Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Adultos VIH positivo tratados muestran reducción de volumen cerebral

  • 15/11/2017
  • Rita Arosemena P.
Un nuevo estudio conducido por la Universidad McGill y publicado por la revista JAMA Neurology revela que los adultos con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y buena supresión viral con terapia…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Bill Gates promete $50 millones de dólares para combatir el Alzheimer

    • 14/11/2017
    • Rita Arosemena P.
    Siempre son buenas noticias cuando personas con suficiencia de recursos deciden aportar a la investigación científica. En este caso, el multimillonario co-fundador de Microsoft, Bill Gates, se une a la…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      ¿Por qué los dolores de cabeza y cara son siempre los peores?

      • 14/11/2017
      • Rita Arosemena P.
      Pocas cosas son tan tormentosas como una migraña, una jaqueca o un golpe en la cara. Los dolores localizados en la zona maxilar, la frente, los oídos o la boca…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Juegos de matemáticas en casa fortalecen el vocabulario en niños de prekínder

        • 13/11/2017
        • Alejandra Alonso
        El juego ha sido siempre la mejor forma de ayudar a los niños a aprender el modo en que funciona el mundo. En el caso de las matemáticas, es justamente…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Las personas que sufren de pesadillas tienen mas riesgo de autolesionarse

          • 09/11/2017
          • David Aparicio
          El sueño es tan importante que cualquier alteración o dificultad para lograr un buen descanso puede provocar serios problemas para nuestra salud al punto de poner nuestra vida en riesgo.…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Las personas que leen viven más

            • 09/11/2017
            • Rita Arosemena P.
            A los amantes de los libros nos gusta presumir la frase célebre de George R. R. Martin: «Un lector vive mil vidas antes de morir; quienes no leen, solo viven una».  Ahora, tenemos bases científicas para…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              Cuatro principios contextuales para crear cambios cognitivos efectivos

              • 08/11/2017
              • Fabián Maero
              Hoy les traemos un lindo artículo del blog de Matt Villatte (si no saben quien es Matt, pueden leer la entrevista que le hicimos hace un tiempo haciendo click aquí),…
              Ver Publicación
              asertividad
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Las cinco habilidades de la asertividad y como desarrollarlas

                • 08/11/2017
                • Alejandra Alonso
                La asertividad es una palabra que se escucha mucho en la actualidad, la gente suele definirla como la capacidad de poder expresar sentimientos, necesidades u opiniones. Sin embargo no solo…
                Ver Publicación
                castigos corporales
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Los castigos corporales en la infancia incrementarían el riesgo de depresión e intentos suicidas

                  • 07/11/2017
                  • David Aparicio
                  A principios del año escribí un extenso artículo que presentaba la evidencia de cientos de investigaciones sobre los efectos de los castigos corporales en la salud física y mental de…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Multitasking, la ventaja de los sonámbulos

                    • 07/11/2017
                    • Alejandra Alonso
                    El sonambulismo es una condición anormal del sueño en la cual un individuo realiza movimientos complejos sin estar totalmente consciente (caminar, comer, vestirse, o incluso manejar un auto o tocar…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 176 177 178 179 180 … 284 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Artículos de Psyciencia Pro
                    • No todo es psicología (36): Trata el fracaso como un científico
                      • 19/05/2025
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.