Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Madres quemadas: las consecuencias psicológicas de la cuarentena

  • 07/06/2020
  • David Aparicio
Ana Requena y Marta Borraz sintetizan en eldiario.es la creciente evidencia del fuerte impacto que tiene la cuarentena sobre las madres: «No tengo un diagnóstico, pero nado en la ansiedad.…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Una estrategia simple y efectiva para alcanzar tus metas

    • 04/06/2020
    • Alejandra Alonso
    Muchas veces alcanzar objetivos relacionados a mejorar nuestra vida (comer saludable, hacer más ejercicio, dormir bien, etc.) parece ser todo un desafío. Una investigación encontró que animar a las personas…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Artículos Recomendados de la Web

      23 trucos para sacarle el máximo provecho a Canva

      • 03/06/2020
      • David Aparicio
      Los psicólogos que organizamos eventos, talleres y conferencias usamos mucho Canva, la reconocida plataforma de diseño y creación online, porque es extremadamente fácil de usar, tiene miles de plantillas preparadas…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Artículos Recomendados de la Web

        No lo llames «síndrome de la cabaña». Lo que no tienes es ganas de seguir con la vida de mierda

        • 03/06/2020
        • David Aparicio
        Isaac Rosa para eldiario.es: Pues no. No tienes el «síndrome de la cabaña». No existe tal cosa, ninguna patología tipificada bajo ese nombre. Es un invento, una tontada simpática, pura…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Salud Mental y Tratamientos

          Maltrato infantil y psicopatología

          • 03/06/2020
          • Alejandra Alonso
          Sabemos que el maltrato infantil es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos mentales. Sin embargo, los hallazgos de un estudio que se enfocó en los recuerdos de…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Los portadores del gen de la demencia tendrían mayor riesgo de padecer COVID-19 grave

            • 01/06/2020
            • Maria Fernanda Alonso
            Estudio reciente encontró alto riesgo de infección grave por COVID-19 entre los participantes de ascendencia europea que llevan dos copias defectuosas del gen APOE (denominado e4e4) (Kuo et al., 2020).…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              29 variaciones genéticas podrían explicar el consumo problemático de alcohol

              • 01/06/2020
              • Maria Fernanda Alonso
              El consumo problemático de alcohol es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo. Un reciente metanálisis sobre trastorno por consumo de alcohol y consumo…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Sesgo de sexo: ¿por qué los medicamentos para el dolor son poco efectivos para las mujeres?

                • 01/06/2020
                • Maria Fernanda Alonso
                Las investigaciones han demostrado que los humanos y los roedores machos y hembras procesan el dolor de distintas maneras. Asimismo, existen diferencias importantes en los mecanismos subyacentes involucrados a nivel…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  El entorno afecta el desarrollo del cerebro en la adolescencia

                  • 01/06/2020
                  • Maria Fernanda Alonso
                  Independientemente de los factores genéticos, el entorno y el ambiente socioeconómico afectan la capacidad cognitiva y el desarrollo del cerebro durante la adolescencia (Judd et al., 2020). “Los niños son…
                  Ver Publicación
                  Postergación y TB
                  Ver Publicación
                    • Recursos para Profesionales de la Psicología

                    Cómo construir un psicólogo chat-bot

                    • 30/05/2020
                    • Equipo de Redacción
                    El desarrollo de agentes conversacionales o chatbots se ha visto incrementado en las últimas décadas, especialmente en el sector comercial. No obstante, si bien el primer bot conversacional de la…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 220 221 222 223 224 … 663 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
                      • 14/03/2025
                    ARTÍCULOS RECIENTES
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
                    • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
                    • No se puede hacer ayuno de dopamina
                    • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

                    Suscribir

                    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.