Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

La tecnología no te hace más tonto

  • 07/08/2021
  • David Aparicio

Investigación y Ciencia comparte los resultados de una valiosa investigación que contradice directamente la creencia muy difundida de que la tecnología nos hace más tontos:

A pesar de los titulares, no hay pruebas científicas que demuestren que los teléfonos inteligentes y la tecnología digital perjudiquen nuestras capacidades cognitivas biológicas, señala en un comunicado de prensa Anthony Chemero, experto en comportamiento social de la Universidad de Cincinnati y coautor del artículo publicado en Nature Human Behaviour. En su trabajo, este profesor de filosofía y otros investigadores de la Universidad de Toronto exponen la evolución de la era digital y explican cómo la tecnología inteligente complementa el pensamiento, ayudándonos a sobresalir. “Parece que los teléfonos inteligentes y la tecnología digital cambian la forma en que utilizamos nuestras capacidades cognitivas biológicas”, explica Chemero. Y añade: “Estos cambios son beneficiosos desde un punto de vista cognitivo”.

Referencia: Technology may change cognition without necessarily harming it. Lorenzo Cecutti, Anthony Chemero y Spike W. S. Lee, publicado en línea en Nature Human Behaviour, el 1 de julio de 2021.

Puedes leer el artículo completo en Investigación y Ciencia.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Temas relacionados
  • Cognición
  • Psicología
  • Tecnología
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.