Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

David Aparicio

3004 Publicaciones
Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

La brecha entre la investigación y la práctica clínica: hacia la integración de la psicoterapia

  • 22/09/2020
  • David Aparicio
chart close up data desk

Abstract del artículo publicado en la revista Papeles del Psicólogo:

La brecha entre investigación y práctica clínica constituye uno de los rasgos distintivos de la psicoterapia. Esta brecha se ha conceptualizado históricamente como un problema de diseminación unidireccional. Sin embargo, existen razones consistentes para considerar que la desarticulación entre ciencia y práctica también responde al modo en que se ha venido produciendo el conocimiento científico en el campo. En el presente artículo se desarrollan algunos de los principales aspectos que, hasta la fecha, han obstaculizado la construcción de una ciencia integrada de la psicoterapia y la implementación de la mejor investigación disponible en los entornos clínicos naturales. En particular, se presenta el paradigma de la Investigación Orientada por la Práctica (IOP) como una aproximación que aporta propuestas específicas para articular la brecha entre investigación y práctica con el doble propósito de mejorar tanto la calidad de los proyectos de investigación que se realizan como la práctica clínica habitual.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Autores: Javier Fernández-Álvarez, Javier Prado-Abril, Sergio Sánchez-Reales, Guadalupe Molinari, Juan Martín Gómez Penedo y Soo Jeong Youn.

  • Recursos para Profesionales de la Psicología
  • Salud Mental y Tratamientos

Cuando la crisis es una adicción desde la perspectiva de la DBT

  • 21/09/2020
  • David Aparicio

DBT es un trastorno con evidencia robusta no solo para el trastorno límite de personalidad, sino también para trastornos de abusos de sustancias, trastornos de conducta alimentaria y trastorno bipolar.

En esta clase, Mariví Navarro, entrenadora en DBT Latinoamérica, explica las particularidades de DBT como tratamiento para el abuso de sustancias.

He tenido la oportunidad de escuchar y aprender de Mariví en el entrenamiento intensivo de DBT y les recomiendo ver el video. Es una docente muy clara y didáctica.

DBT Latinoamérica está publicando regularmente clases y webinars gratuitos, les recomiendo seguirlos en su página de Instagram o en su canal de Youtube.

  • Sponsor

Más allá de la crisis: Curso online para familiares de personas con inestabilidad emocional

  • 21/09/2020
  • David Aparicio

Más Allá de las Crisis, es una propuesta basada en la psicoeducación y aprendizaje de habilidades de la terapia dialéctico-comportamental para familiares de personas con inestabilidad emocional y conducta impulsiva. El curso es online y en vivo, y es organizado por Carola Pechon y Corrine Corrine R. Stoewsand, dos especialistas en terapia dialéctico conductual que tienen más 15 años realizado este taller en Fundación Foro, Argentina.

¿Qué familiares pueden beneficiarse de este programa?

El taller se orienta a familiares que están regularmente expuestos a reacciones emocionales intensas, a conductas impulsivas frecuentes y crisis urgentes de un ser querido. Está indicado para familiares de personas que cumplen criterio de trastorno límite de la personalidad u otros diagnósticos asociados con el déficit de control de los impulsos y trastornos del ánimo.

Este taller enseña respuestas habilidosas a conductas como: agresión verbal – conductas de auto-daño – impaciencia o verborragia – ansiedad e irritación crónica – gastos o compras compulsivas – depresión, vergüenza o timidez crónica – Otros comportamientos impulsivos asociados con la desregulación emocional.

Además de apuntar a dichas conductas, el taller ayuda a muchos padres con un hijo adulto que no puede independizarse ni sostener actividades necesarias para desarrollar su autonomía.

Si el ser querido no está en tratamiento, el taller ofrece intervenciones que favorecen que los familiares sean más efectivas en lograr dicha meta.

La modalidad del taller se centra en el estudio y práctica de habilidades que han demostrado ser de gran ayuda para las familias. Abarca las siguientes habilidades:

  • Entender la desregulación emocional y la conducta impulsiva
  • Conocer y practicar mindfulness
  • Entender las emociones
  • Validar con comunicación compasiva
  • Efectuar cambios comportamentales
  • Tolerancia al malestar y manejo de crisis
  • Hacer pedidos y decir no efectivamente
  • Observar los limites personales

El curso online para familiares empieza el lunes 5 de octubre y dura 12 semanas. Para inscribirte puedes visitar la página web o enviar un email a [email protected].

  • Artículos Recomendados de la Web

El coronavirus puede atacar al cerebro

  • 20/09/2020
  • David Aparicio

Apoorva Mandavilli explica el mecanismo que usa el coronavirus para atacar al cerebro:

Un estudio nuevo presenta la primera evidencia clara de que, en algunas personas, el coronavirus invade las neuronas y las secuestra para hacer copias de sí mismo. Al parecer, el virus también absorbe todo el oxígeno a su alrededor y mata de hambre a las células vecinas.

No está claro cómo llega el virus al cerebro o con qué frecuencia desencadena este rastro de destrucción. Es probable que la infección del cerebro sea poco frecuente, pero algunas personas quizá sean más propensas debido a sus antecedentes genéticos, una carga viral alta o por otras razones

Lee el artículo completo en The New York Times.

  • Artículos Recomendados de la Web

¿Por qué los hombres siguen explicándoles cosas a las mujeres?

  • 20/09/2020
  • David Aparicio

Mary Katharine Tramontana para The New York Times:

Es algo común. Es digno de vergüenza. Y, algunas personas podrían argumentar que ha sido documentado desde al menos el siglo XVII. Se produce en Twitter. Sucede en el trabajo y en las cenas de Acción de Gracias. En los bares y en las aulas. Lo hacen los hombres famosos. Lo hacen los tíos. Los políticos, los colegas, los hombres que conocemos en citas desagradables, los burócratas y los vecinos también lo hacen. (Quizás, irónicamente, algunos de ustedes lo hagan después de leer esto). Sí, estamos hablando de la machoexplicación.

Esta palabra compuesta describe la acción de cuando un hombre explica, sobre todo a una mujer y sin que se lo haya pedido, algo sobre lo que él cree saber más que ella —y en ocasiones, con detalles soporíferos— sin importar si él realmente sabe al respecto o no.

El artículo incluye una entrevista a Kate Manne, una profesora de filosofía que se ha dedicado a investigar el fenómeno de la «machoexplicación».

Lee el artículo completo en The New York Times.

  • Apps para psicólogos

Páginas para descargar plantillas de PowerPoint, Google Docs, Keynote

  • 17/09/2020
  • David Aparicio

El diseño de las diapositivas es uno de los elementos claves para una una buena presentación. Pero diseñar cada elemento, elegir los colores y formas puede consumir tiempo que necesitas para pulir la información y practicar cómo vas decir y explicar los conceptos.

Para ahorrarte tiempo y energía, hemos seleccionado una serie de páginas webs con plantillas para crear hermosas diapositivas en PowerPoint, Google Slides y Apple Keynote. Solo tienes que explorar los diseños, elegir el que más te guste y empezar a trabajar en tu presentación.

PowerPoint

  • Infografia
  • GraphicMama
  • CreativeMarket
  • Slidesgo
  • SlidesCarnival
  • Free PowerPoint Template Design
  • SlideModel (16 plantillas gratuitas)
  • Canva
  • PresentationGo
  • SlideHunter
  • TemplatesWise
  • Poweredtemplate
  • SlideSalad

Google Slides

  • GoogleSlidesPPT
  • Hislide
  • SlidesGala
  • Slides Members
  • FreeGoogleSlidesTemplates

Apple Keynote

  • Speckyboy
  • GraphicPanda
  • JustFreeSlide
  • DesignHack
  • TemplateMonster
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Propiedades psicométricas de las puntuaciones de los test más empleados en la evaluación de la regulación emocional

  • 15/09/2020
  • David Aparicio

Jennifer Pérez-Sánchez, Ana R. Delgado y Gerardo Prieto, para la revista académica Papeles del psicólogo:

La evaluación de la regulación emocional no solo requiere del conocimiento del constructo y de los test que lo evalúan sino también de la calidad de esos instrumentos. El objetivo de este artículo fue analizar, mediante el Cuestionario de Evaluación de Test Revisado, las propiedades psicométricas de los dos test más empleados en la evaluación de la regulación emocional, Difficulties in Emotion Regulation Scale (DERS) y Emotion Regulation Questionnaire (ERQ). Se analizaron 653 artículos que describían estudios en los que se emplearon estos test. La evidencia de validez de criterio difiere entre ambos tanto cualitativa como cuantitativamente. La fiabilidad expresada en coeficientes de consistencia interna puede valorarse positivamente en ambos test. Dado que la mayoría de las investigaciones emplearon una metodología basada en la teoría clásica de los Test se recomienda abordar el estudio de las propiedades de estos test desde modelos psicométricos avanzados.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Papeles del psicólogo

  • Cursos recomendados

Certifícate en más de 3000 cursos online especializados en psicología, economía, educación y mucho más

  • 15/09/2020
  • David Aparicio

Coursera Plus es una suscripción anual, tipo Netflix, que te permite acceder a más de 3000 cursos online, proyectos guiados, especializaciones y certificados profesionales, impartidos por los mejores instructores de las universidades y empresas más reconocidas del mundo.

Cousera Plus es una muy buena propuesta para aquellos que están interesados en tomar varios cursos online y que buscan ahorrar dinero. Para que te hagas una idea, el costo de inscripción con certificado de cada curso en Coursera cuesta alrededor de 50 dólares, al pagar la suscripción anual solo haces un pago y recibes acceso a todos los cursos que quieras.

Beneficios de Coursera Plus:

  • Puedes explorar y aprender cualquier que te interese y desarrollar las habilidades que necesitas
  • Ahorras dinero, puedes tomar varios cursos al año y ganar mucho menos en tu aprendizaje
  • El aprendizaje es flexible, puedes asistir a las clases a tu propio ritmo y moverte entre diferentes cursos
  • Certificados ilimitados, obtienes un certificado reconocido por las universidades más prestigiosas del mundo por cada programa o curso que completes, todo esto sin costo adicional

Algunos de los cursos de Coursera Plus:

  • Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), certificado por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Introducción a la psicología, certificado por la Universidad de Palermo
  • Trastorno del espectro autista, certificado por la Universidad de California
  • Gestión empresarial exitosa para Pymes, certificado por la Universidad Católica de Chile
  • Contabilidad para no contadores, certificado por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Finanzas personales, certificado por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Cómo hacer una tesis, certificado por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • ABC de la conducta, curso certificado por la Universidad de Yale
  • Master en salud pública, certificado por la Universidad de Michigan
  • Nutrición obesidad y sobrepeso, certificado por la Universidad Nacional Autónoma de México

Personas que han completado los cursos y obtienen su certificación:

View this post on Instagram

“I loved the financial markets course from @yale. Although I’m only 13, I already have a passion and interest in economics and the stock market, so this was the perfect course to take. I plan on doing a lot more courses!” – @emma_spears06⁠ ⁠ -⁠ ⁠ Featured course (link in bio): Financial Markets from Yale University⁠ ⁠ Get an overview of the ideas, methods, and institutions that permit human society to manage risks and foster enterprise. In this course, you’ll go over description of financial practices today and analysis of prospects for the future. You’ll also be introduced to risk management and behavioral finance principles to understand the real-world functioning of securities, insurance, and banking industries. ⁠ ⁠ #SkillUpTogether⁠

A post shared by Coursera (@coursera) on Jul 4, 2020 at 6:01am PDT


View this post on Instagram

“I’ve received over 14 certificates via Coursera from different institutes, including the University of Pennsylvania, SUNY, IBM, Yonsei University, Johns Hopkins University, etc. ⁠ ⁠ My journey started in December 2019, when an upperclassman at my university was building an unmanned ground vehicle using machine learning. That was my inspiration to build the foundation for my career in machine learning. Since then, after some internet surfing, I decided to pursue a data science career, and I started taking Specializations in data science. I truly thank Coursera for providing free courses to University students like me.” – @a_hari.haran⁠ -⁠ Congratulations on your achievements, Hariharan! We’re so thrilled that you’ve discovered a passion for #MachineLearning, and we look forward to seeing what you learn next.⁠ -⁠ Are you a university or college student who’s interested in learning about business, tech, health, or IT? Learn how you can continue building in-demand career skills during COVID-19 with free access to 3,800 courses, Guided Projects, Specializations, and Professional Certificates. Find out more and help us tell the world by clicking the link in bio! #SkillUpTogether⁠

A post shared by Coursera (@coursera) on Jun 27, 2020 at 9:30am PDT

Puedes inscribirte en cualquiera de los cursos por separado o puedes inscribirte en Coursera Plus y acceder a todos los cursos que desees. Para más información visita página oficial de Coursera Plus.

  • Salud Mental y Tratamientos

9 videos de role-play para aprender las competencias nucleares de la terapia de aceptación y compromiso (ACT)

  • 14/09/2020
  • David Aparicio

Learning ACT: An Acceptance and Commitment Therapy Skills Training Manual for Therapists, es uno de los mejores recursos para aprender y practicar las competencias para ser un terapeuta ACT. El libro incluye no sólo una explicación teórica, sino también recursos, viñetas clínicas y videos demostrativos. En su primera edición estos videos venían en un DVD (¿te acuerdas de esos discos?) y en el 2013 New Harbinger, la editorial dueña de los derechos, liberó la serie de videos en Youtube. Los videos tienen una duración que van entre los 9 y 25 minutos y en cada uno de ellos puedes ver a sus autores: Jason B. Luoma, Steven C. Hayes y Robyn D. Walser haciendo ACT.

Puedes activar la traducción de subtítulos en el reproductor de Youtube. Primer debes click en el botón de subtítulos y luego en el botón de opciones, traducción automática y elegir español.

Video 1. Introducción

Video 2. Desarrollando aceptación

Video 3. Abordando la fusión cognitiva

Video 4. Tomando contacto con el momento presente

Video 5. Distinguiendo entre el yo conceptualizado y el yo como contexto

Video 6. Definición de valores

Video 7. Construyendo patrones de acción comprometida

Video 8. La postura del terapeuta ACT

Video 9. Reuniendo las competencias

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Evaluación de la conducta suicida en adolescentes: a propósito de la Escala Paykel de Suicidio

  • 11/09/2020
  • David Aparicio

Eduardo Fonseca-Pedrero y Alicia Pérez de Albéniz publicaron en el último número de la revista Papeles del psicólogo, una muy buena y necesaria revisión de las variables relacionadas con la conducta suicida en adolescentes y una revisión de la Escala Paykel del Suicidio.

Descripción del paper:

La conducta suicida es un problema sociosanitario a nivel mundial; no obstante, en el contexto de la psicología española existen escasos instrumentos de medida debidamente validados y baremados en muestras representativas de la población adolescente. Por lo tanto, el propósito de este trabajo es presentar la Escala Paykel de Suicido como herramienta de evaluación de la conducta suicida en jóvenes españoles.

En primer lugar, se realiza una breve delimitación conceptual de la conducta suicida, se mencionan datos epidemiológicos, modelos psicológicos y factores de riesgo y protección. En segundo lugar, se aborda la evaluación de la conducta suicida como eje nuclear en la detección, identificación, prevención e intervención, así como en la comprensión de este fenómeno.En tercer lugar, se introduce la Escala Paykel de Suicidio, de la mano de sus propiedades psicométricas y, en concreto, de su baremación en adolescentes españoles. Finalmente, se concluye a modo de recapitulación.

La Escala Paykel parece ser un instrumento de medida breve, sencillo, útil y con adecuadas propiedades psicométricas para la valoración y/o el cribado de la conducta suicida en adolescentes. Puede ser utilizada en la evaluación general de la salud mental o exploración psicopatológica, así como en contextos educativos, sanitarios y/o sociales.

Es transcendental que el profesional de la psicología disponga de adecuadas herramientas de evaluación de la conducta suicida de cara a tomar decisiones fundamentadas y optimizar la gestión de recursos educativos y sociosanitarios.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Papeles del Psicólogo

Paginación de entradas

Anterior1…120121122123124…301Próximo
Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
Recursos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
Podcast
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
Webinars
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.