Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

La Terapia Cognitivo Conductual online sería beneficiosa para pacientes con depresión y ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 29/07/2016
A veces crear un espacio dentro de la apretada agenda semanal para ir a terapia puede ser complicado, y aunque logremos disponer de tiempo, en ocasiones el encuentro personal puede…
Ver Publicación
Antidepresivos
Ver Publicación
Sin categoría

Otro estudio encuentra que un buen porcentaje de antidepresivos no se prescribe para la depresión

  • Alejandra Alonso
  • 28/07/2016
Una investigación canadiense muy reciente revela que algunos médicos están prescribiendo antidepresivos para condiciones que no son la depresión. En el estudio, publicado en el journal JAMA, los científicos miraron…
Ver Publicación
Mindfulness
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La neurociencia del mindfulness o atención plena: beneficios demostrados de la práctica regular

  • Jorge Benito
  • 28/07/2016
Antes de comenzar esta lectura, préstale atención a tu respiración. Préstale atención al aire fresco que entra y al aire cálido que sale. Observa cómo tu barriga se llena y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

¿Se acabaron los momentos de reflexión? – The New York Times

  • David Aparicio
  • 27/07/2016
Compré mi primer smartphone con la mitad de mi salario como vendedor en una tienda de ropa deportiva a inicios del año 2009. Era iPhone usado, el primero que salió, no tenía…
Ver Publicación
empatía
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El acetaminofén podría afectar la empatía

  • Alejandra Alonso
  • 27/07/2016
Anteriormente habíamos publicado una investigación que encontró un nuevo efecto secundario del acetaminofén: entorpecer el proceso cerebral para detectar errores. Pero ahora, un estudio nuevo sugiere que además afectaría nuestra…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

El combustible de la ansiedad: la intolerancia a la incertidumbre

  • Maria Fernanda Alonso
  • 26/07/2016
Pensar en el futuro puede ser algo que nos llene tanto de entusiasmo como de preocupación pues, al fin y al cabo, no sabemos qué sucederá. Ese es justamente el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes (PDF)

  • Equipo de Redacción
  • 26/07/2016
Los profesionales de la salud y la educación nos encontramos, en nuestro que hacer cotidiano, con personas o grupos que viven situaciones de tragedia o de estrés, que parecen difíciles…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cambios cerebrales en adolescentes y el desarrollo de trastornos mentales

  • David Aparicio
  • 26/07/2016
Uno de los principales objetivos de las investigaciones neurocientíficas es la de encontrar las causas cerebrales que permitan prevenir el desarrollo de todos los trastornos mentales, y una de las…
Ver Publicación
Suicidio
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La asistencia a los servicios religiosos se relaciona con la reducción del riesgo suicida en mujeres

  • David Aparicio
  • 25/07/2016
Las cifras mundiales en torno al suicidio son alarmantes. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan 1 millón de personas, lo que significa que…
Ver Publicación
Drogas psicoactivas
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Definición de la semana: Drogas psicoactivas

  • Alejandra Alonso
  • 25/07/2016
Las drogas psicoactivas son sustancias químicas que alteran las percepciones y el humor. Actúan sobre la sinapsis inhibiendo, estimulando o imitando la actividad de los neurotransmisores. Aunque existen varias formas…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 477 478 479 480 481 … 672 Próximo

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
  • Ejercicios de aceptación radical
  • Psicofármacos para tratar el TOC: Lo que los psicoterapeutas necesitan saber
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.