Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Mindfulness y comportamiento prosocial

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/07/2020
Una nueva investigación encontró que la meditación mindfulness aumenta los comportamientos prosociales, incluso cuando no incluye instrucciones explícitas basadas en la ética (Berry et al., 2020). Para llegar a estos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

«Leer me salvó la vida, escribir le dio un sentido». Jordi Sierra i Fabra

  • David Aparicio
  • 15/07/2020
Sin palabras. Lo mejor que he visto desde hace mucho, mucho tiempo. Descripción de la conferencia: El escritor Jordi Sierra i Fabra nació tartamudo, empezó a escribir novelas con ocho…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Aún cuando las mujeres se desempeñan mejor que sus pares hombres, persiste el sesgo de género

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/07/2020
Con el objetivo de aumentar la diversidad de género en las ciencias, se han hecho campañas y programas que insentivan a mujeres a seguir sus estudios en matemáticas y  física,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

“No creo que sea justo para nosotras ocupar estos puestos solo por el hecho de ser mujeres, hay que merecerlo”

  • David Aparicio
  • 15/07/2020
Sara Mancebo Salazar entrevistó para EFE Salud a María Dolores Bargues Castelló, la primera mujer presidenta de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Las respuestas de esta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Sociedad Británica de Psicología publica guía para psicólogos que vuelven al trabajo presencial tras la pandemia

  • David Aparicio
  • 15/07/2020
INFOCOP tradujo la guía de la Sociedad Británica de Psicología, para los psicólogos que tienen que volver al trabajo presencial: Los psicólogos y las psicólogas deben tener en cuenta todo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Tratamiento de la migraña en adultos en los servicios de urgencias: recomendaciones de la Sociedad Americana de Cefaleas

  • David Aparicio
  • 14/07/2020
La crisis de migraña es un motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias. En la actualidad existe una gran variabilidad en los tratamientos, y sabemos que algunos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Hijos de académicos experimentarían mayor estrés por conseguir un título universitario

  • Maria Fernanda Alonso
  • 14/07/2020
Comenzar la universidad es desafiante y emocionante a la vez. Una experiencia que engloba muchas (muchísimas) posibilidades de crecimiento, más allá del aspecto académico. Un equipo de investigación suizo-alemán descubrió…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Jugar con papá ayudaría a mejorar el autocontrol

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/07/2020
Los niños cuyos padres hacen tiempo para jugar con ellos desde una edad muy temprana podrían tener mayor facilidad para controlar su comportamiento y emociones a medida que crecen, según…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Cómo abordar el control emocional

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 13/07/2020
Este artículo se enmarca en los principios de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) terapia conductual basada en el mindfulness que a diferencia del enfoque cognitivo conductual tradicional, no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios

  • David Aparicio
  • 13/07/2020
Los trastornos alimentarios (TA) están caracterizados fundamentalmente por alteraciones en la conducta relacionadas con la ingesta alimentaria, temor a engordar, excesiva preocupación por la imagen corporal, la comida y el…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 219 220 221 222 223 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • Fármacos estimulantes en el tratamiento del TDAH
  • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.