Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

La causa del miembro fantasma y un nuevo tratamiento

  • David Aparicio
  • 30/11/2016
Los pacientes con el síndrome del miembro fantasma sufren de sensaciones y terribles dolores provenientes del miembro que les fue amputado. Varías teorías se han desarrollado sobre este extraño síndrome:…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

¿Puede un psicólogo hablar de sí mismo en psicoterapia?

  • Buenaventura del Charco Olea
  • 30/11/2016
La autorrevelación ha sido definida como: “la revelación personal o de información relacionada a reacciones o respuestas hacia el cliente que surgen por parte del terapeuta durante la sesión”, es…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

¿Por qué las “ofertas” por «fin de temporada” nos resultan tan tentadoras e irresistibles?

  • Sergio Lotauro
  • 30/11/2016
Buenos Aires, la ciudad en donde vivo, tiene varias particularidades, algunas buenas y otras malas, como cualquier otra gran urbe del mundo. Dentro del primer grupo, se destaca la vasta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

No es lo mismo ser racional que inteligente

  • David Aparicio
  • 30/11/2016
A menudo confundimos o tomamos como sinónimos los términos de inteligencia y racionalidad. Daniel Kahneman y Amos Tversky con sus investigaciones nos han demostrado las diferencias y los estudios de…
Ver Publicación
Postergación y TB
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

DSM-5: ¿síndrome de psicosis atenuada?

  • David Aparicio
  • 30/11/2016
El síndrome psicótico aglutina un conjunto de trastornos mentales devastadores que se caracterizan por una ruptura de las funciones mentales superiores. Los signos y síntomas de psicosis comienzan en la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La ciencia detrás de la fuerza de voluntad

  • Karemi Rodríguez Batista
  • 29/11/2016
Y, ¿qué no haríamos con suficiente fuerza de voluntad? Quizás dejaríamos de fumar, lograríamos bajar esos kilitos que tanto nos molestan, haríamos ejercicio, evitaríamos el consumo de drogas, de alcohol,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Revelando los secretos para ganar botes progresivos

  • David Aparicio
  • 29/11/2016
Los juegos de azar son muy populares en los tiempos modernos. Esta forma de pasar el tiempo atrae la atención de los jugadores con una variada selección de interesantes máquinas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Recomendados

Machismo a la mexicana

  • David Aparicio
  • 28/11/2016
Mónica Redondo escribió para Hipertextual un análisis de como el machismo se apoderó de los medios mexicanos. En especial de la sección del pronóstico del tiempo. El artículo de Redondo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cerebro y procrastinación

  • Sergio Lotauro
  • 28/11/2016
Siempre me gusta decir que el cerebro es como una mamushka, ya que en su interior contiene otro cerebro más chico, conformado por una serie de núcleos que en su…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La voz materna y su poder para moldear el cerebro del bebé

  • Maria Fernanda Alonso
  • 25/11/2016
Kate Fehlhaber, editora en jefe de Knowing Neurons y candidata doctoral en neurociencias en la Universidad de California, escribió para Aeon un interesante artículo reseñando algunos estudios sobre la influencia…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 452 453 454 455 456 … 671 Próximo
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (23): Este día nunca volverá
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.