Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo aumentar tu velocidad de lectura

  • 27/08/2015
  • David Aparicio
Cuando estaba en la universidad fantaseaba con que tenía el poder de la lectura rápida. Me imaginaba leyendo en cuestión de minutos esos bloques de fotocopias que tenía que digerir…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Salud Mental y Tratamientos

    Escuchar música podría ayudarte a que te recuperes más rápido de una cirugía

    • 27/08/2015
    • David Aparicio
    La música tiene un poderoso sobre nuestra conducta y pensamientos. Y una nueva investigación también sugiere que nos podría ayudar a recuperarnos más rápido después de una operación quirúrgica. Esta…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      (Vídeo) Consumismo tecnológico

      • 27/08/2015
      • Maria Fernanda Alonso
      ¿Estamos moldeados para vivir según las reglas de un mundo consumista? Cuando se trata de tecnología nuestro comportamiento puede ser prácticamente automático: queremos lo nuevo, lo brillante, lo último. Queremos, queremos,…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Artículos de opinión (Op-ed)

        El principito

        • 26/08/2015
        • David Aparicio
        Antes de dormir quiero dejarte con este hermoso fragmento que recién me encontré de El Principito. Lo comparto porque me ayudó a identificarme más con los niños que trabajo y a…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          Sin categoría

          La literatura como terapia silenciosa

          • 26/08/2015
          • Rita Arosemena P.
          El 11 de febrero de 1963, Sylvia Plath, considerada una de las escritoras más dinámicas y admiradas del siglo XX, se suicidó por intoxicación con monóxido de carbono al inhalar…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            Sin categoría

            Las mujeres socialmente integradas tendrían menor riesgo de cometer suicidio

            • 26/08/2015
            • Maria Fernanda Alonso
            En Psyciencia hemos dedicado varios artículos al suicidio. Así, por ejemplo, hablamos de las profesiones con mayor riesgo de suicidio, y sobre la relevancia de tocar el tema del suicidio…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              Cambios emocionales en el embarazo

              • 25/08/2015
              • Coia Borrás
              Convertirse en madre es una de las experiencias más maravillosas y profundas que puede experimentar una mujer en la vida, pero también una de las más agotadoras y llena de…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                El efecto de las leyes sobre el consumo de alcohol en los hombres

                • 25/08/2015
                • Maria Fernanda Alonso
                Sabemos que, especialmente desde la adolescencia, los jóvenes suelen entrar en contacto con el alcohol y otras sustancias; y que desde temprana edad experimentan con ellas, generalmente sin tener mayores…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  ¿Es el mindfulness algo realmente nuevo?

                  • 25/08/2015
                  • Clotilde Sarrió
                  La respuesta categoríca sería sin duda que no. Tal vez sí novedoso para quienes han comenzado a utilizarlo desde hace muy pocas décadas en la terapia psicológica de distintos trastornos,…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Recursos para Profesionales de la Psicología

                    (PDF) Guía para afrontar la depresión posparto

                    • 24/08/2015
                    • David Aparicio
                    Afrontar la Depresión Posparto Esta información es útil para cualquier mujer que sufra una depresión posparto. Esperamos que también lo sea para familiares y amigos y para cualquiera que quiera…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 531 532 533 534 535 … 664 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.