Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Más allá de los pulmones: la calidad del aire afecta el desarrollo temprano del cerebro

  • 23/06/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Vivir en un ambiente sano es un derecho humano. Esto que puede sonar tan abstracto e intangible, encuentra su respaldo en más investigaciones de las que podemos recordar. Sin embargo,…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    ¿Pueden las redes sociales normalizar el odio y contribuir a la deshumanización?

    • 22/06/2020
    • Maria Fernanda Alonso
    Las redes sociales, así como el sentido de identidad, pueden ser usados para deshumanizar grupos enteros de personas, según los hallazgos de una investigación que estudió la comunicación entre los…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      ¿Diferencias en el comportamiento visual hacia mujeres y hacia robots con forma humana?

      • 22/06/2020
      • Maria Fernanda Alonso
      No es lo mismo. Y lo respalda la investigación: ver una réplica robótica de una mujer no activa los mismos mecanismos psicológicos evolutivos profundamente arraigados que se activan al ver…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Artículos de opinión (Op-ed)

        El precio de la felicidad

        • 19/06/2020
        • Buenaventura del Charco Olea
        La felicidad parece que ha dejado de ser un estado asociado a los grandes temas existenciales como el sentido de la vida, la lealtad y la honestidad con uno mismo…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          ¿Puede la maternidad verse afectada por el trauma infantil?

          • 19/06/2020
          • Maria Fernanda Alonso
          Durante la Segunda Guerra Mundial muchas personas formaron parte de organizaciones paramilitares, como voluntarias. Algunas de ellas incluso fueron expuestas al trauma resultante del evento bélico. Robert Lynch, investigador de…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            El sueño interrumpido causaría inflamación y consecuentemente mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares

            • 19/06/2020
            • Maria Fernanda Alonso
            Descansar lo suficiente mediante el sueño, en la medida en que cada uno lo necesita, no debe ser subestimado. Investigaciones tras investigaciones dan cuenta de las implicancias del sueño pobre,…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Artículos Recomendados de la Web

              La sistematicidad y el rigor por sí solos no hacen que algo sea científico

              • 19/06/2020
              • David Aparicio
              Antonio Diéguez escribió un buen artículo para El Confidencial en el que explica por qué no existe el método científico sino varios métodos científicos y porqué la sistematizad y rigor…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Recursos para Profesionales de la Psicología

                Podcast: Libre albedrío ¿tan solo una ilusión?

                • 18/06/2020
                • David Aparicio
                Nuevo episodio del podcast Psicología para escépticos de Mariano Scandar: En los últimos 40 años numerosos estudios han ido mostrando que las decisiones que consideramos conscientes, no lo son… es…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  ¿ Ahora todos tenemos TOC y somos adictos a la tecnología?

                  • 18/06/2020
                  • Equipo de Redacción
                  Una de las características del trastorno obsesivo compulsivo son los temores de contaminación y el lavado excesivo de manos. Hace años, un paciente con TOC grave vino a mi oficina…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Artículos Recomendados de la Web

                    El confinamiento reduce los suicidios en Japón a un mínimo histórico

                    • 18/06/2020
                    • David Aparicio
                    Jaime Santirso escribe para El País: El virus que tomó al mundo de improviso también deja efectos inesperados. En Japón ha contribuido a aliviar un mal endémico: su tasa de…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 217 218 219 220 221 … 663 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
                      • 14/03/2025
                    ARTÍCULOS RECIENTES
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
                    • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
                    • No se puede hacer ayuno de dopamina
                    • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

                    Suscribir

                    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.