Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

5 razones para que los psicólogos dominen la Prueba Z

  • 14/09/2016
  • César Andrés Monroy Fonseca
Es más que sabida la impericia generalizada que el gremio psicológico padece en el campo de las matemáticas y no se diga el uso de la estadística. Causal de esta…
Ver Publicación
Pseudocientíficos
Ver Publicación
    • Artículos Recomendados de la Web

    Por qué el horóscopo debería salir de los medios de comunicación – Hipertextual

    • 14/09/2016
    • David Aparicio
    César Noragueda, escribió en Hipertextual una serie de argumentos que explican las razones por la cual los medios de comunicación deben evitar todo tipo de horóscopos y artículos pseudocientíficos: Cuando…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Sponsor

      Inscríbete al 2º Congreso para el Avance de la Ciencia Psicológica (CLACIP, 2016)

      • 13/09/2016
      • David Aparicio
      Del 12 al 15 de octubre se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, uno de los congresos más innovadores e interesantes de nuestra ciencia psicológica. Estoy hablando del 2º…
      Ver Publicación
      Psicosis postparto
      Ver Publicación
        • Salud Mental y Tratamientos

        Psicosis postparto: Un trastorno que suele no ser diagnosticado y tratado

        • 13/09/2016
        • Alejandra Alonso
        La psicosis puerperal es un trastorno que puede darse en las primeras 4 semanas que le siguen al parto. Los datos sugieren que su aparición se vincula con el trastorno…
        Ver Publicación
        Aprendizaje observacional
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Estudio identifica neuronas involucradas en el aprendizaje observacional

          • 13/09/2016
          • Alejandra Alonso
          No es ningún secreto, podemos aprender observando a otros y de hecho es un método de aprendizaje que utilizamos desde muy temprana edad. A través del aprendizaje observacional podemos predecir…
          Ver Publicación
          Narcicismo
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            El narcisismo patológico se relaciona con la reducción del grosor y volumen de la corteza frontal del cerebro

            • 13/09/2016
            • David Aparicio
            Estudios previos han encontrado que el narcisismo patológico se relaciona con otros trastornos mentales, en especial con la ansiedad, depresión, soledad, poca empatía y neuroticisimo. Y ahora una nueva investigación…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Salud Mental y Tratamientos

              Lo sano y lo patológico en Terapia Cognitivo Conductual

              • 12/09/2016
              • CETECIC
              ¿Cómo sabemos si alguien padece de una patología? ¿Existe una forma clara de demarcar lo que es patológico de lo que no lo es en Psicología? ¿En qué casos nos…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Los 10 mandamientos para ayudar a los estudiantes de psicología a distinguir la ciencia de la pseudociencia

                • 09/09/2016
                • Mauro Colombo
                “Profesor Scholockenmeister, sé que vamos a aprender sobre percepción visual en la cursada, ¿pero no vamos a aprender nada sobre percepción extrasensorial? Mi profesor de psicología de la secundaria nos…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Los cuentos populares y su función terapéutica en los niños

                  • 09/09/2016
                  • Clotilde Sarrió
                  ¿Qué son los cuentos de populares? Los cuentos populares son narraciones extraordinarias, por lo general breves, transmitidas por tradición oral, que relatan hechos imaginarios donde los personajes no son sólo humanos sino…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Si quieres organizarte mejor, vuelve a escribir a mano

                    • 08/09/2016
                    • David Aparicio
                    He intentado muchas maneras de mejorar mi organización. He probado con diferentes apps especializadas en organización la lista de actividades diarias, gestionar proyectos y calendarios, pero al final la mayoría…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 463 464 465 466 467 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.