Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Propósito

  • 02/09/2024
  • David Aparicio

Eduardo Arcos, en ocasiones, nos regala ensayos que no solo destacan por su claridad y profundidad, sino que también nos invitan a reflexionar sobre temas fundamentales. Este es uno de esos ensayos que merece ser leído y compartido. En él, Arcos se adentra en una pregunta esencial: ‘¿Por qué?’. Esta simple interrogante, que a menudo pasamos por alto en la rutina diaria, es en realidad un reflejo de nuestras motivaciones más profundas, de los valores que guían nuestras decisiones y acciones. Al explorar este ‘¿Por qué?’, el ensayo nos invita a mirar hacia adentro, a cuestionar el sentido detrás de lo que hacemos y a reconsiderar si nuestras acciones están alineadas con lo que verdaderamente valoramos. Es un texto que no solo informa, sino que también transforma, dejando una huella en quienes se toman el tiempo de leerlo y reflexionarlo

Aquí les comparto un fragmento:

La vida es maravillosa, hasta que deja de serlo. Lo tienes todo resuelto, hasta que ya no es así. No se trata de lo que obtienes, se trata de lo que das. No siempre es acerca de lo que haces, sino de cómo lo haces. Se trata de quién eres, de cómo enfrentas los momentos altos y bajos. Se trata de ser real, contigo y con los demás.

Cada segundo cuenta. No es un tema de motivación, ni siquiera de disciplina. Es tu propósito. ¿Por qué haces lo que haces? Es preguntarte primero “por qué”, antes de “qué” o “cómo”. Conseguir tus metas no debería ser tu objetivo, debe ser la consecuencia.

No te enfoques en conseguir más accesos, más reconocimiento o incluso fama. Eso es alimento para el ego y, a veces, es vacío. Te desvía de lo importante. Enfócate en tu propio camino, tu propósito es tu GPS.

Puedes leerlo completo en su newsletter, Nova.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Recursos
  • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
Podcast
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
Webinars
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.