Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Tratamientos peligrosos para niños con autismo: El psicoanálisis y la terapia psicodinámica

  • 22/12/2016
  • David Aparicio
Autismo / Shutterstock

Daniel Comin, editor de Autismo Diario, no se anda con rodeos para hablar sobre el efecto del psicoanálisis como tratamiento para el autismo:

El psicoanálisis y la terapia psicodinámica es un modelo que el siglo pasado tuvo gran influencia en la intervención en el autismo, aunque desde hace ya tiempo ha sido duramente criticado, y de hecho generó teorías extremadamente dañinas para las personas con autismo y sus familias. Entre otras la teoría impulsada por Kanner (Aunque posteriormente se retractó) y por Bettelheim sobre las madres nevera. Teoría que obviamente era falsa. Otras propuestas derivadas de estas teorías han sido duramente criticadas por su absoluta ineficacia y por sustituir otras intervenciones basadas en la evidencia, de forma que se genera un daño tanto a la persona con autismo -al evitar su progreso-, como a su familia.

Aunque tanto el psicoanálisis como la terapia psicodinámica no son exactamente lo mismo, sí comparten bases teóricas y gran parte de las prácticas. Sus fundamentos en la aplicación a la intervención de los trastornos del espectro del autismo se han demostrado inválidos y rechazados por la totalidad de especialistas en la intervención del autismo, tanto desde el ámbito de la psicología como del resto de especialistas en neurociencias, conducta y terapia. Básicamente podemos afirmar que los únicos defensores que este tipo de intervención tiene son quienes la llevan a cabo, no teniendo apoyos por parte de ningún profesional o investigador del campo del autismo.

No obstante hemos buscado las 5 mejores publicaciones científicas con metodología validada que avalen la calidad de la intervención tanto del psicoanálisis como de la terapia psicodinámica en el autismo, se ha realizado una búsqueda extensa sobre Pubmed y Cochrane, aquí les dejamos el resultado:

1.- …

2-. …

3.- …

4.- …

5.- …

Estoy totalmente de acuerdo con Daniel.

Lee el artículo completo en Autismo Diario.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Entender la depresión (guía)
Podcast
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Curiosidad, terapia y vida”, con José Dahab – Watson, episodio 11
Webinars
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.