Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La tendencia a responder a la hipnosis estaría relacionada con la flexibilidad cognitiva

  • Maria Fernanda Alonso
  • 07/12/2021
El potencial clínico de la hipnosis ha elevado el interés del mundo científico en esta herramienta. Neurocognitivamente, se estudia de qué manera las intervenciones conducen a la mejora de los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Sponsor

Experto en neuropsicología infantil

  • David Aparicio
  • 06/12/2021
¿Qué esperas? ¡No esperes a que se agoten las plazas y matricúlate en el 2º Experto en Neuropsicología Infantil de Ítaca Formación. El doctor Juan Carlos Arango Lasprilla, neuropsicológo e…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Tratar los síntomas de TEPT puede ayudar a los sobrevivientes de un trauma a sobrellevar la pérdida de sus seres queridos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 06/12/2021
Entre las personas que sobreviven a un trauma, el cual tuvo como consecuencia la pérdida de un amigo cercano o un ser querido, los síntomas del trastorno por estrés postraumático…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

No todo es psicología (8): Miedo, fusión y resonancia magnética

  • David Aparicio
  • 05/12/2021
El boletín de hoy tiene 1,221 palabras y te tomará 5 minutos leerlo.  Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede…
Ver Publicación
multiethnic women arguing with each other
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Qué es la conducta

  • David Aparicio
  • 03/12/2021
La definición de la Psicología como ciencia de la conducta adoptada por el Conductismo supone e implica a su vez una conceptualización clara y unívoca de dicho concepto. Pero tal…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Darse uno mismo una caricia tranquilizadora y recibir un abrazo, reducen los niveles de cortisol tras una experiencia estresante

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/12/2021
La importancia del contacto físico ha sido documentada por muchas investigaciones. Por ejemplo, se ha encontrado que ser abrazado o tomar la mano de alguien puede reducir la presión arterial…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Sesgos cognitivos: atajos en el procesamiento de la información

  • CETECIC
  • 01/12/2021
Percibir, prestar atención, decodificar y entender a los demás, recordar hechos pasados, todos son procesos psicológicos cotidianos, a simple vista sencillos, que se llevan a cabo con un mínimo esfuerzo.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Webinars

Grupo de estudio: Técnicas operantes

  • David Aparicio
  • 30/11/2021
¡Hola!  ​Quiero invitarte al grupo de estudio de la guía Técnicas operantes, un documento de 43 páginas muy amigable que explica qué son las técnicas operantes, cómo se clasifican y cómo podemos…
Ver Publicación
sad woman sitting in room
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Trastorno obsesivo compulsivo: qué es, características y diagnóstico

  • Laura Ruiz
  • 30/11/2021
El trastorno obsesivo compulsivo, también conocido como TOC, por sus siglas, es una afección de carácter mental que se presenta con síntomas como miedos y/o pensamientos no deseados que conducen…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Mecanismos neurobiológicos subyacentes a las autolesiones no suicidas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 29/11/2021
La autolesión es un fuerte predictor de suicidio entre adolescentes y también ha sido relacionada con la depresión y el trastorno límite de la personalidad. La prevalencia de autolesiones no…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior1…131132133134135…671Próximo

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Club de lectura de Psyciencia: La Matrix, manual de usuario: entrenando la flexibilidad psicológica
    • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
    • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
    • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
    • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.