Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Cómo quitarme una canción de la cabeza

  • 17/09/2024
  • David Aparicio

Todos hemos experimentado una canción que se queda en la cabeza. A veces, pueden ser agradables, pero en otras ocasiones, puede volverse una verdadera molestia. Hoy me encontré un artículo de The New York Times que no solo explica por qué esto ocurre, sino no que también nos da algunas ideas para quitarnos esa canción de la cabeza. El artículo completo lo puedes leer aquí. Pero si solo quieres saber cómo quitarte la canción puedes leer el resumen que hice:

Mascar chicle puede ayudar

Un estudio publicado en 2015 sugirió que mascar chicle podría ser una solución eficaz. En este experimento, 18 estudiantes universitarios escucharon una canción popular y luego se les pidió que intentaran no pensar en ella durante tres minutos. A la mitad de los participantes se les dio chicle para que lo masticaran enérgicamente durante ese tiempo, mientras que a la otra mitad no. El resultado fue sorprendente: los que masticaban chicle tenían menos probabilidades de seguir oyendo la canción en su cabeza.

Aunque se trata de un estudio pequeño, el psicólogo Emery Schubert, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, explica que puede haber una razón lógica detrás de esto. Masticar chicle podría ocupar las áreas del cerebro involucradas en «cantar» mentalmente esas canciones pegajosas, interrumpiendo el ciclo del gusano auditivo.

Cambia tu estado mental

Otra estrategia que podría funcionar es cambiar tu enfoque mental. Los gusanos auditivos suelen aparecer cuando nuestra mente está desocupada. Schubert sugiere que una situación social ligeramente estresante, como hablar con alguien que no conoces bien, puede distraerte lo suficiente para que el gusano desaparezca. “Si ahora yo tuviera un gusano auditivo y hablara contigo, probablemente lo perdería”, comentó.

Sustituye la canción por otra

Si todo lo demás falla y el gusano auditivo sigue molestándote, intenta sustituirlo por otro más agradable. William Hyman, investigador en el tema, aconseja: “Ponte una canción diferente en la cabeza. Elige una que no te moleste”. Esto puede ayudarte a liberar la mente del gusano auditivo original.

Así que la próxima vez que una canción se quede atascada en tu cabeza, prueba estos trucos. ¡Quizás mascar chicle o cambiar tu entorno mental te ayude a encontrar algo de paz!

Fuente: The New York Times

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.