Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Música, tristeza y empatía: cuando el dolor y el placer vienen juntos

  • 22/09/2016
  • Rita Arosemena P.
No es ningún secreto que muchas personas manifiestan sentirse más tristes o melancólicas luego de escuchar cierto tipo de música, por lo general, melodías de compás lento o mensaje desesperanzador.…
Ver Publicación
Ver Publicación
    Sin categoría

    (Vídeos) 3 conferencias sobre el Alzheimer

    • 21/09/2016
    • Alejandra Alonso
    Hoy se conmemora el día mundial del Alzheimer, una enfermedad que cada vez es más común en los adultos mayores y sobre la que todavía sabemos muy poco. Los tres…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      10 datos científicos para reconocer y prevenir el Alzheimer

      • 21/09/2016
      • Rita Arosemena P.
      El reporte global del año 2015 sobre el impacto, prevalencia e incidencia del alzheimer publicado por Alzheimer’s Disease International (ADI) revela que un aproximado de 46.8 millones de personas a…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        Sin categoría

        21 de septiembre, día mundial del Alzheimer

        • 21/09/2016
        • Karemi Rodríguez Batista
        Hoy se conmemora el día mundial del Alzheimer, y desde Psyciencia queremos aprovecharlo para fomentar la toma de conciencia y acercaros algunos recursos que os pueden ser de mucha utilidad.…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Sponsor

          Gánate el libro «50 mitos de la psicología popular»

          • 20/09/2016
          • David Aparicio
          No es secreto para nadie que nos gusta mucho el trabajo que ha realizado Scott Lilienfeld en el campo de la psicología y la divulgación científica. Queremos compartir su conocimiento…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            Sin categoría

            Conferencia online gratuita (webinar): Escala de Desarrollo Merrill-Palmer Revisada

            • 20/09/2016
            • David Aparicio
            TEA ediciones, la editora especializada en escalas, tests y libros de psicología abrió la inscripción gratuita a su próximo webinar explicativo sobre la Escala de Desarrollo Merrill-Palmer que se desarrollará…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              La cerveza te ayuda a detectar rostros felices

              • 20/09/2016
              • David Aparicio
              La cerveza es la segunda bebida alcohólica más consumida en el mundo, representa el 36% del consumo total de alcohol a nivel mundial y sólo la anteceden las bebidas destiladas…
              Ver Publicación
              Psicología positiva
              Ver Publicación
                • Recursos para Profesionales de la Psicología

                Mitos de la psicología positiva: Maniobras engañosas y pseudociencia (PDF)

                • 20/09/2016
                • Equipo de Redacción
                Resumen: La Psicología Positiva (PsP) ha tenido un gran auge en los últimos veinte años. El objetivo del presente trabajo es enumerar una serie de mitos y maniobras argumentales falaces…
                Ver Publicación
                televisión
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  El exceso de televisión durante la infancia predice los problemas sociales en la adolescencia

                  • 19/09/2016
                  • David Aparicio
                  Con toda la revolución de las redes sociales y la Internet, ya casi nadie habla de los efectos que tiene el excesivo consumo de televisión (en todas sus formas) en…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Preocupación: ¿hasta cuando sirve preocuparnos?

                    • 19/09/2016
                    • Asociación Educar
                    Si nos preocupamos excesivamente, la ansiedad se eleva y se generan pensamientos reiterativos que dejan de ser funcionales: ya no buscan una solución al problema, solo ocasionan malestar. La preocupación…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 461 462 463 464 465 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.