Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Actividad Física

21 Publicaciones
  • Psicología aplicada

El perro como el mejor aliado del adulto mayor para mejorar su salud

  • David Aparicio
  • 28/12/2022
Los perros son el mejor amigo del adulto mayor. Estudios recientes han demostrado que los adultos mayores con perros experimentan mejores resultados de salud que aquellos que tienen gatos o…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Intervenciones online de actividad física conducen a mejoras en la salud mental en 3 meses

  • Equipo de Redacción
  • 16/11/2022
A pesar de la abrumadora evidencia de que el ejercicio físico puede mejorar la salud mental, muchos adultos no cumplen con las recomendaciones actuales de actividad física: la Organización Mundial…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Vivir con un propósito puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

  • Equipo de Redacción
  • 26/04/2022
El bienestar mental puede ayudar a proteger la salud del cerebro a medida que envejecemos. Un estudio reciente vincula fuertemente el tener un propósito y significado en la vida con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El ejercicio físico tiene la capacidad de proteger las sinapsis del envejecimiento

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/02/2022
Cuando las personas mayores se mantienen activas, sus cerebros tienen más de una clase de proteínas que mejoran las conexiones entre las neuronas para mantener una cognición saludable, según ha…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Un estilo de vida activo físicamente reduce sustancialmente el riesgo de desarrollar ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/11/2021
Practicar actividad física regularmente tiene un gran poder preventivo para la salud mental. Investigaciones han dado cuenta de sus beneficios respecto de la depresión y las enfermedades mentales en su…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Realizar ejercicio físico reduciría los antojos de alcohol en jóvenes con consumo problemático

  • Maria Fernanda Alonso
  • 01/10/2021
El ejercicio ha sido relacionado con la mejora del estado de ánimo, de la cognición y la memoria, así como con la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Mejorar la fuerza muscular podría prevenir los síntomas de la depresión

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/07/2021
La depresión es responsable del 4,4% de la carga de enfermedad a nivel mundial (Ferrari et al., 2013), y es también una de las principales causas de suicidio (Law &…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Integrar baloncesto y matemáticas mejora el aprendizaje y la motivación de los niños

  • Maria Fernanda Alonso
  • 22/04/2021
Integrar la actividad física con el aprendizaje no es una idea nueva: Aristóteles fundó la escuela peripatética en la que el maestro paseaba con sus discípulos mientras reflexionaban sobre la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Preguntas (y respuestas) frecuentes de sedentarios sobre la actividad física, en el consultorio psicológico

  • Federico Lande
  • 07/04/2021
El 6 de abril fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial de la Actividad Física (AF). La práctica regular de actividad física, conjuntamente con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La fatiga mental puede impactar en el rendimiento físico, técnico y en la toma de decisiones cuando se practican deportes o actividad física

  • Maria Fernanda Alonso
  • 05/01/2021
Las actividades que requieren de una alta vigilancia por parte de quien las realiza son estresantes y van acompañadas de un arduo trabajo mental (Warm et al., 2008). Esto puede…
Ver Publicación

Paginación de entradas

1 2 3 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (13): Sí, pero…
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • No todo es psicología (20): De regreso
  • ¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.