PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

En Panamá se da un un embarazo adolescente cada 56 minutos

  • 17/02/2017
  • David Aparicio

Angel López Guía para La Prensa en Panamá:

Un informe del Ministerio de Salud (Minsa) revela que en enero de 2017 se registraron 786 casos de embarazos adolescentes, a razón de uno cada 56 minutos.

 Estos datos del Minsa no incluyen los reportes de las jóvenes embarazadas que buscan atención médica en la Caja de Seguro Social (CSS) ni en las clínicas privadas del país.

Desde el año pasado se intentó infructuosamente implementar la ley de educación sexual que formara parte integral de los programas de las escuelas a nivel nacional, pero los debates no avanzaron a causa de las fuertes protestas de los grupos conservadores que consideran que la educación sexual es una responsabilidad exclusiva del de los padres y que el tema no se debe tocar en las escuelas.

Estas estadísticas del Ministerio de Salud ponen evidencia urgente necesidad de un plan de integral de educación sexual. Los políticos no se atreven a tomar una decisión por los costos políticos que tiene un tema tan controversial que hasta llegó a dividir la sociedad y mientras tanto la incidencia de embarazos adolescentes sigue avanzando.

Lee el artículo completo en La Prensa.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Steven Mackenzie dice:
    08/07/2019 a las 8:29 am

    Y en Colombia nacieron en el 2018 (dato parcial) según DANE 29.156 hijos de adolescentes entre los 10 a 19 años por lo que se registraron nacimientos promedios de madres adolescentes cada 18 minutos en el País. En Colombia Según DANE de cada 100 nacimientos, en el 2018, 19 de éstos fue producto de adolescentes.

    Sòlo en Barranquilla nacen un promedio de 12 hijos de madres adolescentes entre los 10 a 19 años POR DIA (Año 2017)

    Aclaración: los datos anteriormente mencionados son nacimientos vivos registrados en Ruaf y no incluye todos los embarazos terminados por abortos inducidos o espontáneos..

Comentarios no permitidos.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.