Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Neurociencias

49 Publicaciones
  • Neurociencias
  • Psicología clínica

La terapia cognitiva conductual puede cambiar la actividad cerebral en los niños con ansiedad

  • David Aparicio
  • 06/02/2024
technology computer head health
Sabemos que la terapia cognitiva conductual es efectiva para una amplia gama de problemas psicológicos. Y ahora, una nueva investigación del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH)…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Neurociencias
  • Psicología aplicada

El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo

  • David Aparicio
  • 19/12/2023
El informe de Psychiatry Research Neuroimaging señala que el uso excesivo del teléfono celular se relaciona con la disminución de la eficacia de las redes cerebrales encargadas del control cognitivo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

Si la ansiedad está en mi cerebro, ¿por qué me late el corazón? Un psiquiatra explica la neurociencia y la fisiología del miedo

  • The Conversation
  • 19/12/2023
Por Arash Javanbakht, profesor asociado de psiquiatría en Wayne State University El corazón en la garganta. Mariposas en el estómago. Mal presentimiento. Todas estas son frases que mucha gente utiliza…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias
  • Recomendados

Cómo la menopausia cambia el cerebro. Y qué hacer al respecto

  • David Aparicio
  • 18/12/2023
Interesante artículo sobre los cambios cerebrales en las mujeres después de la menopausia: El descenso característico del estrógeno durante la menopausia no solo altera el funcionamiento de algunas regiones cerebrales,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)
  • Neurociencias

Los psicofármacos podrían abrir una ventana para sacarle más provecho a la terapia

  • The Conversation
  • 22/11/2023
Por Rebecca Price, profesora asociada de psiquiatría y psicología, Universidad de Pittsburgh Existe un creciente reconocimiento en la comunidad científica de que combinar diferentes enfoques de tratamiento para las condiciones…
Ver Publicación
woman with bangs portrait photo
Ver Publicación
  • Neurociencias
  • Psicología aplicada

Los cerebros de las mujeres en riesgo de depresión son más activos al procesar críticas

  • Equipo de Redacción
  • 22/11/2023
Un estudio de neuroimagen que involucra a mujeres con niveles elevados de neuroticismo reveló que la red de modo predeterminado del cerebro se vuelve más activa después de recibir críticas,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

El cortisol: hormona crucial en la regulación del estrés y el metabolismo

  • David Aparicio
  • 15/11/2023
El cortisol, conocido como la «hormona del estrés», es una glucocorticoide vital para diversas funciones fisiológicas en el organismo humano. Este artículo explorará la producción, características y efectos del cortisol,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

10 enfermedades neurodegenerativas más comunes

  • David Aparicio
  • 19/10/2023
Una enfermedad neurodegenerativa es un trastorno del sistema nervioso en el que las células nerviosas, también conocidas como neuronas, se deterioran o mueren de forma progresiva. Estas enfermedades pueden afectar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias

La barrera hematoencefálica: protegiendo el tesoro del cerebro

  • David Aparicio
  • 19/10/2023
El cerebro es un órgano asombroso y delicado que juega un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Para protegerlo de sustancias dañinas, existe un sistema de seguridad natural…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Neurociencias
  • Recomendados

Baja serotonina y COVID prolongada

  • David Aparicio
  • 18/10/2023
Un científicos propone una nueva explicación para algunos casos de COVID prolongada, relacionándola con niveles más bajos de serotonina en las personas afectadas. En un estudio publicado en la revista…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • Entender la anorexia (PDF)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.