Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Propósito

  • 02/09/2024
  • David Aparicio

Eduardo Arcos, en ocasiones, nos regala ensayos que no solo destacan por su claridad y profundidad, sino que también nos invitan a reflexionar sobre temas fundamentales. Este es uno de esos ensayos que merece ser leído y compartido. En él, Arcos se adentra en una pregunta esencial: ‘¿Por qué?’. Esta simple interrogante, que a menudo pasamos por alto en la rutina diaria, es en realidad un reflejo de nuestras motivaciones más profundas, de los valores que guían nuestras decisiones y acciones. Al explorar este ‘¿Por qué?’, el ensayo nos invita a mirar hacia adentro, a cuestionar el sentido detrás de lo que hacemos y a reconsiderar si nuestras acciones están alineadas con lo que verdaderamente valoramos. Es un texto que no solo informa, sino que también transforma, dejando una huella en quienes se toman el tiempo de leerlo y reflexionarlo

Aquí les comparto un fragmento:

La vida es maravillosa, hasta que deja de serlo. Lo tienes todo resuelto, hasta que ya no es así. No se trata de lo que obtienes, se trata de lo que das. No siempre es acerca de lo que haces, sino de cómo lo haces. Se trata de quién eres, de cómo enfrentas los momentos altos y bajos. Se trata de ser real, contigo y con los demás.

Cada segundo cuenta. No es un tema de motivación, ni siquiera de disciplina. Es tu propósito. ¿Por qué haces lo que haces? Es preguntarte primero “por qué”, antes de “qué” o “cómo”. Conseguir tus metas no debería ser tu objetivo, debe ser la consecuencia.

No te enfoques en conseguir más accesos, más reconocimiento o incluso fama. Eso es alimento para el ego y, a veces, es vacío. Te desvía de lo importante. Enfócate en tu propio camino, tu propósito es tu GPS.

Puedes leerlo completo en su newsletter, Nova.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Valores

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
Recursos
  • 4 pasos para enmendar un error
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.