Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Curso online gratuito: Realidad virtual en la educación

  • David Aparicio
  • 30/01/2017
La realidad virtual (VR) ya no es un accesorio, un invento futurista sin aplicación en la vida cotidiana. Cada vez hay más investigaciones que demuestran su utilidad dentro de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

El hipo durante tres semanas que reveló una metástasis en el cerebro

  • David Aparicio
  • 29/01/2017
Ángela Bernardo describe en Hipertextual un caso muy raro de hipo y metástasis en el cerebro: Un hombre de 68 años acudió a su médico después de sufrir durante tres…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Qué es la envidia

  • David Aparicio
  • 27/01/2017
Excelente análisis científico de la envidia, escrito por: Ginés Navarro Carrillo, Ana María Beltrán Morillas, Inmaculada Valor Segura y Francisca Expósito, para la web Ciencia Cognitiva: La envidia constituye una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Signos comunes de ansiedad que todos deberíamos conocer

  • Alejandra Alonso
  • 27/01/2017
La ansiedad puede presentarse de varias formas, lo que tienen en común dichas formas es que suelen responder a una intolerancia a la incertidumbre y tener ciertas características psicológicas y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Qué es y qué no es la psicología basada en la evidencia?

  • Sergio Garcia Morilla
  • 26/01/2017
La psicología es una ciencia, inmadura quizás, pero una ciencia. Una disciplina que acumula a sus espaldas un cuerpo de conocimiento amplísimo, que ha adquirido a lo largo de los años…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Lentes e interfaces: Pasos hacia la post-integración en psicoterapia

  • Javier Mandil
  • 26/01/2017
Dedicado con admiración y respeto a Héctor Fernández Álvarez, por parte de un discípulo espiritual, quizás inquieto en exceso. Aún en el aparentemente complejo título que antecede a estos párrafos,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Depresión postparto sería un tipo distinto de depresión, sugiere estudio

  • Rita Arosemena P.
  • 25/01/2017
Los síntomas de la depresión postparto, entre los cuales se incluye la pérdida de apetito, la irritabilidad y el distanciamiento de los amigos y familiares, podrían corresponder a una forma…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Objetivación sexual y agresión de género: un vínculo directo

  • Rita Arosemena P.
  • 25/01/2017
La objetivación sexual hacia las mujeres se abarca en la Teoría de la Objetivación Sexual de Fredrickson y Roberts (1997), y se refiere al acto de mirar, tratar y valorar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Las drogas más letales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 25/01/2017
Según el informe mundial sobre las drogas del año 2016 realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se calcula que 1 de cada 20…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

Pacientes de cáncer con depresión y ansiedad fallecen antes, según estudio

  • Rita Arosemena P.
  • 25/01/2017
La presencia de trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión podría afectar negativamente el nivel de resistencia de los pacientes con cáncer de pulmón avanzado y generar una tasa…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 441 442 443 444 445 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cuando los pacientes no pueden (o no quieren) darse cuenta de sus pensamientos
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Club de lectura: Entrevista con consultantes con conductas suicidas (ECCS)
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.