Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Las redes sociales te dan estrés? Es porque te hacen volver a ellas una y otra vez

  • 08/12/2020
  • The Conversation
Si alguna vez está deseando que lleguen las vacaciones porque podrá apagar su teléfono inteligente, entonces tal vez esté sufriendo de «tecnoestrés» en las redes sociales. El flujo constante de…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Ciencia y Evidencia en Psicología

    El tipo de servicio brindado en unidades de salud mental es un factor que influye en la duración de la internaciones

    • 08/12/2020
    • Maria Fernanda Alonso
    El tiempo de duración puede ser un aspecto determinante en cuanto a la efectividad de un tratamiento o una medida. En cuanto a las internaciones en establecimientos de salud mental,…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Ciencia y Evidencia en Psicología

      Éxtasis no incrementa conductas prosociales

      • 08/12/2020
      • David Arturo López
      Aunque la metilendioximetanfetamina (MDMA), popularmente conocida como éxtasis es usada a menudo por sus fuertes efectos sociales y emocionales, los investigadores en el área de la psicofarmacología están desarrollando un…
      Ver Publicación
      Postergación y TB
      Ver Publicación
        • Recursos para Profesionales de la Psicología

        Características psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja

        • 08/12/2020
        • David Aparicio
        Resumen de la investigación: La violencia de pareja provoca gran alarma social. Conocer las características y problemáticas de las mujeres víctimas de este tipo de violencia parece necesario para poder…
        Ver Publicación
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          Reír es bueno para la mente y el cuerpo: esto es lo que muestra la investigación científica

          • 07/12/2020
          • The Conversation
          La diversión y las sorpresas agradables, y las risas que pueden provocar, agregan textura al tejido de la vida diaria. Esas risitas y carcajadas pueden parecer tonterías. Pero la risa,…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Sponsor

            Formate como terapeuta infantojuvenil con la Fundación ETCI

            • 07/12/2020
            • David Aparicio
            Si eres psicólogo clínico de niños y adolescentes o quieres especializarte en esta área de la psicología clínica, la formación de integral de ETCI es para ti. La reconocida fundación…
            Ver Publicación
            Inteligencia
            Ver Publicación
              • Ciencia y Evidencia en Psicología

              Por qué nuestro cociente intelectual es más alto que el de nuestros abuelos

              • 04/12/2020
              • Equipo de Redacción
              Se llama efecto Flynn: el hecho de que cada generación obtiene una puntuación más alta en una prueba de cociente intelectual que la generación anterior. ¿Nos estamos volviendo más inteligentes…
              Ver Publicación
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Ni alondras ni noctámbulos, en realidad hay 6 cronotipos humanos

                • 04/12/2020
                • David Aparicio
                Carlos Zahumenszky explica en Gizmodo un nuevo estudio que encontró que hay seis cronotipos que describen el nivel de alerta y actividad de las personas y no dos (diurnos y…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  Cómo mantener el equilibrio entre la empatía y el cambio para generar esperanza en los consultantes

                  • 03/12/2020
                  • David Aparicio
                  Para activar los subtítulos en español debes hacer click en el ícono de «subtítulos» y luego en el botón de configuración (que tiene forma de tuerca), elegir traducción automática y…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Ciencia y Evidencia en Psicología

                    COVID-19: efectos en la salud mental de médicas y enfermeros del área de neurología

                    • 03/12/2020
                    • Maria Fernanda Alonso
                    Algunos estudios han informado de que varios virus respiratorios, como el SARS-CoV, tienen la capacidad de propagarse desde el sistema respiratorio al sistema nervioso central (SNC), provocando encefalitis y otras…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior 1 … 186 187 188 189 190 … 664 Próximo
                    Únete a la membresía
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Tips para terapeutas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
                    • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
                    Recursos
                    • Entender la psicosis (guía)
                    • Historia evolutiva del paciente infantojuvenil: hoja de registro para padres, madres y cuidadores
                    • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
                    Podcast
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
                    • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.