Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2864 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

Si del sueño se trata, importa más la calidad que la cantidad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 23/03/2022
Descansar suficientemente es necesario para que el organismo ponga en marcha distintos procesos protectores y regenerativos que coadyuvan al funcionamiento óptimo de la persona. Pero no todos necesitamos ocho horas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Usar internet como escape podría aumentar los síntomas depresivos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 21/03/2022
Con mayor frecuencia que antes, las personas dedican una porción importante de su tiempo al uso de internet. La falta de autocontrol sobre esta actividad puede desembocar en condiciones relacionadas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Puede la psicopatía no ser un trastorno mental sino una adaptación evolutiva?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 18/03/2022
La psicopatía se caracteriza por un “comportamiento antisocial, impulsivo, manipulador e insensible”. Muchas de sus características definitorias caen, actualmente, bajo los criterios diagnósticos del Trastorno Antisocial de la Personalidad en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

1 de cada 3 nuevas madres tuvo depresión postparto en la primera etapa de la pandemia por COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 17/03/2022
La depresión postparto, así como los trastornos de ansiedad y estado de ánimo perinatal, son causados por factores neurobiológicos y estresores ambientales. Antes de la pandemia por COVID, los Centros…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Educación tradicional vs. método Montessori: ¿hace diferencia en los niños?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/03/2022
Acompañar a las infancias en estos tiempos de cambios significativos supone, como siempre, una gran responsabilidad y la toma de acciones dirigidas a promover su desarrollo respetuoso e integral. Sin…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Criterios para el diagnóstico de uso problemático de sustancias

  • Maria Fernanda Alonso
  • 09/03/2022
Si sientes que usas con frecuencia una sustancia como el alcohol, el tabaco o los opioides de una manera que te afecta negativamente, a tí o a los demás, posiblemente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

7 datos sobre el trastorno de estrés postraumático

  • Maria Fernanda Alonso
  • 07/03/2022
El trastorno de estrés postraumático es una problema de salud mental desencadenada por una situación aterradora, ya sea que la hayas experimentado o presenciado. Algunos ejemplos son los desastres naturales,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Entrenar la cognición espacial puede mejorar el aprendizaje de matemáticas en niños

  • Maria Fernanda Alonso
  • 05/03/2022
Trabajar en la memoria de trabajo visuoespacial y el razonamiento no verbal serían las vías más efectivas para mejorar el rendimiento matemático de niñas y niños ya que, según una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Sesgos sobre las emociones de las personas negras

  • Alejandra Alonso
  • 21/02/2022
La adultificación, es decir la percepción de un niño o niña como si fuera una persona con más edad y madurez, y el sesgo de enojo (percibir enojo donde no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Investigadores desarrollan algoritmo que ayuda a reconocer personas con trastorno bipolar diagnosticado como depresión

  • Maria Fernanda Alonso
  • 17/02/2022
Investigadores desarrollaron un algoritmo capaz de predecir el riesgo que tiene un paciente de recibir un diagnóstico erróneo de depresión mayor y posteriormente pasar a uno de trastorno bipolar. Esta…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 29 30 31 32 33 … 287 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • DBT en adolescentes
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.