Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

La ciencia vive una epidemia de estudios inservibles

  • 11/01/2017
  • David Aparicio
Científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Holanda firmaron ayer un manifiesto que busca recuperar la credibilidad y fiabilidad de la ciencia. Según estos investigadores, la mayoría de los estudios…
Ver Publicación
Ver Publicación
    • Artículos de opinión (Op-ed)

    Filosofía moral: ¿está bien matar a una persona antes que cinco?

    • 09/01/2017
    • Lautaro Pacella
    Imagínese que usted está conduciendo un tranvía,  pero uno con una característica muy particular: que no tiene frenos.  Ya en mitad de su recorrido y habiendo tomado velocidad,  ve que…
    Ver Publicación
    Ver Publicación
      • Salud Mental y Tratamientos

      INSPIRE: Siete estrategias para poner fin a la violencia contra los niños

      • 06/01/2017
      • Geraldine Panelli
      La prevención en la violencia contra los niños debe ser primordial en la agenda de cualquier gobierno. En el artículo anterior “El maltrato infantil destruye a los niños y a…
      Ver Publicación
      acompañante terapéutico
      Ver Publicación
        • Salud Mental y Tratamientos

        La función de acompañante terapéutico en el tratamiento de los trastornos de conducta alimentaria

        • 06/01/2017
        • Gabriela Ferraris Mukdise
        Desde los primeros años en que se implementó en Argentina la utilización del acompañante terapéutico (AT) como agente esencial de los equipos de tratamientos para numerosas patologías mentales, distintos autores…
        Ver Publicación
        Postergación y TB
        Ver Publicación
          • Ciencia y Evidencia en Psicología

          (PDF) Atención en clase: rol predictivo del comportamiento docente, valor de la tarea, autoeficacia, disfrute y vergüenza

          • 05/01/2017
          • Equipo de Redacción
          La atención en clase es una forma específica de compromiso comportamental del estudiante, con capacidad de influir en los resultados educativos. Se evaluó el rol predictivo del comportamiento docente percibido,…
          Ver Publicación
          Ver Publicación
            • Artículos Recomendados de la Web

            «Los padres se han convertido en sindicalistas de sus propios hijos»

            • 04/01/2017
            • David Aparicio
            Entrevista del diario El mundo al psicoanalista y escritor italiano Massimo Recalcati: ¿En qué se diferencia el maestro actual del de generaciones anteriores? El hecho novedoso es que se ha roto…
            Ver Publicación
            Ver Publicación
              • Salud Mental y Tratamientos

              Estamos más cerca de diagnosticar el Alzheimer a través de las muestras de sangre

              • 04/01/2017
              • David Aparicio
              Desde hace varios años los investigadores han tratado de encontrar diferentes pruebas diagnósticas del Alzheimer. Una enfermedad que aqueja a más de 47 millones de personas y cada año se…
              Ver Publicación
              Relación romántica
              Ver Publicación
                • Ciencia y Evidencia en Psicología

                Estar enamorado podría producir cambios en la estructura cerebral

                • 04/01/2017
                • Alejandra Alonso
                Generalmente no es difícil darnos cuenta cuando alguien está comenzando una relación romántica, parece estar más distraído y sonriente como si viera mariposas por todos lados. Y un estudio reciente…
                Ver Publicación
                Ver Publicación
                  • Salud Mental y Tratamientos

                  Las personas con trastorno bipolar experimentan el dolor de manera diferente

                  • 04/01/2017
                  • David Aparicio
                  El dolor es una experiencia compleja que trasciende las sensaciones físicas en la que están involucradas nuestras emociones, percepciones y estados mentales. Un ejemplo reciente proviene de una investigación que…
                  Ver Publicación
                  Ver Publicación
                    • Salud Mental y Tratamientos

                    ¿Existe relación entre las vacunas y el autismo?

                    • 03/01/2017
                    • Mauro Colombo
                    El Trastorno del espectro autista (TEA), es de aparición relativamente reciente en la literatura psicológica y psiquiátrica. Es en 1943, que Leo Kanner lo describiría como un síndrome con ciertas…
                    Ver Publicación

                    Paginación de entradas

                    Anterior1…443444445446447…669Próximo
                    Regístrate al boletín semanal 💌
                    PSYCIENCIA PRO
                    • Inicia sesión
                    • Cuenta
                    • Cierra sesión
                    • Artículos
                    • Recursos
                    • Webinars
                    Recomendados
                    • El estatus científico de las técnicas proyectivas
                    • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
                    • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
                    Tips para terapeutas
                    • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
                    • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
                    • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
                    Recursos
                    • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
                    • Cómo conceptualizar la ansiedad social
                    • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
                    Podcast
                    • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
                    • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
                    • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
                    Webinars
                    • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
                    • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
                    • Cómo abordar los sueños y pesadillas en el proceso terapéutico desde el modelo conductual
                    Psyciencia
                    • Contáctanos
                    • Publicidad
                    • Nosotros
                    • Publica
                    Psicologia y neurociencias en español todos los días

                    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.