Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Psicooncología: papel del psicólogo en el tratamiento integral y situación en Latinoamérica

  • 15/09/2016
  • Carolina Masson
El cáncer en la actualidad podría considerarse como una de las enfermedades de mayor impacto a nivel bio-psico-social, ya que no sólo afecta a un nivel físico-orgánico, sino que incorpora…
Ver Publicación
Pantallas táctiles
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    ¿Las pantallas táctiles mejoran las habilidades motoras finas?

    • 14/09/2016
    • Alejandra Alonso
    Cada vez hay más estudios que se realizan con el fin de entender cómo las nuevas tecnologías, que aumentan y cambian rápidamente, afectan a los usuarios. Estoy segura de que…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      Sin categoría

      Guía para comprender la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica

      • 14/09/2016
      • Equipo de Redacción
      La fibromialgia es una enfermedad crónica y benigna, cuya causa aún no se conoce, que se caracteriza por la presencia de dolor músculo esquelético generalizado, asociado a una serie de…
      Ver Publicación
      Arquetipos
      Ver Publicación
        • Definiciones

        Arquetipo: Definición y características

        • 14/09/2016
        • Alejandra Alonso
        Según Carl Jung (1976), cada persona cuenta con «imágenes primordiales» como las llamó Jacobo Burckhard (o arquetipos, como las llamó Jung), aparte de sus recuerdos individuales. Jung escribe (1976, p.…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          5 razones para que los psicólogos dominen la Prueba Z

          • 14/09/2016
          • César Andrés Monroy Fonseca
          Es más que sabida la impericia generalizada que el gremio psicológico padece en el campo de las matemáticas y no se diga el uso de la estadística. Causal de esta…
          Ver Publicación
          Pseudocientíficos
          Ver Publicación
            • Artículos Recomendados de la Web

            Por qué el horóscopo debería salir de los medios de comunicación – Hipertextual

            • 14/09/2016
            • David Aparicio
            César Noragueda, escribió en Hipertextual una serie de argumentos que explican las razones por la cual los medios de comunicación deben evitar todo tipo de horóscopos y artículos pseudocientíficos: Cuando…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Sponsor

              Inscríbete al 2º Congreso para el Avance de la Ciencia Psicológica (CLACIP, 2016)

              • 13/09/2016
              • David Aparicio
              Del 12 al 15 de octubre se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, uno de los congresos más innovadores e interesantes de nuestra ciencia psicológica. Estoy hablando del 2º…
              Ver Publicación
              Psicosis postparto
              Ver Publicación
                • Salud Mental y Tratamientos

                Psicosis postparto: Un trastorno que suele no ser diagnosticado y tratado

                • 13/09/2016
                • Alejandra Alonso
                La psicosis puerperal es un trastorno que puede darse en las primeras 4 semanas que le siguen al parto. Los datos sugieren que su aparición se vincula con el trastorno…
                Ver Publicación
                Aprendizaje observacional
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Estudio identifica neuronas involucradas en el aprendizaje observacional

                  • 13/09/2016
                  • Alejandra Alonso
                  No es ningún secreto, podemos aprender observando a otros y de hecho es un método de aprendizaje que utilizamos desde muy temprana edad. A través del aprendizaje observacional podemos predecir…
                  Ver Publicación
                  Narcicismo
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    El narcisismo patológico se relaciona con la reducción del grosor y volumen de la corteza frontal del cerebro

                    • 13/09/2016
                    • David Aparicio
                    Estudios previos han encontrado que el narcisismo patológico se relaciona con otros trastornos mentales, en especial con la ansiedad, depresión, soledad, poca empatía y neuroticisimo. Y ahora una nueva investigación…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior1…467468469470471…669Próximo

                    💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

                    Regístrate
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Cuenta
                    • Cierra sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
                    • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    Recursos
                    • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
                    • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
                    • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
                    Podcast
                    • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
                    • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
                    • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
                    Webinars
                    • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
                    • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.