Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

¿Qué es la locura?

  • 13/03/2014
  • Clotilde Sarrió
Intentaré exponer qué se entiende en la actualidad por “locura” así como el efecto de esta aproximación en el tratamiento que se le otorga a quienes la padecen en una…
Ver Publicación
Ver Publicación
    Sin categoría

    Un nuevo examen de sangre podría predecir el desarrollo de Alzheimer 3 años antes de que comience

    • 11/03/2014
    • Alejandra Alonso
    Para predecir la probabilidad de desarrollar Alzheimer en los próximos dos o tres años, solo se necesita un examen de sangre. Esa fue la conclusión de un estudio publicado este…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      Sin categoría

      LSD reconsiderado como tratamiento para la ansiedad

      • 10/03/2014
      • David Aparicio
      Desde los años 60 no se realizaban investigaciones con las drogas psicodélicas, pero hace poco un grupo de investigadores suizos realizó una controvertida investigación que utilizó el LSD (ácido lisérgico)…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Salud Mental y Tratamientos

        Eva Dreikurs – Figura emblemática del movimiento adleriano

        • 10/03/2014
        • Andrés Buschiazzo
        En este artículo presentamos a una figura emblemática del movimiento adleriano mundial. Habla de las Escuelas de verano,  la hija del fundador. Personalmente tuve la oportunidad de participar en una…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Salud Mental y Tratamientos

          Edad del padre relacionada con los trastornos psiquiátricos de sus hijos

          • 07/03/2014
          • David Aparicio
          La investigación  titulada “Parental Age at Childbearing and Offspring Psychiatric and Academic Morbidity» y publicada a fines del mes pasado en la revista JAMA Psychiatry, encontró que ser padre a…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Salud Mental y Tratamientos

            La relación terapéutica, el huevo y la gallina y el consentimiento informado

            • 06/03/2014
            • Fabián Maero
            Es ampliamente aceptado a través de las diversas corrientes psicoterapéuticas que la relación terapéutica es uno de los factores fundamentales en toda psicoterapia. Desde el campo del psicoanálisis y las…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              Sin categoría

              ¿Por qué la ansiedad se vuelve patológica?

              • 06/03/2014
              • CETECIC
              Origen y mantenimiento de la ansiedad desadaptativa Ansiedad, miedo, angustia, temor, pánico; son todos términos utilizados para referirse a un mismo proceso básico: el organismo reacciona para defenderse. Lo que…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Los derechos asertivos

                • 06/03/2014
                • Javier Barreiro
                Existen multitud de derechos para diferentes tipos de ámbitos: los laborales, los penales, los derechos constitucionales, etc. Todos éstos son derechos que conocemos de alguna manera y con mayor o…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Definición de la semana: Memoria

                  • 05/03/2014
                  • Alejandra Alonso
                  En gran parte, uno es lo que recuerda. Sin la memoria no podríamos saborear los momentos felices pasados, no sentiríamos culpa o enojo por episodios dolorosos. En lugar de esto…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Recursos para Profesionales de la Psicología

                    (PDF) Neurobiología del dolor

                    • 03/03/2014
                    • Equipo de Redacción
                    Introducción y desarrollo Las lesiones de la piel o de los órganos internos producen descargas en las fibras aferentes nociceptivas que inervan la zona dañada y, como consecuencia del proceso…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 588 589 590 591 592 … 665 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.