Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Infobae usa un título tendencioso para referirse a las recomendaciones de la OMS sobre la cuarentena

  • David Aparicio
  • 14/10/2020
Hace dos días el popular medio digital Infobae publicó una nota titulada: La OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus. El titulo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Trastornos afectivos, trastorno límite de la personalidad y desempeño laboral

  • Alejandra Alonso
  • 13/10/2020
Tanto los trastornos afectivos como el trastorno límite de la personalidad (TLP) estarían asociados a disfunción ocupacional, aunque el efecto de los síntomas del TLP parece estar mediado por síntomas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual

  • David Aparicio
  • 13/10/2020
Las pesadillas se presentan en una proporción considerable de personas expuestas a experiencias traumáticas o de pérdida, y en 5% a 8% de la población general (Krakow & Zadra, 2006).…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Adoptar una «mentalidad de crecimiento» se vincularía con la reducción de los síntomas de ansiedad después de la psicoterapia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/10/2020
La mentalidad con que encaramos los asuntos de salud mental y sus respectivos tratamientos psicoterapéuticos tiene implicancias respecto a cómo respondemos a tales tratamientos, según ha documentado la evidencia. Esta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Los suicidios de algunas celebridades en Japón revelan una tendencia nacional

  • David Aparicio
  • 12/10/2020
Los datos preliminares presentados en junio reportaban una reducción en la tasa de suicidios en Japón, pero ahora parece que la problemática ha vuelto a resurgir y con mucha fuerza, en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Optogenética: los avances de una técnica revolucionaria

  • Miguel Omar Herrero
  • 09/10/2020
Se concede a Luigi Galvani, científico y médico italiano, el mérito de descubrir la naturaleza eléctrica del impulso nervioso. De forma accidental e imprevista, con el bisturí que utilizaba para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los niños de barrios pobres muestran una activación anormal de los neurocircuitos motivacionales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 08/10/2020
La desigualdad económica, la inseguridad laboral y la austeridad han sido asociadas constantemente por investigaciones con problemas de salud mental. Incluso se sostiene que la justicia social es más importante…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Instrumentos diagnósticos para niños y adolescentes: gratuitos y al alcance de todos

  • Martín Gomar
  • 07/10/2020
Artículo escrito por Facundo Torres y Martín Gomar. Cuando hablamos del acceso a la salud mental, su cuidado y atención nos encontramos frente a todo un desafío en estos tiempos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el ámbito educativo

  • David Aparicio
  • 07/10/2020
Descripción de la guía: La guía consta de dos partes bien diferenciadas. Una primera parte dirigida fundamentalmente a los y las profesionales de la orientación educativa en la que se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

1 de cada 3 personas en relaciones monogámicas tendría fantasías con relaciones abiertas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 02/10/2020
En las relaciones consensualmente no monógamas las personas que las componen pueden tener más de una pareja sexual o romántica a la vez. Tras evaluar las consultas web anónimas de…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 204 205 206 207 208 … 673 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
  • Únete a nuestras sesiones grupales de mindfulness
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.