Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

David Aparicio

3004 Publicaciones
Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Prácticas basadas en la evidencia en la atención temprana (podcast)

  • 24/03/2021
  • David Aparicio
light fashion man love

Las prácticas basadas en la evidencia es el primer programa de la serie atención temprana: avanzando en el desarrollo profesional conducido por la Dra. Purificación Sierra, profesora del departamento de psicología evolutiva y de la educación. En este programa, la Dra. Margarita Cañadas nos acerca al papel de las prácticas basadas en la evidencia científica y de las prácticas basadas en rutinas, como fundamento de una atención temprana de calidad.

Fuente: UNED

  • Salud Mental y Tratamientos

Terapias para ansiedad logran modificar la personalidad

  • 23/03/2021
  • David Aparicio

Se dice que los rasgos de personalidad son “estables” y que no cambian mucho a lo largo de la vida, pero una nueva investigación ofrece evidencia de que el tratamiento para uno de los problemas psicológicos más prevalentes en el mundo, la ansiedad generalizada, puede generar cambios importantes en los rasgos de personalidad y mejorar la calidad de vida de las personas.

Método

La investigación fue realizada por el Norwegian University of Science y consistió en aplicar 12 sesiones de terapia cognitiva conductual y terapia metacognitiva a una muestra de 55 participantes. La TCC les enseñó a detectar las señales de ansiedad y preocupación y utilizó técnicas de relajación, ensayo imaginario y técnicas cognitivas para desafiar las creencias ansiogenas. Por otro lado, la terapia metacognitiva consistió en desafiar las creencias metacognitivas utilizando herramientas verbales y experimentos de comportamiento.

A todos se les aplicó, antes y después de la intervención, las siguientes pruebas:

  • NEO-PI-R: un conocido inventario de personalidad que contiene 240 ítems que se agrupan en 30 escalas y que están organizados jerárquicamente en cinco dimensiones (neuroticismo, extroversión, apertura a la experiencia, agradabilidad y responsabilidad).
  • Penn State Worry Questionarie (PSWQ): una escala de 16 ítems que evalúa la preocupación patológica.
  • BDI (Beck Depression Inventory): escala de autorregistro de 21 ítems que evalúa la severidad de los síntomas depresivos en una escala de 4 puntos.

Resultados

Encontraron una reducción significativa en el rasgo de neuroticisimo y en cinco de las seis facetas que la componen, con excepción de la impulsividad. Los puntajes de la extroversión y la apertura a la experiencia incrementaron ligeramente y no hubo cambios en el rasgo de responsabilidad, pero sí en las facetas de competencia, autodisciplina y deliberación.

Otro dato interesante fue que la disminución del neuroticismo se asoció con un descenso de la preocupación patológica (medida por el PSWQ) y de los síntomas de depresión (medido por el BDI). Al mismo tiempo la reducción del neuroticismo se relacionó con un incremento de la extroversión, apertura y responsabilidad.

En cuanto a la efectividad de los tratamientos utilizados, encontraron que la terapia metacognitiva tuvo mejores resultados que la TCC para reducir el neuroticismo, pero no en los otros rasgos de personalidad.

¿Qué es el neuroticismo?: Es un término acuñado por Hans Eysenck para describir el rasgo psicológico de inestabilidad emocional, inseguridad, elevadas tasas de ansiedad y un continuo estado de preocupación y tensión, con tendencia a la culpabilidad y somatización.

De hecho hay un vínculo descrito por investigaciones previas entre la salud mental y la personalidad. Según los datos las personas con altos puntajes de neuroticismo tienen más probabilidades de sufrir ansiedad y depresión (Jylhä & Isometsä, 2006).

Conclusión

Muchas veces se dice que estos tratamientos son “superficiales” por tratar solo la sintomatología del consultante. Pero este estudio demuestra que los tratamientos efectivos no solo pueden reducir los síntomas sino, que también logran modificar los rasgos de personalidad, reducir la vulnerabilidad psicológica y la tasa de recaídas. El estudio también nos ayuda reflexionar más sobre el uso y difusión de las teorías de personalidad y hasta qué punto tendremos que ajustarlas a medida que va surgiendo nuevos datos.

Referencia bibliográfica:

  • Kennair, L. E. O., Solem, S., Hagen, R., Havnen, A., Nysaeter, T. E. & Hjemdal, O. (2020). Change in personality traits and facets (Revised NEO Personality Inventory) following metacognitive therapy or cognitive behaviour therapy for generalized anxiety disorder: Results from a randomized controlled trial. Clinical Psychology & Psychotherapy. https://doi.org/10.1002/cpp.2541
  • Jylhä, P. & Isometsä, E. (2006). The relationship of neuroticism and extraversion to symptoms of anxiety and depression in the general population. En Depression and Anxiety (Vol. 23, Issue 5, pp. 281-289). https://doi.org/10.1002/da.20167

Fuente: EurekaAlert

  • Apps para psicólogos

Plantilla para tomar apuntes del máster de terapia contextuales de Ítaca Formación

  • 21/03/2021
  • David Aparicio

Ítaca Formación ha preparado un extenso programa de formación en terapias contextuales, de la que formo parte como estudiante. Para facilitar un poco mi aprendizaje y mantenerme organizado, he preparado una plantilla para tomar apuntes y calendario de clases en Notion, una popular de notas online que puedes utilizar desde tu computadora, navegador web o desde tu celular.

La plantilla incluye las fechas de entrega de trabajos y una tabla completa con el calendario de cada clase, nombre de los docentes, formato y fechas. Lo mejor de todo es que cada clase tiene un enlace directo (click en el titulo de clase) para tomar apuntes, añadir imágenes de las clases, enlaces y todo lo que se te ocurra.

Imágenes de la plantilla para tomar apuntes del Máster en terapias contextuales de Ítaca Formación.

Para usarla solo debes hacer click en el enlace Plantilla de apuntes del Máster en terapias contextuales, luego hacer click en el enlace “duplicar” que está en la parte superior derecha y con eso estará listo para usar.

Espero que este recurso sea de ayuda para los estudiantes del máster de terapias contextuales de Ítaca Formación.

  • Artículos Recomendados de la Web

No vale la pena comprar lentes con filtros para la luz azul

  • 19/03/2021
  • David Aparicio

Valeriya Safronova, explica en The New York Times, que las gafas de protección de luz azul son una pérdida de dinero:

“Desde cualquier punto de vista, resulta muy difícil justificar el gasto de dinero extra”, afirma John Lawrenson, profesor de ciencias visuales clínicas en la City, Universidad de Londres. (Los precios varían, pero empiezan en torno a los 20 dólares). Tras analizar varios estudios que probaban la eficacia de las lentes que bloquean la luz azul, él y sus colegas concluyeron que los anteojos no son necesarios.

La fatiga ocular digital es real, pero es imposible afirmar con certeza que la culpable sea la luz azul. “Nadie ha establecido una asociación causal independiente entre la luz azul procedente de la computadora y los síntomas visuales”, afirma Lawrenson. Recomendó acudir a un oftalmólogo para una revisión en vez de apresurarse a comprar lentes sin receta.

Y agrega:

La cantidad de luz azul que emiten nuestros dispositivos es demasiado pequeña como para suponer un riesgo grave, afirma David Ramsey, especialista en retina del Lahey Hospital & Medical Center de Massachusetts. Nuestros ojos reciben mucha más luz azul en el exterior que en el interior, incluso cuando está nublado. Para tener una idea de la escala, Ramsey sugiere sacar uno de tus dispositivos en un día luminoso. “¿Cuántos de nosotros hemos estado en la playa con nuestra computadora portátil o nuestro celular y nos ha impresionado lo difícil que es leer la pantalla?”, dijo.

Bueno, cada quién hace lo que quiere con su dinero. También los puedes comprar porque te gustan o simplemente te quedan bien.

Lee el artículo completo en The New York Times.

  • Webinars

Cómo combinar la actividad física con la psicoterapia

  • 17/03/2021
  • David Aparicio

Las relaciones entre la actividad física y la salud mental comprenden un conjunto muy amplio y complejo de factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Desde una concepción terapéutico-preventiva, la actividad física es considerada para el tratamiento de patologías diversas.

Se considera también que la actividad física es un excelente complemento de otras medidas terapéuticas como la psicoterapia y la psicofarmacología. Previene enfermedades cardíacas, metabólicas y trastornos del estado de ánimo, como la depresión. Las personas que practican actividad física dicen sentirse bien (o sentirse mejor), menos tensionadas y más concentradas después de la actividad. La actividad física se ha propuesto como una opción complementaria de bajo costo–beneficio e incluso puede ser útil como prevención.

El reto personal y profesional de los que participamos del sistema de salud sería el de disponer de un amplio abanico de intervenciones de bajo costo, tanto desde un punto de vista general como aplicado a cada especialidad, que les permita a los pacientes desarrollar estilos de vida más activos, saludables y que perduren en el tiempo.

En este webinar aprenderás:

  • A entender el fenómeno del sedentarismo y su relación con la salud mental.
  • Diagnosticar los niveles de actividad física en la clínica a través de escalas y cuestionarios
  • Trabajar desde la psicoeducación a fin de motivar a la realización de actividad física, exponiendo los riesgos y beneficios consecuentes.
  • Desarrollo de herramientas para el consultorio:
    • Motivación
    • Cambio: entrevista motivacional y etapas para el cambio
    • Activación conductual
    • Flow y disfrute
    • Metas y objetivos: definición de metas
    • Preferencias en la elección de la Actividad Física
    • Contratos conductuales
    • Planificación del día
    • Pausas activas en el trabajo
    • Uso de podómetros
    • Mindfulness o conciencia plena
    • Evaluación del progreso de la intervención

Docente: Federico Lande (Argentina) psicoterapeuta, especialista en psicología del deporte, autor de libros especializados en psicología del deporte y conferencista.

Al inscribirte recibes acceso a:

  • Acceso a la clase grabada
  • Material en formato PDF
  • Certificado de asistencia

Formato de la clase: La clase tiene una duración de 2 horas y se habilitarán 15 minutos para preguntas. La idea es que la clase sea concisa y te puedas llevar conocimiento útil y práctico para tu trabajo.

Precio: 15 dólares

Compra la clase grabada

¿Estás en Argentina 🇦🇷? Puedes comprar la clase en pesos con MercadoPago. Escribe un email a [email protected] y con gusto te ayudaremos.

Si tienes algún problema con la inscripción o necesitas ayuda por favor envía un email a [email protected].

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Ilustraciones de lo que sienten las personas con ansiedad

  • 15/03/2021
  • David Aparicio

En Verne, le pidieron a sus lectores que describieran con sus propias palabras qué sentían cuando experimentan ansiedad y convirtieron sus respuestas en unas increíbles ilustraciones muy útiles para usarlas en la consulta.

La galería completa de imágenes está en la página de Verne. No te las pierdas que están increíbles.

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Un bello recurso para explicarle a los niños que hay secretos que no se deben guardar

  • 15/03/2021
  • David Aparicio

El grupo argentino Canticuentos, preparó este hermoso recurso en stop motion para ayudar a los niños a diferenciar entre los secretos buenos y chiquitos de los grandes y pesados que no deben guardar.

Fuente: bbmundo

  • Sponsor

Formación en tratamiento de conductas adictivas

  • 15/03/2021
  • David Aparicio

El tratamiento de las conductas adictivas exige un entrenamiento exhaustivo y especializado que no suele fácilmente en los centros de formación e instituciones de salud. Por eso el reconocido terapeuta Jerónimo Grondona ha lanzo dos cursos online especializados en el tratamiento de las adicciones y prevención de recaídas. Las clases son completamente online y tendrás acceso a una amplia variedad de recursos.

Entrevista motivacional + TCC para adicciones:

La entrevista motivacional es una intervención breve y centrada en la persona que habitualmente se combina con la TCC clásica en el tratamiento de las adicciones y que mejora la adherencia al tratamiento y aumenta el compromiso del cliente con el cambio.  Esta intervención combinada (MI + TCC) está reconocida por la American Psychological Association (APA) quien la clasifica como una de las terapias con fuerte evidencia de eficacia para el tratamiento de las conductas adictivas.

En este curso veremos el fenómeno de las adicciones a la luz de los procesos psicológicos básicos y estudiaremos ambas intervenciones y su utilización combinada. El curso consta de 16 videos con clases que podrás seguir a tu ritmo y toda la bibliografía incluida en PDF.

Programa de prevención de recaídas basado en mindfulness (MBSR):

El MBRP (mindfulness based relapse prevention) es una intervención desarrollada por G. Alan Marlatt y su equipo en la universidad de Washington, que combina las herramientas del modelo de prevención de recaídas proveniente de la terapia cognitiva conductual clásica y el entrenamiento en la práctica de Mindfulness. Esta organizado en base a un programa de 8 semanas copiando la estructura y los principios básicos del MBSR y el MBCT.

En este curso veremos los fundamentos del programa así como cada una de las prácticas y la estructura sesión por sesión. El curso se organiza en base a una serie de 13 videos que podrás seguir a tu ritmo, audios de prácticas de meditación guiadas y toda la bibliografía en PDF. Además periódicamente durante tu cursada podrás acceder a reuniones de zoom organizadas con el objetivo de trabajar sobre los principales obstáculos y las dudas que surjan en relación a la práctica.

Para mayor información e inscripción escribe un email a [email protected] o visita la página oficial de Jerónimo Grondona en Instagram o en Facebook.

Agradecemos a Jerónimo Grondona, nuestro sponsor exclusivo de la semana. 

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Steven Hayes, Paul Gilbert y Dennis Tirch debaten sobre la ciencia de la evolución y la psicología

  • 09/03/2021
  • David Aparicio

Tres referentes de las terapia contemporáneas debaten sobre la relación entre la ciencia evolutiva y la psicología clínica y psicoterapia, por qué debe haber una mejor integración entre estos campos, los puntos en común entre la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y la terapia centrada en la compasión (CFT), y cómo la psicología puede jugar un rol esencial en la intervención de problemas sociales de gran escala como el COVID-19 y el cambio climático.

Puedes activar la traducción automática de subtitulos en Youtube.

Sobre los participantes:

  • El profesor Paul Gilbert, OBE es un psicólogo clínico británico, fundador de la terapia centrada en la compasión (CFT), el entrenamiento de la mente compasiva (CMT) y autor de libros como The Compassionate Mind: A New Approach to Life’s Challenges, Overcoming Depression. Ha investigado enfoques evolutivos de la psicopatología durante más de 40 años con un enfoque especial en los roles del estado de ánimo, la vergüenza y la autocrítica en diversas dificultades de salud mental para las que se desarrolló la Terapia Centrada en la Compasión. El profesor Gilbert ha escrito / editado 21 libros y más de 200 artículos.
  • El profesor Steven C. Hayes, Ph.D., es profesor de psicología en la Universidad de Nevada. Autor de cuarenta y tres libros y más de seiscientos artículos científicos, se ha desempeñado como presidente de la Association for Behavioral and Cognitive Therapy y de la Association for Contextual Behavioral Science, y es uno de los psicólogos más citados del mundo. El Dr. Hayes inició el desarrollo de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y de la Teoría del Marco Relacional (RFT), el enfoque de la cognición en el que se basa ACT.
  • El Dr. Dennis Tirch es director fundador del Center for Compassion Focused Therapy, el primer centro de formación clínica para la Compassion Focused Therapy (CFT) en los Estados Unidos. El Dr. Tirch ha sido descrito como uno de los líderes más importantes del país en el entrenamiento de la compasión en psicoterapia basada en evidencia. Es un terapeuta experto, supervisor y formador reconocido internacionalmente en CFT, Terapia Cognitiva Conductual (CBT), Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Psicología Budista (BP). El Dr. Tirch es autor de 6 libros y numerosos capítulos y artículos revisados ​​por pares sobre la atención plena, la aceptación y la compasión en psicoterapia.
  • Sponsor

Dale un giro a tu carrera profesional con los masters en psicología y neurociencias de ISEP

  • 08/03/2021
  • David Aparicio

Adelanta la matriculación y obtén condiciones especiales

ISEP es una institución privada europea de formación superior e intervención clínica en las áreas de psicología clínica, neurociencias, educación, y logopedia que ha formado a más de 35.000 profesionales de más de 45 países, y tratado a más de 20.000 pacientes en sus clínicas.

Con una orientación práctica y aplicada, sus programas están 100% impartidos por expertos profesionales en activo, que trasladan al Máster las situaciones y retos del día a día profesional.

Ahora, puedes formarte con el Método ISEP At Home©, una modalidad exclusiva de ISEP, diseñada por su innovador equipo pedagógico. Entre otras ventajas permite formarte con clases en vivo con los mejores expertos de España, sin salir de casa

Las últimas novedades para psicólogos

ISEP ofrece la mayor gama de programas de Máster en Psicología.

Te recomendamos los siguientes programas, que son muestra de las últimas novedades:

  • MÁSTER EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA – La gravedad y complejidad de los TCA, relacionados incluso con la mortalidad, hacen indispensable la intervención de profesionales altamente especializados y capacitados que, desde una perspectiva cognitivo conductual y bajo un enfoque multidisciplinar, ofrezcan una respuesta eficaz y responsable, tanto en la prevención como en el diagnóstico y la intervención.
  • MÁSTER EN PSICOONCOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS – Capacítate como profesional psicooncológico siendo parte activa del proceso y ayudes, tanto al paciente como a la familia, a afrontar la situación mitigando el impacto emocional que genera el diagnóstico de la enfermedad.
  • MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL – Obtén una formación completa e integral para favorecer el desarrollo del cociente emocional en profesionales que a su vez trabajan como agentes facilitadores del cambio en las áreas de la salud, la educación y las organizaciones ayudando a otras personas a aumentar su nivel de competencia social desde la raíz.
  • MÁSTER EN NEUROPSICOLOGÍA FORENSE – Aplica los conocimientos del campo de la neuropsicología a los asuntos legales. Aprenderás de la mano de expertos de primer nivel, en un máster dirigido por el prestigioso neuropsicólogo Raúl Espert.
  • MÁSTER EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO – Prepárate para el diagnóstico y abordaje terapéutico de los trastornos que afectan más habitualmente a los niños. Profundizarás en las bases neurofisiológicas de la conducta humana, muy especialmente de la conducta infantil.

Agradecemos a ISEP, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

Paginación de entradas

Anterior1…108109110111112…301Próximo
Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Recursos
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
  • Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)
  • Cómo hacer el escaneo corporal
Podcast
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Desesperanza creativa (ACT)
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.