Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Asociación Educar

46 Publicaciones
Revista de Actualización Neurocientifica Hace 18 años atrás desarrollamos un proyecto al que llamamos Línea de Cambio, este nació al ver la necesidad e importancia de que los conocimientos científicos que hacen a la comprensión y mejoramiento de nuestras conductas lleguen a todas la personas.
  • Psicología aplicada

Cuando la emoción dice sí y la razón, ¡no!

  • Asociación Educar
  • 08/12/2016
“Tan negativa es la emoción desaforada sin el freno de la razón, como la razón sin el impulso de la emoción». Anónimo “La persona que me gusta me enamora, pero…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Interpretar la verdad

  • Asociación Educar
  • 21/10/2016
¿Qué es verdad? El concepto de verdad puede aludir tanto a la realidad como al conocimiento. Son dos sentidos diferentes. El término verdad relativo a la realidad misma tiene interés en una fase…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Preocupación: ¿hasta cuando sirve preocuparnos?

  • Asociación Educar
  • 19/09/2016
Si nos preocupamos excesivamente, la ansiedad se eleva y se generan pensamientos reiterativos que dejan de ser funcionales: ya no buscan una solución al problema, solo ocasionan malestar. La preocupación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El cerebro y la envidia

  • Asociación Educar
  • 22/07/2016
La envidia es un sentimiento de deseo de algo que no se posee; también expresa una tristeza o pesar del bien ajeno. Cuando se generaliza, a una persona que tiene envidia se la suele llamar envidiosa. Lamentablemente…
Ver Publicación
sonrisas, neurociencias
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El valor de un rostro sonriente

  • Asociación Educar
  • 08/07/2016
Desde que nacemos los rostros atraen nuestra atención. A través de ellos podemos reconocer rápidamente a los conocidos, detectar el estado emocional de las demás personas, percibir si lo que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Los beneficios de ser agradecidos

  • Asociación Educar
  • 13/05/2016
Las emociones son parte de nuestra vida y ser agradecidos despierta aquellas que se denominan positivas, y hacen que nuestro cerebro libere neurotransmisores asociados al placer. Se dice que una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El buen ánimo contribuye con el desempeño cognitivo

  • Asociación Educar
  • 10/03/2016
Las emociones ―esas compañeras cotidianas de nuestras vidas― influyen en la salud, la toma de decisiones, el modo de interpretar los hechos, las maneras de relacionarnos y también forman parte…
Ver Publicación
Aprendizaje
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Cómo influyen las emociones en el aprendizaje?

  • Asociación Educar
  • 06/01/2016
Para que un recuerdo se consolide en nuestra memoria necesita de algo fundamental: estar asociado a una emoción. Durante toda nuestra existencia aprendemos infinidad de cosas, pero con el paso…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Boreout, el síndrome del aburrimiento

  • Asociación Educar
  • 07/12/2015
No hace mucho conversamos sobre lo que significaba estar fundido, y lo relacionábamos con un estado de situación límite, suficiente y capaz de marcar tanto la destrucción como la trascendencia…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Los mitos de la marihuana

  • Asociación Educar
  • 26/10/2015
Este artículo que tiene por objetivo brindar datos de diversas investigaciones y fuentes vinculadas al tema. Esperamos que esta nota permita despejar dudas sobre los 3 mitos más frecuentes sobre…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.