Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Sponsor

299 Publicaciones
  • Sponsor

Aprende hacer terapia grupal centrada en soluciones (Descuento de 50 dólares)

  • 22/07/2014
  • Equipo de Redacción

En este curso aprenderás  una perspectiva teórico-práctica para que empieces a diseñar tus propios grupos terapéuticos desde los principios de la práctica centrada en soluciones.

Al terminar el curso tendrás la capacidad de trabajar con grupos de personas que atraviesan distintas circunstancias: un diagnóstico por depresión, ansiedad o fobias, y también con padres cuyos hijos han sido etiquetados como “difíciles” en la escuela.

El curso ha sido dividido en 4 bloques y el temario ha quedado de la siguiente manera:

Bloque 1: Cambiando direcciones en la terapia de grupo

– ¿Centrarse en el problema o centrarse en soluciones?
– Una breve historia de la terapia breve centrada en soluciones.
– Principios para facilitar una terapia de grupo centrada en soluciones.
– Nuevas ideas y una nueva filosofía

Bloque 2: Nuevos procesos, nuevas conversaciones

– La dinámica del grupo centrado en soluciones y su ciclo de vida.
– El rol del terapeuta centrado en soluciones
– 7 ideas a considerar
– La admisión de personas en la terapia de grupo
– Cómo involucrar y motivar a las personas en cada encuentro

Bloque 3: El proceso de la terapia grupal

– Etapas de la terapia de grupo centrada en soluciones
– Facilitando el proceso
– Manteniendo al grupo centrado en soluciones
– Evaluación del proceso.
– Conduciendo grupos “difíciles”.
– Ejercicios creativos para mejorar cada proceso.

Bloque 4: Diseño de grupos específicos

– El diseño de terapias grupales centradas en soluciones
– Grupo de padres centrado en soluciones
– Grupo de sobrevivientes del abuso sexual
– Terapia de grupo para personas diagnosticadas con anorexia
– Terapia de grupo para la ansiedad y las fobias

Apoyan este curso una serie de autores contemporáneos que han desarrollado desde las ideas fundacionales de Steve de Shazer e Insoo Kim Berg, originales propuestas en el universo de la terapia breve centrada en soluciones: Yvonne Dolan, Alasdair Mcdonald, Thorana Nelson, Matthew Selekman, Linda Metcalf, John Sharry, Ben Furman, Frederike Bannink, Paul Z. Jackson, el equipo de Brief en Londres, y las ideas del grupo consultor IDEO, sobre el “Design Thinking”.

El curso tiene un costo de 300 dólares americanos, pero por ser lector de Psyciencia puedes disfrutar de un descuento de ¡¡¡50 dólares!!! 

El curso tiene certificación del Centro Latino de Terapia Centrada en Soluciones

Para inscribirte solo tienes que enviarle un E-mail a Jorge Ayala.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

25% de descuento para el curso de Terapia Breve Centrada en Soluciones

  • 14/05/2014
  • Equipo de Redacción

Mucho más que un milagro

La Terapia Breve Centrada en Soluciones – Curso Online

Hola,

Espero que te encuentres bien.

Quería contarte que el próximo Lunes 26 de Mayo estoy iniciando una nueva versión del curso online “Mucho más que un milagro. La Terapia Breve Centrada en Soluciones”.

Te cuento algo del curso: se trata de un curso de 4 meses y 4 módulos donde podrás adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar un trabajo abordado desde las ideas y conceptos fundamentales de la Terapia Breve Centrada en Soluciones creada por Steve de Shazer e Insoo Kim Berg.

Una pregunta muy frecuente que hacen las personas interesadas en el curso es si necesitan conectarse en tiempo real, y la respuesta es NO: no es necesario que conecten a la misma hora conmigo, cada lección se aloja en el aula virtual a través de videos y tiene una duración de una semana, semana en la que, además de elegir el mejor momento para ver la lección, puedes también hacer tus comentarios, preguntas e interactuar con tus compañeras y compañeros. El curso requiere aproximadamente, a la semana, unas dos o tres horas de dedicación y otras tantas, periódicamente, de lectura y ejercicios de acuerdo a tu organización.

Al finalizar el curso obtienes una CERTIFICACIÓN de 64 horas académicas otorgadas por el Centro Latino de Terapia Breve Centrada en Soluciones.

En este enlace puedes obtener más información del curso y además, el testimonio de alumnos y alumnas que han pasado ya por esta experiencia:

www.terapiacentradaensoluciones.com
Disfruta de un descuento del 25% por ser suscriptor de Psyciencia. El curso tendría un valor de 225 dólares americanos en vez de 300. Para reclamarlo solo tienes que escribirle a [email protected] y solicitarlo. Esta promoción es valida hasta el 19 de mayo.

Ya sabes que estoy para responder cualquier pregunta o curiosidad que tengas. Incluso, podemos agendar una reunión y encontrarnos vía chat o Skype para conversar y resolver cualquier consulta y pueda compartir más detalles del curso contigo.

Jorge.



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Curso Online: Depresión desde el abordaje Cognitivo Conductual

  • 27/04/2014
  • Equipo de Redacción

*Actualización: 20% de descuento para nuestros lectores que se matriculen hasta el 4 de mayo.  Para que se haga efectivo el descuento debes enviar un email a [email protected] con el titulo DESCUENTO 20% por ser LECTOR de Psyciencia.

  • Un recorrido exhaustivo y profundo sobre las bases teóricas, empíricas y los aspectos técnicos del modelo cognitivo conductual aplicado a la Depresión y la Distimia.
  • Herramientas concretas y efectivas para el manejo y la prevención de la conducta suicida.
  • Presentación de las bases científicas del tratamiento Cognitivo Conductual para la Depresión y la Distimia, con las investigaciones que brindan la mayor fortaleza de este enfoque psicoterapéutico.
  • Clases teórico-prácticas, acompañadas de filmaciones que muestran la correcta aplicación de cada técnica.
  • Entrenamiento profesional con herramientas concretas de aplicación para su práctica clínica.
  • El objetivo es que usted se capacite para aplicar las técnicas específicamente diseñadas para el tratamiento de la Depresión y la Distimia.

¡Accede a una clase de muestra gratis! Click Aquí 

Inicio: 05/05/2014
Duración: 10 clases (3 meses + 3 semanas de repaso por examen)
Frecuencia: 1 clase semanal
Arancel:

  • Residentes de Argentina:
    3 cuotas mensuales de $450
    o un solo pago al inicio de
    $1215.
  • Residentes en el exterior de Argentina:
    3 cuotas mensuales de USD100
    o un solo pago al inicio de
    USD 270.
Docentes:
Lic. Carmela Rivadeneira,
Lic. José Dahab y Lic. Ariel Minici
Consultas vía cetecic.com
consultas
También nos encuentran en
facebook®
Modalidades de pago disponibles:

  • Residentes de Argentina:
    Tarjetas de crédito Visa y Mastercard, Pago Fácil, Rapipago, Bapro, depósito o transferencia bancaria.
  • Residentes en el exterior de Argentina:
    Tarjetas de crédito Visa y Mastercard.
    Envíos a través de Western Union.


Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

[Santiago, Chile] Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social

  • 25/03/2014
  • Sebastián Miranda Payacán

La Universidad del Desarrollo invita al Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social. El programa de estudios del doctorado involucra un componente lectivo de cuatro semestres de duración y un proyecto de tesis de cuatro semestres de duración. Durante los tres primeros semestres la línea de cursos, el alumno será formado en los métodos de las ciencias sociales analíticas. Estos métodos se dividen en dos tipos: modelamiento matemático del comportamiento social y análisis empírico. En lo que se refiere al modelamiento matemático, el alumno aprenderá un conjunto de técnicas que incluyen la teoría de juegos, el análisis de redes y las simulaciones computacionales. Se espera que usando este conjunto de técnicas el alumno sea capaz de construir modelos formales del proceso de  toma de decisiones individuales y de los fenómenos sociales emergentes asociados a dicho proceso de decisiones. En forma paralela, se dotará al alumno con una serie de técnicas de análisis empírico, incluyendo econometría, minería de datos, análisis espacial y métodos experimentales.

Antecedentes del Programa

  • Duración: 4 años
  • Modalidad: Tiempo completo
  • Fecha de inicio: Agosto de 2014.
  • Grado académico: Doctor en Ciencias de la Complejidad Social.
  • Costo del Doctorado: Beca Completa que considera gratuidad del programa y estipendio mensual de 1 millón de pesos por alumno, por la duración del doctorado.
  • Contacto para consultas: Massiel Guerra G, [email protected]

Requisitos de ingreso

Será elegible toda persona que posea una Licenciatura en ciencias exactas, ingeniería, economía, biología, ciencias sociales, matemática, ciencias de la computación o ciencias sociales. Todos los estudiantes aceptados deberán tomar cursos de nivelación en las áreas de matemáticas, estadísticas y modelación computacional.

Postulación

Primera etapa

  • El candidato deberá completar el formulario de postulación.
  • Plazos de postulación: Desde el 15 de diciembre de 2013 a 31 de marzo de 2014.
  • Resultados: Se comunicará el resultado de la pre-selección la primera semana de 2014 (entre el 1 y 7 de abril, 2014).

Segunda etapa

En caso de ser preseleccionado, se le solicitarán los siguientes antecedentes:

  • Títulos obtenidos
  • Dos cartas de recomendación
  • Certificación de nivel de inglés

Para consultas, mayor información y postular pueden ingresar al siguiente link (click en la imagen).

Untitled-4



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

Gánate dos becas completas para el curso de ACT y AC

  • 06/02/2014
  • David Aparicio

Fabián Maero y Grupo ACT gentilmente nos han regalado dos becas completas para el taller que se llevará a cabo el 21 y 22 de Febrero sobre Terapia de Aceptación y Compromiso y Activación Conductual.

Participar es muy fácil, solo tienes que ingresar los datos y darle “Me gusta” a la página del GrupoACT en Facebook. El miércoles 12 de Febrero estaremos Anunciando quiénes serán las 2 personas ganadoras de las dos becas completas.

Para participar haz click en el siguiente enlace: Sorteo

Detalles del curso: Docente: Ps. Fabián Maero

Fecha y hora:

*Viernes 21/02 de 9 a 14 horas (Taller en Activación Conductual),

*Sábado 22/02 de 9 a 17hs (taller Terapia de Aceptación y compromiso)

Lugar: República de Eslovenia 1922 6A, Las Cañitas, CABA (ver mapa http://goo.gl/maps/afZHt)

Aranceles:

*$800 inscribiéndose a ambos talleres ($750 por inscripción temprana hasta el 01/02/14)

*$450 inscribiéndose a sólo uno de los talleres.

Informes e inscripción: [email protected]  o al 011 1564219542

Más información en el sitio web de GrupoACT

Se entregan certificados de asistencia vía Grupo ACT Argentina

Los cupos son limitados, la inscripción cierra el 18/02



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

[Buenos Aires, Argentina] Voluntarios para Experimento sobre Memoria

  • 19/11/2013
  • Alejandra Alonso

Resumen: Se buscan voluntarios para participar en una investigación que se está llevando a cabo en el Laboratorio de Neurobiologia de la Memoria (IFIByNE – CONICET). Para participar es necesario hacer una presentación oral y una tarea aritmética para luego aprender una lista de silabas sin sentido. El experimento dura dos días, siendo necesario asistir ambos días al laboratorio. El primero dura 1 hora aprox. y el segundo 10 min.

¿Quién convoca?

Rodrigo Fernández, Laboratorio de Neurobiologia de la Memoria (IFIByNE – CONICET)

¿En qué consiste?Quienes participen deben hacer una presentación oral y una tarea aritmética para luego aprender una lista de silabas sin sentido. Si participaron anteriormente en cualquier experimento anterior con Rodrigo o participaron del experimento de SILABAS sin sentido con Cecilia o Veronica, no podran participar de éste.

El experimento dura dos días, siendo necesario asistir ambos días al laboratorio. El primero dura 1 hora aprox. y el segundo 10 min, pueden elegirel horario que les resulte más conveniente entre los siguientes:

Martes 17 y Jueves 19 de Septiembre
A) 10:15 hs
B)11:15 hs
C)12:15 hs
D)13:15 hs
E)14:15 hs

Los interesados en participar deberán enviar un mail a [email protected], indicando el horario que eligieron y algunos horarios opcionales. Luego recibirán un mail con el horario en que quedaron anotados. Aquellos que no puedan en esos horarios escriban igualmente, indicando en qué horarios por la tarde podrían.

Requisitos:

  • Tener entre 18-35 años
  • Ser estudiante universitario o graduado
  • No consumir psicofármacos.

Remuneración:

La remuneración es de $50. Se entregará al finalizar el experimento, presentando una fotocopia del DNI.

Contacto:

Rodrigo fernández, [email protected]



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

[Montevideo, Uruguay] Grupo de risa – sábado 23 de noviembre

  • 14/11/2013
  • Equipo de Redacción

«Grupo de risa»

Para experimentarlo en persona la Embajada de la República Federal Alemania y el Centro de Estudios Adlerianos tienen el agrado de invitarlo a la celebración de un nuevo aniversario de HumorCare International.

Luego de unas palabras de bienvenida de un representante de la Embajada y una breve presentación a cargo del Analista Didacta Yaír Hazán participaremos del Grupo de risa coordinado por el Lic. Andrés Buschiazzo.

La cita es en la Embajada de Alemania, La Cumparsita 1435, Montevideo.

Sábado 23 de noviembre, 17 hs puntual.
Entrada libre

centroadleriano.org/

buschiazzo.uy/



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

[Buenos Aires, Argentina] Seminario de Escritura Terapéutica

  • 17/10/2013
  • Equipo de Redacción

Se abordaran los siguientes temas:

a) Qué es escritura terapéutica: sus alcances en el bienestar psicológico y en el bienestar físico.

b) Qué es cuento terapéutico: Caso clínico.

En cuánto al costo es de $ 100 el encuentro.

Lo dictaré en el espacio de mi estudio y con un grupo reducido (hasta 10 profesionales).

La convocatoria está dirigida a profesionales de la Salud mental y de la Educación.

Fecha: 1 de Noviembre

Ubicación: Zona de Palermo

El seminario esta dirigido por la especialista Monica Bruder.

Te dejamos un artículo introductorio sobre la escritura terapéutica.

Para mayor información enviar un mail a [email protected] o llamar al 4804 2515



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

[Argentina] ¡Feliz día del Psicólogo!

  • 13/10/2013
  • David Aparicio

¡Feliz día del psicólogo! para todos nuestros colegas que eligieron esta difícil pero satisfactoria profesión. De parte de todo el equipo de Psyciencia.

Aquí un vídeo de Les Luthiers para reírnos y conmemorar nuestro día. ¡Que lo disfruten!



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


  • Sponsor

[España] Curso especialista universitario en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario

  • 07/10/2013
  • Equipo de Redacción

Curso Semipresencial

Destinatarios

Diplomados, licenciados o grados del ámbito humanístico, social, científico y sanita-rio, alumnos de los últimos cursos de los mismos (con matrícula condicional según el punto 3 del artículo 13 de la Normativa Reguladora de Cursos de Formación Permanente de la Universidad de Extremadura). Preferencia alumnos ya graduados.

Selección por riguroso orden de inscripción hasta completar el número máximo de alumnos.

Forma de pago

El precio de la especialidad es de 795 €
Podrá abonarse en un solo ingreso o en los siguientes plazos.
Primer plazo: 350 € al formalizar la matrícula
Segundo plazo: 250 € del 3 al 21 de diciembre
Tercer plazo: 195 € del 1 al 15 de febrero 2014
Ingreso en la cuenta del Banco Santander: 0049-6744-44-2316155416

Matrícula del 1 al 18  de octubre de 2013

Documentación a remitir a la secretaría de
la Especialidad:
1. Fotocopia DNI (Documento Nacional de Identi-dad) o pasaporte
2. Fotocopia del Título Universitario o certificado
de encontrarse en el último curso
3. Impreso de matrícula
4. Resguardo del Impreso Bancario (presentar original el primer día del curso)

Remitir documentación vía email a  [email protected]

Descarga el PDF con la información completa aquí

Lugar de celebración:

Escuela Universitaria de Enfermería y Terapi
pacional.  Avda. de la Universidad s/n, 10071 Cáceres UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


Paginación de entradas

Anterior1…27282930Próximo

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
Recursos
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Cómo hacer el escaneo corporal
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
Webinars
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Psicofarmacología para psicólogos (webinar grabado)
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.