Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Análisis
  • Psicología aplicada

¿Quién aceptaría tener sexo con un desconocido? Una mirada a la psicología del sexo casual

  • David Aparicio
  • 04/12/2024
El comportamiento humano en torno al sexo casual ha sido objeto de múltiples estudios, revelando marcadas diferencias entre hombres y mujeres. Estas disparidades están profundamente influenciadas por factores evolutivos, psicológicos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Gente tóxica: un mantra social sin base científica para echar balones fuera

  • David Aparicio
  • 04/12/2024
Muy buena revisión del término gente tóxica en el diario El País: A pesar de su popularidad, la categoría carece por completo de base científica. Hablar de consenso respecto a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

El aumento en los niveles de testosterona no incrementa el deseo sexual

  • David Aparicio
  • 03/12/2024
La testosterona, una hormona que se produce sobre todos en los testículos, se ha identificado con la masculinidad. En algunos ámbitos se aspira a diluirla, pero el atractivo de los suplementos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

No son síntomas de abstinencia: Los efectos prolongados del uso de benzodiacepinas

  • David Aparicio
  • 03/12/2024
Las benzodiacepinas (como el lorazepam, alprazolam y clonazepam) son ampliamente utilizadas en el tratamiento de trastornos de ansiedad e insomnio. Sin embargo, su uso prolongado y discontinuación pueden tener efectos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

Enfermedad de Alzheimer y el uso de psicodélicos

  • Isabella Mtz Sierra
  • 03/12/2024
Se han hecho muchas investigaciones que comprueban los potenciales beneficios de los psicodélicos en la psicoterapia. Sin embargo, una  investigación reciente señaló el novedoso efecto de los psicodélicos en pacientes…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Guías y recursos

Entender el burnout (guía)

  • David Aparicio
  • 03/12/2024
El burnout es un problema común que puede surgir en el trabajo u otros contextos, como el deporte o la educación, dejando a las personas emocionalmente exhaustas e incapaces de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

El mejor momento para dormir la siesta

  • David Aparicio
  • 03/12/2024
Me encantó este artículo del New York Times sobre las siestas, su importancia y el horario ideal para disfrutarlas: El mejor momento para dormir la siesta es entre seis y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Aplicar pruebas estandarizadas en consultas pediátricas mejora la detección temprana del autismo 

  • Mauro Colombo
  • 29/11/2024
De acuerdo al DSM-5 (2014) ,el autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta, entre otras áreas, la social, comunicación y la manera en que se expresan los intereses. Si…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Guías y recursos

Entender la baja autoestima (guía)

  • David Aparicio
  • 27/11/2024
La baja autoestima, como su nombre lo indica, implica que una persona no se valora o estima lo suficiente. Esto puede manifestarse de diversas maneras, como sentirse cohibida o ansiosa…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

Más lodo, menos pantallas: El trastorno por déficit de naturaleza en la infancia moderna

  • Isabella Mtz Sierra
  • 26/11/2024
Parece que los niños de ahora no tienen tiempo de aburrirse, como dice Ana Carlos, periodista y educadora ambiental, tienen horarios de ministros. Es muy común que los padres los…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 19 20 21 22 23 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.