Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Pobre sentido del olfato: indicador de muerte en adultos mayores

  • 30/04/2019
  • David Aparicio

La última investigación médica del Michigan State University advierte que el deterioro del sentido del olfato podría tener implicaciones más graves que una simple molestia o la incapacidad de sentir los olores del ambiente y el gusto por la comida.

La investigación se realizó con los datos del National Institute on Aging’s Health ABC y contaron con la participación de 2,300 adultos mayores que tenían entre 71 y 82 años. La muestra incluyó hombres y mujeres, blancos y negros, que completaron un test de olfato que contenía 12 olores. Con los resultados los autores clasificaron a los participantes según su desempeño olfativo en: buen sentido del olfato, sentido del olfato moderado y pobre sentido del olfato.

Al analizar el riesgo de muerte y el desempeño del sentido del olfato los investigadores encontraron que aquellos adultos en la categoría “pobre sentido del olfato” tenían un incremento de riesgo de muerte en los próximos 10 años de casi 50% y 30% de muerte en los próximos 13 años.

Se sabe que los adultos suelen sufrir de problemas con el olfato y que esto también puede ser un signo temprano del mal de Parkinson y las demencias seniles, pero estas enfermedades solo podían explicar el 28% del riesgo de muerte. Lo que deja casi un 22% del riesgo sin una explicación concisa. También se tomaron en cuenta las variables sociodemográficas y estilo de vida, pero ninguna de ellas tenía un efecto significativo sobre el riesgo encontrado.

El sentido del olfato tiene implicaciones para la salud mucho más amplias de lo que pensamos y puede ser un signo que nos alerte que algo en el organismo no está funcionando bien. De confirmarse estos resultados es muy probable que pronto los exámenes de olfativos sean parte integral de los chequeos médicos.

La investigación completa está en la revista Annals of Internal Medicine.

Referencia del estudio: 1. Bojing Liu, Zhehui Luo, Jayant M. Pinto, Eric J. Shiroma, Gregory J. Tranah, Karin Wirdefeldt, Fang Fang, Tamara B. Harris, Honglei Chen. Relationship Between Poor Olfaction and Mortality Among Community-Dwelling Older Adults. Annals of Internal Medicine, 2019; DOI: 10.7326/M18-0775

Fuente: ScienceDaily

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. salome dice:
    03/05/2019 a las 4:56 pm

    Hola David, muchas gracias por compartir tan interesantes articulos.
    Tengo un grupo de psicologos profesionales y los comparto siempre que puedo con el objetivo de despertar inquietudes y discusiones de casos.

    En este articulo sobre el Sentido del Olfato,..
    Cuales serian las otras implicaciones de la pobreza olfativa? segun este articulo…
    El sentido del olfato tiene implicaciones para la salud mucho más amplias de lo que pensamos y puede ser un signo que nos alerte que algo en el organismo no está funcionando bien.
    Gracias nuevamente, saludos cordiales

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • Cómo simplificar la gestión de pacientes y evitar cancelaciones (webinar)
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • Entender la bulimia (Guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.