Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Un gen que, mutado, produce conductas parecidas a la esquizofrenia?

  • 24/01/2017
  • Alejandra Alonso
Esquizofrenia
Las mutaciones en un gen que se relaciona con los recuerdos y el sentido de dirección, puede resultar en comunicación imprecisa entre neuronas que producen conductas similares a las vistas…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    La importancia de la cognición social

    • 23/01/2017
    • Geraldine Panelli
    La cognición social es la responsable entre otras funciones, de como seres humanos percibimos emociones propias y de los otros, podamos entender lo que piensan los demás en determinadas situaciones;…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Relación entre la agresión y un parásito muy común

      • 18/01/2017
      • Alejandra Alonso
      Algunos problemas de agresión e impulsividad (incluso autoagresión) podrían estar relacionados a un parásito muy común y no a un trastorno mental. El parásito en cuestión es el toxoplasma gondii,…
      Ver Publicación
      Ver Publicación
        • Ciencia y Evidencia en Psicología

        ¿Es fiable la neurociencia?

        • 17/01/2017
        • David Aparicio
        Daniel Manrique Castaño escribió para Hablemos de Neurociencia, uno de los artículos más completos que he leído acerca de la controversia de las neurociencias y su baja reproducibilidad: me sumo…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          La FDA aprueba estudios con Éxtasis para tratar el trastorno por estrés postraumático

          • 17/01/2017
          • David Aparicio
          La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en noviembre del año pasado la utilización del éxtasis o MDMA en estudios clínicos para tratar el trastorno por estrés…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Ciencia y Evidencia en Psicología

            Las trampas de la investigación cualitativa: ¿qué aprendimos del experimento before & after?

            • 16/01/2017
            • César Andrés Monroy Fonseca
            Internet es una plataforma de intercambio de información poderosísima. Nadie pone en duda los grandes logros que la interconexión entre usuarios ha permitido en los últimos veinte años. Esta es…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              La negligencia y el abuso infantil tienen graves consecuencias económicas a largo plazo

              • 16/01/2017
              • David Aparicio
              The University College of London nos alerta sobre las repercusiones económicas y sociales del abuso y negligencia infantil. Según su estudio, los niños que sufrieron negligencia tienen mayores problemas para…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                ¿Por qué las mujeres prefieren a los hombres con tatuajes?

                • 11/01/2017
                • Rita Arosemena P.
                Un estudio publicado en la revista científica «Personality and Individual Differences» ha sugerido un motivo sorpresivo y a la vez esclarecedor de por qué las mujeres prefieren a los hombres con tatuajes…
                Ver Publicación
                Postergación y TB
                Ver Publicación
                  • Ciencia y Evidencia en Psicología

                  (PDF) Atención en clase: rol predictivo del comportamiento docente, valor de la tarea, autoeficacia, disfrute y vergüenza

                  • 05/01/2017
                  • Equipo de Redacción
                  La atención en clase es una forma específica de compromiso comportamental del estudiante, con capacidad de influir en los resultados educativos. Se evaluó el rol predictivo del comportamiento docente percibido,…
                  Ver Publicación
                  Relación romántica
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    Estar enamorado podría producir cambios en la estructura cerebral

                    • 04/01/2017
                    • Alejandra Alonso
                    Generalmente no es difícil darnos cuenta cuando alguien está comenzando una relación romántica, parece estar más distraído y sonriente como si viera mariposas por todos lados. Y un estudio reciente…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 196 197 198 199 200 … 284 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                      • 14/05/2025
                    • A veces la redención está en el dolor
                      • 19/04/2025
                    • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
                      • 16/04/2025
                    • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
                      • 21/03/2025
                    • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
                      • 14/03/2025
                    ARTÍCULOS RECIENTES
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    • Por qué se vuelven virales los “trucos” para controlar a tu pareja
                    • Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis
                    • No se puede hacer ayuno de dopamina
                    • La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

                    Suscribir

                    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.