Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Entrevistas

Entrevista a Fabián Olaz

  • Lara María Velázquez
  • 17/08/2020
Con una peculiar transparencia y una clara honestidad y presencia, plasmadas en profundas palabras, el Dr. Fabián Oláz, nos deleita en esta línea de tiempo, no sólo profesional, si no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Entrevista a Inés Arístegui. Salud mental en población Transgénero (podcast)

  • David Aparicio
  • 15/08/2020
Descripción del episodio: Inés Arísteguí es doctora en psicología y trabaja como cordinadora del área de investigaciones sociales en la Fundación Huesped y se especializa en el campo de diversidad…
Ver Publicación
multiethnic male backpackers napping on rucksacks in soft sunlight
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Son los problemas de sueño factores de riesgo de enfermedades neurodegenerativas?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 14/08/2020
Alzheimer y Parkinson son los dos trastornos neurodegenerativos más comunes a nivel mundial. Actualmente, se desconocen medicamentos capaces de prevenir el Parkinson, aunque existen tratamientos para aliviar sus síntomas. Diversas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las neuronas estarían programadas genéticamente para tener vidas largas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/08/2020
¿Qué determina la supervivencia de las neuronas? En general, los científicos han creído que su vida (o la duración de la misma) depende de factores extrínsecos, de fuerzas externas como…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

A lo largo de su vida, una persona puede presentar diversos trastornos mentales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/08/2020
Los profesionales de la salud mental suelen encontrarse con un paciente en un momento determinado de su vida. Esta mirada transversal favorece un abordaje del trastorno que presenta el paciente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Podemos volvernos adictos a la pornografía?

  • Matías Jensen
  • 12/08/2020
El tema desde un inicio es complejo, no tan solo por cuestiones metodológicas, sino también históricas y morales. Y es que después de la llamada revolución sexual, que buscaba dejar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Coronavirus: posible aumento de trastornos de ansiedad y estado de ánimo postparto

  • Alejandra Alonso
  • 12/08/2020
La depresión postparto y el amplio grupo de condiciones de salud mental materna, llamados trastornos de ansiedad y estado de ánimo perinatal, son causados por factores neurobiológicos y estresores ambientales.…
Ver Publicación
Postergación y TB
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Procrastinación y trastorno bipolar (PDF)

  • Equipo de Redacción
  • 11/08/2020
Las autoras, Tania Borda y Vanesa Aiello Rocha, describen la características y finalidad del trabajo de investigación sobre procrastinación y el trastorno bipolar: El objetivo de este trabajo fue realizar…
Ver Publicación
woman sitting on chair while leaning on laptop
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cerca del 25% de variaciones en el rendimiento académico podrían explicarse por factores del sueño

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/08/2020
Pasar la noche anterior a un examen en vela, quemando pestañas, puede ser más estresante y agotador que fructífero, esto lo sabemos (muchos por experiencia). Ahora, ¿es suficiente con descansar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes

  • David Aparicio
  • 10/08/2020
El síndrome de Tourette es una afección del sistema nervioso (el cerebro y los nervios) que hace que las personas produzcan movimientos y sonidos repetidos (también conocidos como tics motores…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 212 213 214 215 216 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: Diez Drogas: Sustancias que cambiaron nuestras vidas 
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • closeup photo of blue pen tinted spiral notepad placed beside pen die cast car and coffee cup
    Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
  • No todo es psicología (30): Portador de luz

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.