Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

El peligro de automedicarse contra el COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/07/2020
Automedicarse es un comportamiento inherentemente riesgoso. Desaconsejamos el uso de cualquier tipo de droga sin consultar previamente a su médico de cabecera. La Dra. Marine Ambar Akkaoui del Departamento de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Es efectiva la terapia cognitiva conductual basada en Internet para tratar la soledad a largo plazo?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/07/2020
Más allá de las medidas de distanciamiento social que respetamos actualmente, muchas personas se sienten solas o viven en soledad prolongada. Diversos estudios han relacionado esto con resultados perjudiciales para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Qué decir —y qué no— cuando alguien te cuenta sus temores sobre el coronavirus

  • David Aparicio
  • 20/07/2020
Estupendo artículo de Anna Goldfarb para The New York Times, sobre la positividad despectiva y algunos elementos que conocemos de la conversación clínica que son muy útiles en estos momentos:…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Deberíamos beber menos alcohol?

  • David Aparicio
  • 18/07/2020
Anahad O’Connor explica en The New York Times, los cambios que se vienen en las recomendaciones médicas sobre el consumo del alcohol y que son congruentes con investigaciones más nuevas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Acciones esenciales para salir de la pandemia en América Latina

  • David Aparicio
  • 17/07/2020
José Gomes Temporão (médico y exministro de la Salud de Brasil) y Miguel Lago es (director ejecutivo del Instituto de Estudos para Políticas de Saúde (IEPS) describen en The New…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Las mujeres son mejores que los hombres para reconocer sus emociones?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 17/07/2020
Comúnmente, se cree que las mujeres son más conscientes emocionalmente y más expresivas que los hombres. Y de hecho, una investigación reciente encontró que las mujeres tienden a exhibir una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Coronavirus: Las tasas de suicidio podrían aumentar debido al desempleo

  • Alejandra Alonso
  • 17/07/2020
Dos nuevos estudios advierten que el desempleo generado por la situación con el COVID-19 podría coincidir con un pico en las tasas de suicidio. Aunque estas proyecciones fueron hechas para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Factores comunes en psicoterapia: ¿Se acerca el final de la grieta? (Podcast)

  • David Aparicio
  • 16/07/2020
Episodio 21 del podcast Psicología para Escépticos: En 1936 Rosenzweig publicó un breve artículo en el que señalaba que todas las terapias parecían ser igual de efectivas. Ese fue el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Puede la actividad física disminuir las emociones negativas durante la pandemia?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 16/07/2020
¿Existen herramientas capaces de atenuar los efectos negativos de la pandemia y el aislamiento social, a nivel de salud mental? Parece que sí: aproximadamente 45 minutos de ejercicio vigoroso pueden…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Tu cerebro no es una cebolla con un pequeño reptil adentro

  • Equipo de Redacción
  • 16/07/2020
Traducción del artículo escrito por Joseph Cesario, David J. Johnson y Heather L. Eisthen y publicado en la revista científica Current Directions in Psychological Science. Puedes descargar el artículo original…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 220 221 222 223 224 … 673 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • No todo es psicología (6): Una pelota de voleibol y activación conductual
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12

Webs recomendadas

💌 Una lista de webs afines, amistades, entusiastas de la web abierta, modelos a seguir, compañeros de camino y colaboradores.

  • Grupo ACT - Fabían Maero
  • Aterrizaje de emergencia - Dario Benitez
  • Sesgo de confirmación - Ramón Nogueras
  • Evolución y Neurociencias - Pablo Malo Ocejo
  • Mad in America - Blog de análisis de salud mental
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.