Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

230 Publicaciones

Artículos, recursos y eventos exclusivos para miembros premium. Si deseas saber más de nuestra membresía, visita la página: https://www.psyciencia.com/membresia/

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Tarjetas del efecto de la co-rumiación

  • David Aparicio
  • 09/07/2024

Hace unas semanas publicamos un excelente artículo sobre los efectos nocivos de la co-rumiación. Para complementar esta información, hemos creado 5 tarjetas resumen.

Estas tarjetas pueden servirte como recordatorio del artículo completo o como una herramienta para sintetizar una sesión de psicoeducación sobre la rumia con tus pacientes.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Salud Mental y Tratamientos

24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad

  • David Aparicio
  • 09/07/2024

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno mental caracterizado por inestabilidad emocional, relaciones interpersonales caóticas y comportamientos impulsivos. Cuando se entrevista a un paciente con TLP, es importante abordar la conversación con sensibilidad y comprensión.

Aquí hay algunas preguntas que podrían ayudar a evaluar los síntomas y el estado emocional del paciente:

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Webinars

Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)

  • David Aparicio
  • 08/07/2024

​En este evento de una hora y treinta minutos vamos a explorar estrategias prácticas e ideas para ayudarte a manejar el estrés, prevenir el agotamiento y mantener un equilibrio en tu vida profesional. Ya seas un terapeuta con experiencia o estés comenzando tu práctica, esta sesión ofrece herramientas valiosas para apoyar tu salud mental y emocional. 

​Contenido 

  • ​Los pilares del autocuidado eficaz en profesionales de la salud mental. 
  • ​Relación entre autocuidado y resultados laborales positivos. 
  • ​Responsabilidad ética en la práctica del autocuidado y el establecimiento de límites. 
  • ​Estrategias de autocuidado para promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Consideraciones para desarrollar un plan de autocuidado sostenible. 

​Docente

​María Celeste Airaldi es psicóloga clínica, especialista en terapia cognitiva conductual y terapia racional emotiva conductual, con más de 16 años de experiencia clínica. Supervisora clínica certificada, docente de posgrado y disertante internacional con artículos científicos y capítulos de libros publicados en tres idiomas. Directora del centro especializado en psicología Sensorium. Actual presidente de la IAREBT, vicepresidente de ALAPCCO.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Análisis
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

El sentido de la vida

  • David Aparicio
  • 03/07/2024

Por allá por 2010, mientras cursaba la licenciatura en psicología, leí el libro El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl. En aquel entonces, como estudiante que no sabía qué hacer con su vida, encontré interesante la experiencia de Frankl en el campo de concentración y admiré profundamente su capacidad de sobrevivir algo tan atroz. Sin embargo, mi análisis no fue muy profundo.

Hoy, con más años y horas de horas de trabajo en el consultorio, mi lectura de Frankl es completamente distinta. Sigo admirando su determinación para sobrevivir la odisea que vivió, pero ahora mi interés se centra más en su análisis del «propósito» y los «valores» que le permitieron a él y a otros sobrevivir. He encontrado varios extractos que me han hecho reflexionar y que seguramente serán de gran ayuda en mi trabajo al momento de clarificar los valores de mis consultantes.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

No todo es psicología (31): La vida es como visitar al dentista

  • David Aparicio
  • 02/07/2024

Personal

  • Trabajar sin supervisión directa ni obligación de reportar mi trabajo es una experiencia liberadora, y estoy profundamente agradecido por la libertad que tengo en mi rutina diaria. Sin embargo, enfrentar el desafío de mantener la disciplina, especialmente en días sin consultas de pacientes, puede resultar complicado. Durante estos períodos, mi enfoque se centra completamente en Psyciencia y todas sus facetas: escribir artículos, realizar ediciones y gestionar tareas administrativas. Hoy, en uno de esos días en los que la concentración es más difícil, este boletín será más breve que los anteriores.
  • Estoy revisando el libro «El hombre en busca de sentido» de Viktor Frankl. Lo había leído durante mis años universitarios, pero ahora, con más experiencia y tiempo de trabajo, sus palabras están adquiriendo un nuevo significado para mí. Su relato sobre los días en el campo de concentración no me ha cautivado tanto como su profundo análisis sobre los valores humanos, el sufrimiento y el significado que encontramos al ejercer nuestra libertad de elección.

Artículos recomendados

Esta es una selección de los artículos más interesantes de la semana:

  • ¿Puedes caerle bien a tu gato? Una científica de felinos lo explica:Bajo las condiciones ideales, los gatos son capaces de interactuar abiertamente con los humanos. ¿Puedes ayudar al tuyo a conectar con el perro que lleva dentro?
  • ¿Estamos matando de amor a nuestras mascotas?:Los dueños de animales de compañía los tratan cada vez más como humanos. Pero, según muchos expertos, eso no es bueno ni para las mascotas ni para nosotros.
  • 23 palabras: un juego contrarreloj de adivinar palabras: En 23 palabras (23 Words) hay que adivinar 23 palabras «de diccionario», en inglés, combinando las letras que aparecen propuestas. Así que es en cierto modo como Wordle pero con un solo intento, o como el ahorcado sin pistas y sin ahorcado. El problema: sólo hay 60 segundos de tiempo.
  • Apple lanza Apple Intelligence, su propia IA, revoluciona Siri y se alía con OpenAI: La inteligencia artificial apuntaba a ser la gran novedad de la WWDC 2024. Y así ha sido. Comienza la era de Apple Intelligence.
  • Por qué rascarnos nos reduce el picor de las picaduras: ¿Por qué nos rascamos? Hay muchos motivos. En general, es algo beneficioso, pero si nos pasamos puede ser muy contraproducente. ¿Qué hacemos entonces?
  • La seguridad de Meta falló al proteger a los niños, según varias demandas en EE. UU.: El director general y su equipo impulsaron los esfuerzos de Meta para captar usuarios jóvenes y engañaron al público sobre los riesgos, según afirman las demandas de los fiscales generales de varios estados.

Película recomendada

Quiero ver todas las películas de Woody Allen. Hasta ahora, he visto sus trabajos más recientes, pero poco a poco estoy avanzando hacia sus obras más icónicas, como Annie Hall, que merecidamente ganó un Oscar. Me encantó la historia, las complejidades de una relación de pareja y los recursos narrativos que Woody Allen utiliza para sumergirte en la trama. Vi la película en Apple TV, donde pude alquilarla por 3 dólares, sin necesidad de complicarme descargándola por otros medios.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)

  • David Aparicio
  • 25/06/2024

Los valores son los ideales más importantes en tu vida. Estos pueden incluir cosas como el amor, el respeto o la empatía. Los valores juegan un papel fundamental en la formación de tus metas, prioridades e incluso tu identidad. Están influenciados por tus creencias personales, así como por tu familia, amigos y la sociedad. Actuar de acuerdo con tus valores puede ayudarte a lograr una vida con sentido.

La hoja de trabajo «Valores Personales: Círculos de Influencia» proporciona una herramienta para explorar los valores más importantes tanto propios como los de la familia, amigos y la sociedad. Este ejercicio puede ayudar a los clientes a explorar cómo las demás personas influyen en sus valores y cuáles son los valores únicos que poseen.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

«Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10

  • David Aparicio
  • 19/06/2024

El episodio es exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Puedes escuchar los episodios anteriores aquí.

En el episodio 10 de Watson, converso con Miguel Valenzuela, director de Ítaca Formación, una plataforma online dedicada a la formación en terapias contextuales. Miguel comparte los inicios de Ítaca, destacando su misión de proporcionar educación accesible y de calidad en psicología. Además, exploramos su trayectoria profesional como psicólogo y su visión innovadora en el campo. Hablamos sobre el desarrollo de Psara, una nueva editorial especializada en psicología contextual, y cómo busca transformar la publicación de recursos y conocimientos en esta área. Este episodio ofrece una visión profunda del impacto y las aspiraciones de Miguel en el ámbito de la psicología.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Ciencia y Evidencia en Psicología
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos

  • Isabella Mtz Sierra
  • 19/06/2024

Integrar las esferas cognitivas, emocionales, físicas y espirituales en el cuidado de nuestra salud es crucial. Pero, ¿cómo lograrlo? En un mundo lleno de opciones, la meditación se ha convertido en una de las prácticas más populares. Su creciente modernización revela amplios beneficios, no solamente en el ámbito espiritual sino también en términos neuropsicológicos, cada vez más respaldados por la ciencia. 

El campo neurocientífico nos permite entender cómo la meditación contribuye al equilibrio entre los aspectos conductuales, emocionales, cognitivos, y espirituales. Recientemente, una colaboración de la Universidad de Pisa y el Dalai Lama resultó en un análisis que une la neurociencia y la meditación. Esta investigación, publicada en Frontiers in Psychology, exploró las correlaciones neuronales de la meditación en el budismo tibetano. 

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Análisis
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto

  • Equipo de Redacción
  • 17/06/2024

Por Joshua Thomas, profesor asociado de filosofía en la Universidad St John’s en Queens, New York.

En una tarde de verano, mientras mi esposa y yo cenábamos en casa, tres grandes cuervos se demoraban ominosamente en el jardín delantero. Observamos cómo una ardilla intentaba ahuyentarlos, uno por uno, hacia la calle. Pero no se fueron. La tarde siguiente, una intensa e inesperada tormenta sacudió la casa. Un par de horas después, mi madre falleció pacíficamente, con su mano en la mía, mientras escuchábamos una lista de reproducción de nuestra música favorita y yo la tranquilizaba, diciéndole que todos estaríamos bien en su ausencia.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Ejercicio de mindfulness: La montaña de aceptación

  • David Aparicio
  • 12/06/2024

La aceptación es el proceso de abrirse voluntariamente a las experiencias internas tal como son, sin tratar de evitarlas, reducirlas o controlarlas. Esto incluye pensamientos, emociones, recuerdos y sensaciones físicas.

El objetivo de la aceptación no es tolerar pasivamente el sufrimiento, sino crear un espacio para que las personas puedan vivir una vida plena y significativa, a pesar de las experiencias internas difíciles. Al aceptar estas experiencias, se reduce el control que tienen sobre el comportamiento y la vida de la persona.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Paginación de entradas

Anterior1…45678…23Próximo

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
  • Entender la baja autoestima (guía)
  • Entender la anorexia (PDF)
  • La importancia del humor en la crianza
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.