Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por etiqueta

Depresión

178 Publicaciones
  • Psicología aplicada

Delirio y depresión son consecuencias comunes del COVID-19 severo, según estudio

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/10/2021
Un estudio enfocado en personas que padecieron COVID-19 severo, y requirieron internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), encontró que en estos pacientes, el deterioro cognitivo es muy probable…
Ver Publicación
brown human eye
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La depresión podría afectar tu percepción visual

  • Equipo de Redacción
  • 28/09/2021
Investigadores especializados en psiquiatría y psicología de la Universidad de Helsinki investigaron los efectos de la depresión en la percepción visual. El estudio confirmó que el procesamiento de la información…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La depresión y la soledad tienen efectos únicos en el procesamiento de las emociones faciales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 27/09/2021
Un equipo de investigadores dirigidos por Survjit Cheeta, reclutó una muestra muy específica de participantes para lograr discernir entre los efectos únicos de la soledad y la depresión en el…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las personas que tuvieron COVID-19 podrían presentar síntomas psiquiátricos incluso un año después

  • Maria Fernanda Alonso
  • 09/09/2021
Uno de cada tres sobrevivientes de COVID-19 fue diagnosticado con una afección neurológica o psiquiátrica dentro de los seis meses posteriores a la infección, siendo la ansiedad y los trastornos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Hongos mágicos: la psilocibina produciría un crecimiento rápido y persistente de las conexiones neuronales en la corteza frontal del cerebro

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/08/2021
Una dosis única de psilocibina administrada a ratones produjo un aumento rápido y duradero de las conexiones entre las neuronas piramidales en la corteza frontal medial, un área del cerebro…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La cantidad de información sobre COVID-19 está afectando la salud psicológica de las personas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/08/2021
En marzo del año pasado los habitantes del planeta nos enteramos de la proliferación de una nueva enfermedad potencialmente mortal. Desde entonces, la información sobre COVID-19 invadió todos los medios…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Mejorar la fuerza muscular podría prevenir los síntomas de la depresión

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/07/2021
La depresión es responsable del 4,4% de la carga de enfermedad a nivel mundial (Ferrari et al., 2013), y es también una de las principales causas de suicidio (Law &…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cómo se forman los recuerdos y cómo los perdemos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/07/2021
Traer a la memoria un recuerdo realmente vívido, como el día de tu graduación o el nacimiento de tu hijo, no suele ser difícil (¡hasta puede que recuerdes los detalles…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Por qué debes pasar tiempo en la naturaleza

  • Alejandra Alonso
  • 23/06/2021
Los paseos a parques, bosques, playas, lagos, ríos y otros espacios verdes o azules son muy beneficiosos para tu salud, no dudes en visitarlos cada vez que tengas la oportunidad.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Despertarse tan solo una hora más temprano podría reducir el riesgo de depresión considerablemente

  • Maria Fernanda Alonso
  • 09/06/2021
Cambiar el momento de despertar y hacerlo solo una hora más temprano puede ser muy beneficioso para la salud mental: tras un estudio genético, investigadores encontraron que esta modificación es…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 18 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Ejercicios experienciales del libro Hazlo simple – ACT de Russ Harris
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • El sentido de la vida
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.