Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Maria Fernanda Alonso

909 Publicaciones
Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.
  • Psicología aplicada

Regulación emocional: ¿Importa el medio que preferimos para comunicarnos?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 28/08/2019
¿Ensayaste alguna vez frente a un espejo una conversación importante que luego tendrías con otra persona? O, quizás, ¿lo escribiste? ¿O elegís más bien que la conversación fluya espontáneamente en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La meditación compasiva tendría efecto antienvejecimiento a nivel celular

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/08/2019
Metta bhavana, loving-kindness o meditación compasiva, es un método para desarrollar la compasión que proviene de la tradición budista. En parte, se centra en cultivar sentimientos cálidos y compasión hacia…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Burnout parental?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 26/08/2019
Elizabeth es madre de tres niños. Durante varios años pudo dedicar todo su tiempo a la crianza. Fue algo que decidieron junto a su esposo: ambos consideran que este es…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Niños que tuvieron educación para la salud con abordaje de problemas emocionales redujeron el consumo de comida chatarra

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/08/2019
Una investigación encontró que capacitar a los docentes y dotarlos de herramientas para impartir la enseñanza de educación para salud no sólo con información sino también con actividades y apoyo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Fortaleza mental: qué es y cómo se evalúa

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/08/2019
La Fortaleza, Resistencia o Tenacidad Mental (FM) ha sido caracterizada por el profesor Peter Clough y sus colegas de la Universidad de Huddersfield, por la interrelación de cuatro componentes independientes,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Neuromito: Se pueden ver los pensamientos a través de escaneos cerebrales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 21/08/2019
Los mitos proliferan alrededor de las neurociencias y, muchas veces, desarraigarlos se convierte en una tarea árdua pues suelen verse acompañado por la decisión de muchos de no indagar para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Estímulos eléctricos podrían ayudar a mejorar la atención de pacientes con enfermedades mentales graves

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/08/2019
Mantener la atención durante lapsos de tiempo prolongado no es una tarea sencilla, cognitivamente hablando. A algunos les toma más trabajo que a otros, pero si le sumamos a esto…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Crianza con contacto físico: caricias y castigos corporales ¿Seguiremos tapándonos los ojos ante la evidencia?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 20/08/2019
Cada experiencia vivida desde el momento del nacimiento y, en particular, las interacciones sociales tempranas, contribuyen al desarrollo de las capacidades cognitivas de bebés y niños. No sorprende, por tanto,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis
  • Psicología clínica

Terapias basadas en la evidencia: ¿qué tan fuerte es su respaldo científico?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2019
Muchos son los tratamientos y enfoques con que se aborda la salud mental. A modo de ejemplo, podemos nombrar la terapia cognitiva conductual (TCC), la terapia de aceptación y compromiso…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Meditar y practicar yoga se vinculan con menor volumen de la amígdala derecha, región involucrada en el procesamiento emocional

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2019
¿Pueden la meditación y el yoga ser prácticas capaces de modificar nuestros cerebros? ¿Qué tanto ayudan, por ejemplo, para hacer frente a las emociones negativas, y para manejar el estrés…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 63 64 65 66 67 … 91 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • Psicofármacos para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber
  • Ejercicios de aceptación radical
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.