomar alcohol después de la vacuna para la covid?

  • David Aparicio
  • 27/04/2021
Anahad O’Connor para The New York Times: Por otro lado, los expertos afirman que el consumo excesivo de alcohol, especialmente a largo plazo, puede suprimir el sistema inmunitario e interferir potencialmente en la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Nuevo estudio confirma efectos a largo plazo en la salud física y mental de sobrevivientes de COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/04/2021
Seis meses después de haber sido diagnosticados con el virus, los sobrevivientes de COVID-19 (incluso quienes no estaban lo suficientemente enfermos como para ser hospitalizados) tienen mayor riesgo de muerte…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Guía clínica: Atención de niños y adolescentes víctimas de abuso sexual de la UNICEF

  • Equipo de Redacción
  • 27/04/2021
Esta publicación, que cuenta con el apoyo técnico y auspicio de UNICEF, busca responder los requerimientos de los equipos de la atención primaria, ofreciéndoles información y herramientas para ejercer mejor…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Déficits cognitivos se asociaron a síntomas psicopatológicos en la adolescencia

  • Alejandra Alonso
  • 26/04/2021
Los déficits cognitivos son comunes entre personas que presentan trastornos mentales y tienen especial relevancia al predecir el pronóstico. Investigadoras e investigadores han observado que los patrones individuales de estos…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 168 169 170 171 172 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • La psicología de la disfunción eréctil
  • Conocerte es como pelar una cebolla
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.