Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por etiqueta

Videos

96 Publicaciones
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

B.F. Skinner: «La ciencia cognitiva es el creacionismo de la psicología» (Vídeo)

  • 11/08/2015
  • David Aparicio

El 10 de agosto de 1990, en la 98 convención anual de la Asociación Americana de Psicología (APA), B.F. Skinner recibió el premio por una vida dedicada a la psicología (Lifetime Contributions to Psychology), el premio más importante que la APA otorga.

Skinner estaba muy enfermo pero aun así asintió y dio un discurso enérgico en el que defendió los principios filosóficos y científicos de la ciencia del comportamiento. En este discurso dijo una de sus frases más recordadas:  «La ciencia cognitiva es el creacionismo de la psicología.»

Podemos estar de acuerdo o no con los planteos de Skinner. Algunos podrían argumentar ciencia cognitiva ha hecho muchos avances desde los años 90 y cada día se sabe más sobre el cerebro y las funciones cognitivas y cómo pueden afectar nuestra conducta. Pero lo importante de éste es que nos demuestra que Skinner era un hombre que realmente amaba a la psicología y que estaba dispuesto a defender la ciencia de la conducta hasta el final.

Skinner murió de leucemia 8 días después de este discurso.

Artículos relacionados: 

  • La extraña muerte del conductismo radical.
  • La importancia del lenguaje en el conductismo. 
  • El dia que Skinner condicionó a Erich Fromm. 
  • El condicionamiento clásico: la venganza de Pavlov. 
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

11 conferencias de TED para ayudarte cuando no sabes qué hacer con tu vida

  • 09/05/2015
  • David Aparicio

Todos, en algún momento, nos hemos sentido perdidos. No sabemos qué camino tomar, qué carrera estudiar o si estamos en el trabajo correcto. La vida está llena de decisiones, y no siempre es fácil saber cuál es la mejor.

Para esos momentos de incertidumbre, TED seleccionó 11 conferencias imperdibles. Expertos de distintos campos comparten ideas, experiencias y herramientas que pueden ayudarte a tomar decisiones con más claridad.

Todos los videos están disponibles con subtítulos en español. Están listos para verlos cuando los necesites.

1. El poder de creer que puedes mejorar – Carol Dweck

2. El arte de preguntar -Amanda Palmer

3. Porque los 30 no son los nuevos 20 –  Meg Jay

4. La psicología de tu yo futuro – Dan Gilbert

5. No te arrepientas, arrepientas – Kathryn Shulz

6. Por qué fallarás al buscar una gran carrera – Larry Smith

7.  Escuchando a la verguenza – Brené Brown

8. Antes de morir, yo quiero… – Candy Chang

9. Abraza la victoria cercana – Sarah Lewis

10. Se un artista, ¡ahora mismo! – Young-ha Kim

11. ¿Eres Humano? – Ze Frank

Fuente: TED Playlists
Imagen: Yap Buzz

  • Salud Mental y Tratamientos

(Vídeo) Rogers, Perls y Ellis en terapia con Gloria: Tres enfoques de psicoterapia

  • 15/09/2013
  • David Aparicio
Terapia

“Tres enfoques de psicoterapia” es una serie de 3 vídeos filmada en 1965. La misma contiene un seguimiento en vivo de la experiencia clínica de tres reconocidos psicoterapeutas del siglo XX con una paciente de 30 años llamada Gloria.

La premisa de los vídeos consiste en mantener a Gloria como constante y la única diferencia entre las sesiones será la interacción entre ella y cada terapeuta, lo cual puede funcionar como una excelente herramienta para observar y aprender.

En el primer capítulo verás al Dr. Carl Rogers, terapeuta creador de la terapia centrada en el cliente. En el segundo capítulo, podrás observar al Dr. Fritz Perls fundador de la terapia Gestalt y el último vídeo nos muestra al Dr. Albert Ellis, fundador de la Terapia Racional Emotiva, siendo el terapeuta de Gloria.

¿Qué opinan de cada uno de los enfoques psicoterapéuticos? Esperamos sus opiniones.

1. Dr. Rogers y Gloria

2. Dr. Perls y Gloria

3. Dr. Ellis y Gloria

  • Recursos para Profesionales de la Psicología
  • Salud Mental y Tratamientos

(Vídeo) TOC: Terapia de exposición y prevención de respuesta

  • 25/07/2013
  • Sabrina Martini
man in brown polo shirt

Excelente video sobre el Tratamiento Cognitivo Conductual del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). En el se muestra cómo se lleva adelante la técnica de «Exposición y Prevención de la respuesta».

Si conoces a alguien con TOC que esté en tratamiento y no esté pasando por esto, posiblemente significa que no está realizando el tratamiento adecuado. Acércale el vídeo para que pueda hablar sobre sus alternativas con su terapeuta o psiquiatra.

Imagen: Wikipedia

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

(Vídeo) El extraño poder del efecto placebo

  • 24/07/2012
  • David Aparicio

Mientras me tomaba un «pequeña» pausa de mi tesis, decidí pasearme por Facebook y me encontré con este interesante vídeo, publicado por Paula José en el grupo de Psicólogas y Psicólogos de Argentina. Les recomiendo verlo, ya que es un vídeo entretenido capaz de resumir en 3 minutos el resultado de muchas investigaciones al respecto .

  • Recursos para Profesionales de la Psicología

(Video) El poder de los introvertidos

  • 04/07/2012
  • Alejandra Alonso

Susan Cain es una escritora, conferenciante y abogada norteamericana. En el presente año publicó un libro llamado «Quiet: the power of introverts in a world that can’t stop talking.» (Silencio: el poder de los introvertidos en un mundo que no puede parar de hablar), en el mismo argumenta sobre lo poco que valora nuestra cultura las capacidades que tienen los introvertidos.

En esta interesante conferencia, ella habla del tema antes mencionado, enfatizando la importancia de dejar ser a los introvertidos; también desafía a las escuelas y lugares de trabajo a darle a las tareas solitarias tanta importancia como se le da a las tareas realizadas en grupo.

Puedes activar los subtítulos en español.

Paginación de entradas

Anterior1…8910
Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
Recursos
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • Tarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
Podcast
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
Webinars
  • DBT en adolescentes
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.