Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Biografías

Mary Ainsworth: La madre de la teoría del apego

  • Laura Ruiz
  • 13/12/2021
Con gran determinación, Mary Ainsworth se abrió camino en un campo dominado por hombres. Esta valiente mujer desafió los cánones establecidos.  Su labor, dentro y fuera de lo académico, fue…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

«Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3

  • David Aparicio
  • 09/12/2021
En este episodio conversamos con Mauro Colombo, especialista en análisis conductual aplicado, sobre su carrera profesional, su camino en el tratamiento del personas con autismo y su pasión por la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Investigar cómo se utilizan los celulares resulta más útil que centrarse en cuánto tiempo pasa una persona frente a la pantalla

  • Maria Fernanda Alonso
  • 09/12/2021
Los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en los jóvenes es un tema ampliamente estudiado y debatido. Sin embargo, es posible que las investigaciones se hayan enfocado en aspectos no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Extinción, explosiones y soluciones

  • Fabián Maero
  • 09/12/2021
Si han transitado alguna introducción a los conceptos centrales del análisis de la conducta probablemente más tarde o más temprano se hayan topado con el término “extinción” (como en “extinguir…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La TCC online es eficaz para tratar los síntomas de TOC en niños y jóvenes

  • Maria Fernanda Alonso
  • 08/12/2021
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición potencialmente grave que normalmente se presenta en la niñez. Sus síntomas incluyen pensamientos intrusivos que desencadenan ansiedad (obsesiones) y comportamientos repetitivos asociados…
Ver Publicación
crop man putting medical mask on face of ethnic child
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

El hilo: Ómicron tres escenarios posibles

  • David Aparicio
  • 07/12/2021
El hilo es el mejor podcast sobre investigación en Latinoamérica. Los episodios están muy bien editados y preparados. No me sorprende porque los edita la misma gente que hace Radio…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos Recomendados de la Web

Los opioides se sienten como el amor. Por eso son mortales en tiempos inciertos

  • David Aparicio
  • 07/12/2021
Estupendo artículo de Maia Szalavitz para The New York Times: El vínculo entre los opioides y los sentimientos de amor y conexión también ofrece claves sobre quiénes son más vulnerables.…
Ver Publicación
man walking near body of water
Ver Publicación
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Tres preguntas para construir resiliencia

  • David Aparicio
  • 07/12/2021
Cada momento de movimiento es una oportunidad para ser más consciente de ti mismo y del mundo que te rodea, dice la monja budista Zen Sister True Dedication. Guiándonos a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Alucinaciones sexuales durante la sedación consciente

  • David Aparicio
  • 07/12/2021
Las alucinaciones sexuales durante los procedimientos médicos que requieren sedación consciente — combinación de medicamentos para relajar al paciente y para bloquear el dolor (anestésico) – es un efecto secundario…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Análisis

Intervenciones basadas en evidencia para estrés postraumático: evidencia, fundamento y comunalidades

  • Mateo Bernal
  • 07/12/2021
El trastorno por estrés postraumático (PTSD) es una problemática clínica caracterizada por la sintomatología presente después de haber vivenciado, presenciado o tener el conocimiento sobre una o varias situaciones con…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior1…130131132133134…671Próximo

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Narcisismo y agotamiento romántico
    • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
    • Jóvenes con rasgos psicopáticos tienen más riesgo de morir jóvenes
    • photograph of a brain on a blue surface
      El sistema opioide del cerebro desempeña un papel clave en los efectos antidepresivos de la ketamina, según un estudio
    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.