Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por mes

agosto 2021

53 Publicaciones
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo funcionan las vacunas contra el COVID-19 y cómo fueron creadas en tan corto tiempo

  • David Aparicio
  • 31/08/2021
El desconocimiento sobre el funcionamiento de las vacunas contra el COVID-19 ha alimentado miles de publicaciones tendenciosas que incitan a las personas para que rechacen su aplicación. Así que quiero…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

El novio de mi hija la maltrata ¿qué podemos hacer?

  • Equipo de Redacción
  • 31/08/2021
Guía para madres y padres con hijas adolescentes que sufren violencia de género La violencia de género es un instrumento de control, dominio y sometimiento que tiene como objetivo imponer…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Neurona: qué es y cuáles son sus partes

  • Laura Ruiz
  • 31/08/2021
El sistema nervioso central (SNC) es una de las divisiones del sistema nervioso, junto al sistema nervioso periférico. Está formado por el encéfalo (que se divide en: cerebro, cerebelo y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Ansiedad social: hojas de registro para consultantes

  • David Aparicio
  • 30/08/2021
El trastorno de ansiedad social, anteriormente conocido como fobia social, se caracteriza por una ansiedad abrumadora y una autoconciencia excesiva en situaciones sociales cotidianas. Las personas con trastorno de ansiedad…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

Trastornos bipolares: curso online especializado desde la terapia cognitiva conductual

  • David Aparicio
  • 30/08/2021
Profundiza en la conceptualización, evaluación y tratamiento de los trastornos bipolares. Los trastornos bipolares afectan a unas 45 millones de personas en todo el mundo. Por lo general, consta de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Recurrir a la religión tuvo un efecto protector de la salud mental pero menoscabó los esfuerzos para frenar la propagación de la COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 30/08/2021
Aferrarse a la religión desde el inicio de la pandemia parece haber tenido un efecto protector frente a la angustia que causa esta crisis de salud mundial, pero también podría…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Aprende a gestionar el tiempo, es una de las habilidades que más repercutirá en tu bienestar

  • Maria Fernanda Alonso
  • 24/08/2021
Una de las estrategias usadas para incrementar la productividad es la gestión de tiempo, que proporciona un marco para la toma de decisiones y da una estructura para proteger y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Creer en la maldad pura puede cegar el pensamiento

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/08/2021
Ante la existencia de un hecho con apariencia delictiva, el Estado (que suele tener el monopolio del “uso legítimo de la violencia”) elige un sistema penal que tendrá como resultado…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Adiós a la teoría polivagal

  • Equipo de Redacción
  • 23/08/2021
Por Shin Shin Tang, doctora en psicología y terapeuta en Oregon, Estados Unidos ¿Qué terapeuta no ama la teoría polivagal? Desde 2009, cuando el Dr. Stephen Porges compartió públicamente por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Webinars

Curso online: Tratamiento y evaluación del TOC en niños y adolescentes

  • David Aparicio
  • 23/08/2021
​La Organización Mundial de la Salud (OMS) coloca al trastorno obsesivo compulsivo (TOC) como una de las principales causas de discapacidad; lo padece casi el 3% de la población mundial…
Ver Publicación

Paginación de entradas

123…6Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Registro de sesiones de exposición (PDF)
  • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
  • Cuando los pacientes no pueden (o no quieren) darse cuenta de sus pensamientos
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • Ejercicios de aceptación radical
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.