PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

CETECIC

50 Publicaciones
Una organización dedicada a la formación y asistencia en Terapia Cognitivo Conductual. A través de este espacio ofrecemos capacitación a distancia.
  • Análisis
  • Psicoterapias

Los problemas psicológicos no son enfermedades

  • 25/10/2022
  • CETECIC
Por: Lic. José Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici En el año 1984, las investigaciones efectuadas con la tercera versión del DSM (la Biblia de la Psiquiatría) estimaron…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Perfiles de sensibilidad a la ansiedad

  • 06/05/2022
  • CETECIC
Ya sabemos que la ansiedad es una emoción normal, sana y universal; constituye el sistema defensivo básico del organismo. También sabemos que frecuentemente la ansiedad se vuelve patológica, causando una…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Sesgos cognitivos: atajos en el procesamiento de la información

  • 01/12/2021
  • CETECIC
Percibir, prestar atención, decodificar y entender a los demás, recordar hechos pasados, todos son procesos psicológicos cotidianos, a simple vista sencillos, que se llevan a cabo con un mínimo esfuerzo.…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

El miedo a las enfermedades y la ansiedad ante la salud

  • 16/08/2021
  • CETECIC
Frecuentemente, recibimos pacientes cuyo motivo principal de consulta es el temor a las enfermedades. En algunos casos, la persona cree que padece hoy una enfermedad, otras veces se encuentra más…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Un sistema inmunológico en el comportamiento

  • 06/05/2021
  • CETECIC
Solemos pensar en el sistema inmune como un dispositivo interno, biológico, el cual nos defiende de las enfermedades una vez que las mismas han penetrado en nuestro organismo. Esto es…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Características conductuales de los trastornos de ansiedad

  • 30/03/2021
  • CETECIC
Ema tiene una molestia abdominal, le comenta a su esposo: “Me duele un poco la panza, ¿será algo serio? ¿Vos qué creés?”. Carlos se acerca a su casa diciéndose a sí…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Conceptualización y tratamiento del TOC con ideación sexual

  • 19/11/2020
  • CETECIC
Artículo escrito por Carmela Rivadeneira, Ariel Minici y José Dahab. Los psicólogos que trabajamos en clínica desde la terapia cognitivo conductual sabemos perfectamente qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC)…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

Puntualizaciones acerca de la terapia de exposición

  • 26/10/2020
  • CETECIC
Artículo escrito por: Ariel Minici, Carmela Rivadeneira y José Dahab. La terapia de exposición es definitivamente la técnica más utilizada y la más efectiva en el tratamiento de la ansiedad…
Ver Publicación
  • Investigaciones

Ansiedad e impulsividad

  • 22/05/2020
  • CETECIC
Frecuentemente, utilizamos las expresión “estoy ansioso” o “soy ansioso” para referirnos a experiencias emocionales tan diferentes como la preocupación angustiante por un examen difícil, el apuro por llegar a una…
Ver Publicación
  • Psicoterapias

La obsesión con el estado mental

  • 31/07/2019
  • CETECIC
En la práctica clínica solemos observar pacientes que presentan casi permanentemente un estado de malestar subjetivo el cual, notoriamente, no se halla vinculado con situaciones problemáticas. Tampoco tal estado emocional…

Navegación de entradas

1 2 3 … 5 Próximo
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.