Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La OMS elimina la transexualidad de los trastornos mentales

  • 19/06/2018
  • David Aparicio
La Organización Mundial de la Salud dio a conocer la nueva versión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, conocida como CIE-11, que sustituye a la versión anterior publicada hace ya…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    Hay menos corrupción cuando las mujeres participan en la política

    • 19/06/2018
    • Maria Fernanda Alonso
    Una investigación encontró que las mujeres tienen un impacto causal y negativo sobre la corrupción sólo cuando se desempeñan en política. El estudio fue publicado en el Journal of Economic…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Disney alerta a las personas con epilepsia sobre ‘Los Increíbles 2’

      • 19/06/2018
      • David Aparicio
      Angela Bernardo explica en Hipertextual las razones por la cual Disney ha tenido que publicar un mensaje de advertencia sobre el riesgo de convulsiones para las personas con epilepsia que…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        Cómo actuar ante un ataque de pánico en la consulta

        • 18/06/2018
        • José Olid
        Algo que da pánico a los terapeutas que atienden problemáticas de ansiedad es la posibilidad de que la persona que tienen delante sufra un ataque de pánico justo en ese…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          ¿Por qué los narcisistas prosperan en el caos?

          • 18/06/2018
          • David G. Espinoza Avilés
          Si alguna vez tuviste un jefe o supervisor que parece vivir en un torbellino de trabajo interminable que necesita hacerse (¡de inmediato!), entonces sabes cuán frustrante es sentir que nunca…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Desconexión emocional entre padres e hijos a causa del uso excesivo del celular

            • 18/06/2018
            • Maria Fernanda Alonso
            Los smartphones, más que simples teléfonos, han sido muy importantes en el fenómeno moderno de transformación de la comunicación entre personas, y hoy tienen un rol central en nuestras vidas…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              Aumentan los diagnósticos de TDAH pero no los síntomas clínicamente significativos

              • 14/06/2018
              • Maria Fernanda Alonso
              Como hemos referido en un artículo anterior de Psyciencia, El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), que tiene una prevalencia de alrededor del 5%, es uno de los…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                La cuna de Skinner, el invento que lo persiguió por el resto de su vida

                • 14/06/2018
                • David Aparicio
                B .F. Skinner (1904-1990), psicólogo, filósofo, investigador y escritor, fue sin duda uno de los psicólogos más influyentes y controversiales de nuestra era. Sus minuciosas investigaciones sobre el condicionamiento operante transformaron…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  Teorías sobre el llanto del bebé y qué hacer cuando lo hace

                  • 13/06/2018
                  • Joan Rullan
                  Llorar es una de las primeras cosas que hacemos los seres humanos al llegar al mundo, salga de uno mismo o del golpecito del doctor/a que nos da la bienvenida.…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Aprendes mejor enseñando

                    • 13/06/2018
                    • Maria Fernanda Alonso
                    El efecto de aprender enseñando ha sido demostrado en muchos estudios. ¿Será que tener la responsabilidad de impartir conocimientos es relevante? ¿O quizás enseñar es una técnica de estudio extremadamente…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 163 164 165 166 167 … 284 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
                      • 14/03/2025
                    ARTÍCULOS RECIENTES
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
                    • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
                    • No se puede hacer ayuno de dopamina
                    • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

                    Suscribir

                    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.