PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

noviembre 2019

91 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Espejito, espejito… ¿Nos percibimos más bonitos de lo que somos?

  • 15/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
¿Te preguntaste alguna vez por qué, a las personas en general, rara vez les gustan las fotos que les toman? Pareciera que la imagen capturada por la lente de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Intervenciones para promover la comunicación social en niños con trastornos del espectro autista

  • 15/11/2019
  • David Aparicio
Las dificultades en la comunicación social constituyen una de las alteraciones nucleares que experimentan las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Esta problemática provoca sentimientos de soledad y exclusión…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Terapia dialéctico conductual se muestra eficaz para reducir conductas autolesivas e intentos de suicidio

  • 15/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
La terapia dialéctico conductual (DBT) reduce la autolesión, los intentos de suicidio y la frecuencia con que se utilizan servicios de crisis psiquiátrica, fue el hallazgo de un nuevo metaanálisis…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Cursos recomendados

Comunicación efectiva para el líder actual

  • 15/11/2019
  • David Aparicio
Aprende a identificar y desarrollar las habilidades de comunicación más importantes: asertividad y empatía. La comunicación interpersonal es una de las habilidades profesionales y gerenciales más importantes: todos los días…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Uso de pantallas asociado con cambios estructurales en el cerebro de los niños

  • 14/11/2019
  • David Aparicio
Nueva evidencia presentada en JAMA Pediatrics sugiere que los niños que pasan más tiempo al frente de la pantalla tienen menos integridad estructural de materia blanca en las partes del…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cannabinoides no sirven para tratar los trastornos mentales

  • 14/11/2019
  • David Aparicio
En muchos países se está promocionado el cannabis medicinal (en todas sus formas) como una alternativa segura de tratamiento para los trastornos mentales. No obstante el análisis científico más reciente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿De los fracasos se aprende? Fallar algunas veces parecería optimizar el aprendizaje

  • 14/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
La ciencia del aprendizaje tiene algunos fundamentos esenciales: cuando un desafío es demasiado simple, no aprendemos nada nuevo. Pero tampoco lo hacemos cuando un desafío es tan difícil que fallamos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Vulnerabilidad no es sinonimo de debilidad

  • 13/11/2019
  • David Aparicio
Lindo artículo de Clotilde Sarrió sobre la diferencia entre vulnerabilidad y debilidad: Quienes ridiculizan o infravaloran a quienes exhiben fácilmente su sensibilidad, propician la inercia de aprovecharse de las personas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Solo las relaciones cara a cara se vinculan con el bienestar

  • 13/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Las relaciones interpersonales revisten una importancia fundamental en el desarrollo de toda persona. De hecho, una nueva investigación encontró que un número pequeño de relaciones, cara a cara y de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los problemas de sueño se relacionan a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y ataques cardíacos

  • 13/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso
Los síntomas de insomnio, problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido se relacionan con más probabilidades de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco u otras enfermedades cerebrovasculares o…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 5 6 7 8 9 10 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.