Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Los estudios no sugieren un vínculo causal entre el tiempo que los niños pequeños pasan frente a la pantalla y los síntomas posteriores de falta de atención e hiperactividad

  • The Conversation
  • 15/11/2021
father and son relaxing on a sofa
Por Maria Corkin La posibilidad de que el tiempo frente a una pantalla durante la primera infancia pueda causar una atención deficiente más adelante en la vida de un niño…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Mostrar la brecha entre lo que alguien cree y la realidad de los hechos ayuda a combatir las creencias erróneas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/11/2021
Las creencias erróneas y la desinformación tienen un potencial muy perjudicial para la sociedad y en especial para las personas más vulnerables. Sin embargo, es posible implementar herramientas que permitan…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La alarma de todo está bien … ¿o no?

  • Gretel Martinez
  • 15/11/2021
La alarma de todo está bien es un invento creado por Homero Simpson que suena cada tres segundos si todo está bien, pero no se puede apagar. ¿No te pasa…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Crecer en vecindarios desfavorecidos se relaciona con alteraciones en la maduración cerebral durante adolescencia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 15/11/2021
Crecer en un vecindario pobre puede ser una fuente de estrés para niñas y niños y, a veces, se asocia con problemas cognitivos y problemas de salud mental en los…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Un estilo de vida activo físicamente reduce sustancialmente el riesgo de desarrollar ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/11/2021
Practicar actividad física regularmente tiene un gran poder preventivo para la salud mental. Investigaciones han dado cuenta de sus beneficios respecto de la depresión y las enfermedades mentales en su…
Ver Publicación
greyscale photography of woman wearing long sleeved top
Ver Publicación
  • Guías y recursos

Una nueva intervención multidimensional para la ansiedad social: Programa IMAS

  • David Aparicio
  • 11/11/2021
Resumen: Se presenta un nuevo programa de tratamiento para la ansiedad social, específicamente para el trastorno de ansiedad social (fobia social) y el trastorno de personalidad por evitación. Su nombre,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Déficit de atención en adultos argentinos

  • Mariano Scandar
  • 10/11/2021
El trastorno por déficit de atención es un trastorno del neurodesarrollo de curso crónico y que se perpetúa hasta la vida adulta en la mayor parte de los casos: si…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La adiposidad, la actividad inflamatoria y la mala memoria de trabajo se amplificarían mutuamente con el tiempo

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/11/2021
La cantidad de grasa corporal (adiposidad) podría afectar la memoria de trabajo a través de la actividad inflamatoria que alteraría la actividad neuronal dentro de una región del cerebro que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Debemos elegir un lenguaje apropiado para reducir el estigma en torno a los trastornos mentales

  • David Aparicio
  • 10/11/2021
Por Nora D. Volkow, Joshua A. Gordon y George F. Koob  Las palabras que usamos para describir los trastornos mentales y trastornos por uso de sustancias (adicción al alcohol y otras drogas legales…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Aprende a generar flexibilidad psicológica con tus consultantes adolescentes y jóvenes

  • David Aparicio
  • 09/11/2021
Sobre el modelo DNA-V es un modelo pragmático el cual busca poder entender el comportamiento humano, como así también poder darle solución a las dificultades de la vida ayudando a…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 137 138 139 140 141 … 673 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • Psicofármacos para tratar el TOC: Lo que los psicoterapeutas necesitan saber
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
  • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.