Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

Inicia el año con el pack de formación en terapias contextuales con un descuento del 20%

  • Terapias Contextuales
  • 05/01/2021

Desde TerapiasContextuales.com seguimos apostando por nuestra comunidad y por ofrecer formación online de calidad. Por ello lo primero es agradecer a todos los que este 2020 nos habéis ayudado a crecer y dar la bienvenida a los que habéis empezado a formar parte de nuestra comunidad.

Este año queremos empezarlo ofreciendo un pack formativo online con un descuento del 20% en dos de nuestras formaciones estrella: Intervención Contextual en Rumia e Intervención contextual en apego, intimidad, dependencia y evitación, que cuentan con todo lo que caracteriza nuestras formaciones:

  • 100% online.
  • Dos formaciones de 10 horas.
  • Vídeos de Role-playing con situaciones clínicas ilustradas y comentadas.
  • Acceso de por vida y en cualquier momento.
  • Obtención final de un certificado de competencias.
  • Manual de cada formación, de habilidades clínicas, para descargar.

Dos formaciones que habitualmente tendrían un precio de 98EUR/118USD te las ofrecemos con un 20% de descuento: 78EUR/94USD, hasta el 15/01/2021.

Aprovecha esta oportunidad y únete a una comunidad que cuenta con más de 4000 personas adquiriendo dos de nuestras formaciones con más matriculaciones en un pack descuento.

Haz click aquí para tener toda la información

Agradecemos a TerapiasContextuales, sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Invitación al máster online en terapias contextuales

  • Equipo de Redacción
  • 28/12/2020

Hola ¿Qué tal? Soy Miguel Valenzuela, director de Ítaca Formación.

Espero que tanto tú como la gente que quieres estéis muy bien a pesar de la situación que estamos pasando y que el COVID no te roce ni a ti ni a los tuyos. Te escribo porque en algún momento nos mostraste interés por el Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Título Propio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

Me pongo a tu disposición para cualquier duda, propuesta o lo que consideres. Escríbenos a [email protected] o dejame un whatsapp en el +34 669 90 93 64.

Quiero contarte de forma personal a ti todo lo que el máster te ofrece porque estoy convencido que como cientos de alumnas y alumnos nos han venido contando, se trata de un máster muy especial por varios motivos:

La calidad de los docentes. Podrás disfrutar de profesionales del más alto nivel internacional, autor de centenares de libros sobre el conductismo y las terapias contextuales y de miles de artículos. Casi 50 docentes que te acercarán de la mejor manera a las terapias contextuales, sus debates, sus bases científicas, las evidencias de sus tratamientos… Si quieres conocerlos/as a todos/as haz click: Docentes del máster en terapias contextuales.

La opción de realizar dos modalidades de prácticas: supervisión clínica o en investigación, de la mano de un grupo importante de profesores/as del máster que garantizan que te formarás con los mejores. ¿Quieres más información sobre esta revolucionaria forma de hacer tus prácticas pudiendo elegir profesorado de muchos lugares del mundo? Conoce todos los detalles haciendo click en: Modalidades del máster en terapias contextuales.

La atención personalizada por parte del equipo de Ítaca Formación a través del correo [email protected] o del whatsapp en +34 669 90 93 64, nuestro chat en la página www.itacaformacion.es o el teléfono +34 957 34 57 76. También puedes encontrarnos en el Facebook de Ítaca Formación.

La acreditación como título propio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en las condiciones legales que prevén las administraciones educativas competentes.

Un máster que se emite en modalidad online Una vez emitido un módulo queda en tu zona del campus para que puedas acceder todas las veces que desees al visionado y a los materiales durante la duración del máster.

Un temario que no solo recoge los modelos de terapia más sólidos y relevantes dentro de las de tercera generación – ACT, FAP, Activación Conductual, Terapia Integral de Pareja, Terapia de interacción padres-hijos, DBT- sino también conocer en profundidad las bases de la terapia de conducta que está en la raíz de las terapias contextuales y novedades que están siendo investigadas en la actualidad. Si quieres conocer el programa completo puedes hacer click: Programa del máster en terapias contextuales.

Si quieres conocer el cronograma de las clases (recuerda que puedes acceder a las clases en cualquier momento) puedes pulsar en: Cronograma del máster en terapias contextuales.

El obsequio del manual editado por Ítaca Formación y realizado por Juan José Ruiz que representa un tomo exclusivo y actualizado sobre las terapias contextuales. Junto a ello innumerables artículos que facilitarán tu formación, muchos de ellos redactados por los propios profesores y profesoras del máster.

Facilidades de pago junto con un precio muy ajustado si comparas con otros productos de formación postgrado. Si necesitas algún modelo de pago diferente no dudes en contactar con nosotros. Conoce todas las opciones de pago en: Facilidades de pago para máster en terapias contextuales.

El aval de asociaciones o centro punteros internacionalmente: SEPCyS, SAVECC, ITECOC, DBT LATINOAMÉRICA, INSTITUTO DE ANÁLISIS DE CONDUCTA, PSICOK, DEC, ASERTIVA, TERAPIAS CONTEXTUALES.COM, PSIKY, CIPSYC, NEUROCORP, ASERTIVA, IPAC, TERAPIAS CONTEXTUALES COSTA RICA, IPAC Y EL IJPCC.

60 créditos ECTS que equivalen a 1500 horas de formación que seguro no te dejarán indiferente.

Y no olvides que tienes todo sobre nosotros en www.itacaformacion.es

Un saludo, queremos seguir sabiendo de ti con mis mejores deseos para esta Navidad y el año 2021.

Miguel Valenzuela

Director Ítaca Formación

  • Sponsor

Aprende a explicar y modificar la conducta con el análisis funcional (curso online)

  • David Aparicio
  • 21/12/2020

¿Alguna vez te has sentido perdido durante tus intervenciones en terapia? Cuando terminamos nuestros estudios también nos sentíamos perdidos. Pero había una herramienta psicológica científica que nos ayudó a adaptar el trabajo dentro de consulta a cada persona: el análisis funcional de la conducta.

El análisis funcional es una herramienta que nos permite explicar científicamente la conducta y empezar a generar cambios desde la primera sesión.

Gracias a este curso online podrás introducirte de lleno en esta herramienta, profundizarás en los principios que la subyacen y aprenderás a llevarla paso a paso a tu consulta. Desde la evaluación, hasta la intervención. Con ejemplos prácticos y un caso real de ansiedad.

En este curso impartido por Miriam Rocha, psicóloga del Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA), instituto dirigido por María Xesús Froján, verás la terapia con una claridad como nunca antes la habías visto.

Este curso incluye:

  • Más de 6 horas de contenido en vídeo
  • Acceso al curso de por vida, puedes verlo tantas veces como quieras, sin caducidad
  • PDF con las diapositivas del curso
  • Bibliografía y recursos para ampliar conocimientos acerca del AF
  • Certificado de finalización del curso
  • Haz el curso a tu ritmo y cuando quieras, sin horarios ni fechas límite

Inscríbete antes del 27 de diciembre y aprovecha la oferta limitada que tiene Psicoflix para ti.

Agradecemos a Psicoflix, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Terapia cognitivo conductual del TOC con ideación sexual: TOC de pedofilia y TOC homosexual

  • David Aparicio
  • 15/12/2020

La presente clase es una instancia de profundización en la conceptualización, evaluación y tratamiento de los subtipos de TOC con ideación sexual: TOC de pedofilia y TOC homosexual. Se discutirán aspectos específicos relacionados con la conceptualización, evaluación y tratamiento sólo de estos dos subtipos de TOC mencionados. Por este motivo, la participación en la presente clase requiere el conocimiento previo de las bases de la TCC y de las formulaciones psicológicas científicas actuales del TOC.

Se encuentra dirigida a profesionales o estudiantes del área de la salud o educación, especialmente a psicólogos y psiquiatras que deseen mejorar sus habilidades terapéuticas con herramientas prácticas, efectivas y científicamente validadas.

En esta clase aprenderás

  • El TOC con ideación sexual.
  • TOC de pedofilia.
  • TOC homosexual.
  • Metacogniciones.
  • Estrategias de intervención para su evaluación y tratamiento.
  • Ensayo de roles de la aplicación de las técnicas.

Detalles de inscripción

  • Dirigida a profesionales o estudiantes del área de la salud o educación.
  • Fecha: 19/12/20.
  • Hora: 11 a 13:30.
  • Arancel:
  • $3.000 (Argentina)
  • USD 60 (resto del mundo)

Visita la página oficial de CETECIC para más información e inscripción a la clase online.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Formate como terapeuta infantojuvenil con la Fundación ETCI

  • David Aparicio
  • 07/12/2020

Si eres psicólogo clínico de niños y adolescentes o quieres especializarte en esta área de la psicología clínica, la formación de integral de ETCI es para ti. La reconocida fundación argentina y creadora de los manuales más importantes de psicoterapia infantojuvenil abre toda su propuesta de cursos online especializados.

Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infanto-Juvenil (ETCI) es una institución cuyo objetivo es la prestación de psicoterapias basadas en la evidencia a niños, adolescentes y familias, así como la formación de profesionales, orientada a optimizar su ejercicio en esta área. Su cuerpo de terapeutas y docentes es reconocido como gestor del desarrollo de algunos reconocidos libros y artículos en varios idiomas, orientados a la difusión de las terapias cognitivas, conductuales y contextuales con niños y adolescentes. Está constituido por profesores universitarios, investigadores y supervisores clínicos especializados, a lo largo de más de una década de historia.

Ante la extensión de la Pandemia Covid-19, en los últimos meses han focalizando todos sus esfuerzos en el desarrollo de la Formación Integral Online y Cursos Sobre Temáticas Específicas, a partir de nuestra plataforma e-learning.

Por ese motivo queremos compartir que, a partir del 9 de diciembre iniciamos nuestra cursada de verano, con ultimo plazo de inscripción el día 21 de diciembre, abriendo la posibilidad de participar en los siguientes módulos y/o cursos de la formación especializada para psicólogos infantojuveniles.

Empieza hoy tu carrera como terapeuta infantojuvenil.

¿En qué consiste la formación integral?

La formación integral consiste en un programa de 10 módulos que abarcan teoría, práctica, metodología de evaluación y tratamiento de la diversa gama de los motivos de consulta en psicoterapia infantojuvenil. La cursada se encuentra avalada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI).

A continuación podrás conocer en manera sintética los principales módulos de la formación integral online, cuyos contenidos también pueden ser cursados en manera independiente, de acuerdo a los intereses y necesidades de cada profesional:

  • Introducción a la TCC con niños y adolescentes.
  • Evaluación y tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estado del ánimo. niveles inicial y avanzado.
  • Terapias cognitivas y conductuales de los problemas de conducta y trabajo con la familia (niveles inicial y avanzado).
  • Evaluación y tratamiento de los trastornos del espectro autista (nivel inicial y avanzado).
  • Evaluación y tratamiento de los trastornos de la alimentación y de la obesidad.
  • Entrenamiento en primeras entrevistas y evaluación diagnóstica en las psicoterapias cognitivas y conductuales.
  • Nuevas corrientes en psicoterapias cognitivas y conductuales con niños y adolescentes: psicología positiva, terapias conductuales de tercera generación, modelos transdiagnósticos y centrados en procesos.
  • Desafíos actuales en la clínica infantojuvenil: posibilidades, riesgos e impacto de las nuevas tecnologías, sexualidad en las diferentes etapas evolutivas, orientación sexual y género, adolescencia y adicciones.

Pueden revisar en manera detallada los contenidos de la formación y los cursos en la página oficial de la Fundación ETCI. También puedes contactarlos por medio del número de teléfono: +5411-47885894; email: [email protected] o su web: www.etci.com.ar

Agradecemos a la Fundación ETCI, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Formación online psicoterapias contextuales

  • Equipo de Redacción
  • 23/11/2020

¡No te matricules antes del viernes 27!

TerapiasContextuales.Com es la comunidad de formación online en psicoterapia, y tiene algo muy grande para ti… anota este código, BLACKFRIDAY, que podrás utilizar los días viernes 27 y sábado 28 de Noviembre de 2020.

Elige el curso que quieras de su robusta propuesta formativa online y especializante en psicoterapias contextuales:

  1. Terapia Integral de Pareja
  2. Activación Conductual en Depresión
  3. Psicoterapia Analítica Funcional
  4. ACT. Filosofía, Teoría y Práctica
  5. Intervención Contextual en Ansiedad
  6. Intervención Contextual en Rumia
  7. Intervención Contextual en Apego, Intimidad, Dependencia y Evitación
  8. El Uso de la Metáfora en la Práctica Clínica
  9. Los Inicios de tu Práctica como Psicoterapeuta
  10. Telepsicología: herramientas para la práctica clínica online
  11. Bases de Intervención Conductual Contextual en población Infantojuvenil

Más de 4000 alumnos de España, México, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Alemania, Francia, EEUU… ya disfrutan de:

  1. Accesibilidad de por vida al contenido, lecciones didácticas diseñadas para tu práctica clínica, manuales descargables, certificado de competencias desglosadas y horas dedicadas, y mucho más.
  2. Roleplayings de ilustración de técnicas: aprendes observando.

Recuerda: Espera al viernes 27 y sábado 28 de Noviembre de 2020. Así tendrás el mayor descuento anual disponible en nuestra oferta formativa, cuya cantidad anunciamos el viernes a las 00:01.

¿No tienes tiempo ahora? ¡Da igual! Te puedes matricular ahora con el máximo descuento anual, y disfrutar del contenido en unos días, semanas, meses, años… ¡de por vida! Es un fastidio tener que pagar más por no haber aprovechado la oferta, ¿verdad?

Usa el código BLACKFRIDAY y accede a todo el contenido al realizar la matrícula, sin esperas: todo el conocimiento práctico que cambiará tu forma de hacer psicoterapia, como ya ha cambiado la de 4000 alumnos/as en todo el mundo, está a tu disposición, con el mayor descuento anual disponible.

Recuerda:

  1. Elige en TerapiasContextuales.Com
  2. Espera al viernes 27 y sábado 28 y sorpréndete al conocer el % de descuento
  3. ¡Usa el código BLACKFRIDAY como si no hubiera un mañana!

Agradecemos a TerapiasContextuales.com, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Cómo dar asesoramiento a madres, padres y cuidadores de niñxs con trastornos del neurodesarrollo (Taller online)

  • David Aparicio
  • 16/11/2020

Los padres, las madres y/o quienes cumplan ese rol, son las principales figuras de referencia de sus hijos/as. Por ese motivo, son tan significativas las interacciones y dinámicas que surjan entre ellos, durante su crianza.

Cuando se comienza un tratamiento terapéutico con un menor, no se debe perder de vista este punto; el tratamiento no es sin la implicación de los padres, madres y/o cuidadores en el mismo. Ellos son quienes tienen que tener un rol fundamental y quienes, junto con cada terapeuta específico, llevarán adelante el tratamiento para sus hijos.

Nosotros como profesionales de la salud, además de brindar el mejor tratamiento posible a ese menor, tenemos la responsabilidad de incluir a los padres, madres y/o cuidadores en él. Orientarlos, enseñarles, acompañarlos y contenerlos en este proceso.

Es fundamental formarse al respecto para poder saber cómo abordar esta parte tan importante del tratamiento.

Los especialistas en CETEIN, han creado un nuevo taller destinado a profesionales de la salud, con el objetivo de brindar herramientas específicas en relación al asesoramiento a padres, madres y/o cuidadores, a la hora de abordar un tratamiento con un menor con trastornos del neurodesarrollo.

En el taller los asistentes aprenderán:

  • Rol de los padres, madres y/o cuidadores dentro del tratamiento de sus hijos/as.
  • Contención familiar, según cada caso. Cómo transmitir información de manera correcta. Orientación sobre trámites administrativos.
  • Evaluación inicial del grupo familiar: recursos, motivaciones, expectativas.
  • Cómo consensuar objetivos. Planificación conjunta.
  • Programa de enseñanza parental. En qué consiste. Cómo llevarlo adelante.
  • Psicoeducación como herramienta

Se trabajará con casos clínicos y ejemplos prácticos que ayudarán a la comprensión de los temas desarrollados.

Docente: Vanessa Dueñas Serrano, Lic. en psicología y especialista en trastornos del espectro autista (TEA)

Fecha: martes 24 de noviembre de 17 a 20hs (Argentina)

Costo: El arancel es de AR$1000 para residentes argentinos y U$D15 para extranjeros

Inscripción: Para inscribirte solo debes completar el siguiente formulario.

Por otras consultas contactarse a [email protected]

Agradecemos a CETEIN, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Máster en terapias contextuales y de tercera generación (online y con supervisión clínica)

  • David Aparicio
  • 09/11/2020

Ítaca Formación abre la matricula para la 5º edición del máster en terapias contextuales y de tercera generación, un programa de formación riguroso, con docentes especializados en terapias contextuales y certificado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

En este máster podrás cursar online desde casa, con sesiones formativas en directo y otras grabadas, pero con la garantía de interacción con los distintos docentes. A través del campus virtual de Ítaca Formación, podrás volver a visionar todas las clases, tanto teóricas como prácticas, durante todo el tiempo de duración del máster: desde marzo de 2021 hasta abril de 2022. Todos los vídeos de las clases, materiales, pruebas de evaluación, prácticas, etc. los tendrás siempre a mano en tu pc, o cualquier dispositivo. Contarás con tiempo suficiente de realizar todos los módulos, actividades, trabajos y prácticas.

En esta 5ª edición, Ítaca Formación optimizó el modelo tradicional de prácticas, por una supervisión clínica o en investigación, por parte de los docentes del master. Una excelente propuesta para aprender directamente de los expertos en terapias contextuales.

La duración de estas será de 100 horas, y tendrán lugar entre octubre de 2021 y finales de marzo de 2022.

El temario, como puedes ver en la web, está estudiado y analizado al detalle para dar una formación excelente en cuanto a los contenidos prácticos sin renunciar a una base teórica de la mayor calidad, dividiendo el temario en aprendizaje de las bases teóricas e intervención con las distintas terapias.

La experiencia y los estudiantes que han confiando en Ítaca Formación, avalan la más alta calidad educativa para profesionales en el área de salud mental. El máster tiene un precio promocional que no estará disponible por mucho tiempo. Para mayor información e inscripción visita su página oficial.

Agradecemos a Ítaca Formación, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

La relación terapéutica como mecanismo de cambio (curso online)

  • David Aparicio
  • 02/11/2020

La relación terapéutica se ha abordado desde todos los modelos psicoterapéuticos como un elemento clave y diferenciador en las mejoras clínicas conseguidas con los clientes. Desde la perspectiva que se ofrece a continuación que está mediado por el análisis aplicado de la conducta y siguiendo los principios del análisis funcional. Se ponen en marcha una serie de procesos de aprendizaje, que son los responsables del cambio clínico.

Algunos de los elementos más relevantes dentro de la relación terapéutica se pueden resumir en:

  1. Interacción recíproca, empatía, flexibilidad, iniciativa-experto, espontaneidad, mutualidad y autenticidad en la relación terapéutica.
  2. Comprender la anatomía funcional de la relación terapéutica y enseñar el proceso basado en los principios de aprendizaje
  3. La relación con el cliente constituye una oportunidad de cambio en sí misma.  
  4. El terapeuta puede usar la relación de forma estratégica para producir cambios en vivo
  5. La relación y confianza son un paso previo o requisito imprescindible para la consecución de los objetivos terapéuticos
  6. La flexibilidad, es un elemento característico de esta interacción que debe adaptarse a la compleja variabilidad histórica de cada ser humano.

El vínculo terapéutico corresponde una oportunidad para entrenar nuevos repertorios

Cuando las personas buscan terapia, y especialmente cuando sus problemas psicológicos involucran dificultades relacionadas con otras personas, la relación terapéutica presenta una oportunidad y responsabilidad para alcanzar los cambios. El terapeuta emplea esta relación única y genuina, que aprenderás en el curso, para ayudar al cliente a desarrollar habilidades más efectivas durante la propia sesión.

Ejemplo: Andrea tiene dificultades para establecer relaciones cercanas e íntimas. Ahora tiene una oportunidad para hacerlo con su terapeuta, que le ayudará a exponerse a sus miedos. El terapeuta, irá reforzando las aproximaciones hacia repertorios más adaptativos para que Andrea pueda vivir una vida más acorde a cómo quiere vivir.

¿Te atreves a arriesgarte?

A través del nuevo curso de Psicoflix aprenderás las nociones más importantes para desenvolverte en la primera sesión con el paciente, desde recursos prácticos para abordar ese primer encuentro hasta ejemplos muy prácticos.

  1. Cómo favorecer la vulnerabilidad e intimidad y crear un «espacio sagrado» en el contexto terapéutico
  2. Conocer las claves para comprender la historia del cliente
  3. Promover que los cambios producidos dentro de la sesión puedan extenderse y generalizarse a la vida cotidiana

Mejora tus habilidades para conectar en consulta con este nuevo curso y disfruta de una oferta especial para los lectores de Psyciencia. Utiliza el cupón PSYCIENCIARELACIÓN y obtendrás un descuento de 15€ en el valor total del curso. La promoción termina el 15 de noviembre. ¡No la dejes pasar!

INFORMACiÓN E INSCRIPCIÓN

Agradecemos a Psicoflix, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

  • Sponsor

Paga la mitad y entrénate en terapia cognitivo conductual

  • David Aparicio
  • 26/10/2020

En estos momentos de dificultad y de incertidumbre económica, CETECIC se solidariza con la comunidad psicológica que necesita formarse y ofrecer mejores tratamientos para sus consultantes, con un descuento especial del 50% en todos sus cursos online de terapia cognitiva conductual.

CETECIC es una de las instituciones con mayor reconocimiento en el entrenamiento de terapeutas cognitivos conductuales. Tienen 16 años formando profesionales y sus docentes no sólo son profesores de universidades reconocidas en Argentina, sino que también se dedican día a día al trabajo clínico. Lo que te asegura el conocimiento teórico y práctico que necesitas.

Los cursos online de CETECIC son muy completos y su propuesta incluye cursos para profesionales de la salud mental que recién inician y también para terapeutas avanzados. Sus clases incluyen: videos, cuestionarios, ejemplos experienciales, material de lectura, foros de mentoria para que puedas aclarar todas tus inquietudes. Todo lo que necesitas para que tengas la mejor experiencia de aprendizaje. Al finalizar recibes una certificación digital que puedes anexar a tu currículum profesional.

Su propuesta académica:

  1. Aplicación de técnicas conductuales
  2. Aplicación de técnicas cognitivas
  3. Terapia cognitiva conductual de la fobia especifica
  4. Terapia cognitivo conductual de la fobia social
  5. Manejo del estrés. Abordaje cognitivo conductual
  6. Terapia cognitivo conductual del trastorno de pánico y la agorafobia
  7. Terapia cognitivo conductual del trastorno de ansiedad generalizada
  8. Terapia cognitivo conductual de los trastornos bipolares
  9. Teoría y técnica de la terapia cognitivo conductual
  10. Terapia cognitivo conductual de los trastornos de personalidad
  11. Terapia cognitivo conductual del trastorno obsesivo compulsivo
  12. Terapia cognitivo conductual de los trastornos depresivos
  13. Teorías explicativas de la ansiedad patológica

No pierdas esta oportunidad, inscríbete con este super descuento, ahorra cientos de dólares y especialízate en terapia cognitivo conductual. Para inscribirte y conocer las formas de pago, visita la página oficial de CETECIC.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

Paginación de entradas

Anterior1…89101112…30Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Predictores del crecimiento postraumático en hombres y mujeres
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.