Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Análisis

¿Usted lo ve normal? cómo evitar posicionarse en terapia de pareja

  • 29/11/2017
  • José Olid
Cómo mantenernos ecuánimes dentro de la sesión de parejas.
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Salud Mental y Tratamientos

    Trastorno límite de la personalidad : Definición, prevalencia y tratamiento

    • 29/11/2017
    • Alba Ramos Cruz
    Actualmente, los trastornos de personalidad están captando el interés de la mayoría de investigadores, dando lugar a numerosos estudios, investigaciones y congresos. Dicha atención se debe en parte a las…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Salud Mental y Tratamientos

      Autismo: Evolución del término

      • 28/11/2017
      • Fiorilli Fernando
      El conjunto de elementos observados que inicialmente se caracterizaron como autismo, se han visto reformulados a través del tiempo. Los sucesivos intentos de aislar lo observado hasta conformar un síndrome,…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Recursos para Profesionales de la Psicología

        PDF: Terapia asistida con perros como apoyo a la terapia cognitivo conductual

        • 28/11/2017
        • Equipo de Redacción
        Existe una literatura variada sobre los efectos de la terapia asistida con animales sobre la salud física y psicológica de los humanos. Sin embargo, no todos los resultados han sido…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Salud Mental y Tratamientos

          Tesis-Antítesis-Síntesis. Una lectura del desarrollo histórico de la terapias cognitivas y conductuales

          • 27/11/2017
          • Javier Mandil
          La evolución histórica de las terapias Cognitivas y Conductuales parece seguir, momento a momento, las oscilaciones delimitadas por la dialéctica Hegeliana. Existen tiempos de enormes tesis conceptuales y momentos de…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Artículos Recomendados de la Web

            Los efectos psicológicos que te hicieron gastar todo tu dinero en Black Friday

            • 24/11/2017
            • David Aparicio
            Raquel Martinez Rico explica en La Mente es Maravillosa, los efectos psicológicos que aplicaron las tiendas para hacerte gastar todo el dinero que tenías y lo que no tenias en…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Artículos Recomendados de la Web

              El «primer trasplante de cabeza humano» no ha sido un éxito

              • 24/11/2017
              • David Aparicio
              Un transplante con cadáveres no puede considerarse como “exitoso”.
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                “Yo necesito saber”: acerca de la incertidumbre y la capacidad de fluir

                • 23/11/2017
                • Cristian Correa
                El célebre psicólogo positivo Mihály Csíkszentmihályi (2012) crea el concepto de flow o fluir, el cual es definido como un estado emocional positivo caracterizado por una implicación total dentro de la…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  ¿Electrocardiograma para diagnosticar trastorno bipolar y depresión?

                  • 22/11/2017
                  • Rita Arosemena P.
                  Una excelente noticia para optimizar los métodos de diagnóstico de la bipolaridad y la depresión fue publicada en la revista World of Biological Psychiatry, ya que investigadores de la Loyola…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Flexibilidad neuronal: ¿el secreto de la inteligencia humana?

                    • 22/11/2017
                    • Rita Arosemena P.
                    La revista Trend in Cognitive Sciences ha publicado un estudio conducido por la Universidad de Illinois que sugiere que la flexibilidad en el cableado neuronal podría ser la clave detrás de la…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 376 377 378 379 380 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.